Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LA D.G. DE MANTENIMIENTO NOS TOMA POR TONTOS | 59 2020-04-17 |
| COMUNICADO
 | Leido: 24 veces | Nunca te acostarás sin que ADIF vuelva a sorprenderte. Tras la carta enviada por este sindicato, en la que se pedían explicaciones ante el inesperado cambio de los escenarios laborales previstos en los Planes de Contingencia, la empresa de forma tardía nos presenta su nuevo éxito del momento titulado: “Finalización del periodo de permiso retribuido recuperable en la lucha contra el COVID-19”.
Mediante esta desafortunada nota interna, se pretende justificar lo injustificable, que, en fechas anteriores a su elaboración, más concretamente, desde el pasado viernes 10 de abril que desde las S.O. comenzaron a contactar con los gestores de las jefaturas de mantenimiento, sin mediar nuevos protocolos ni reglamentación oficial al respecto y existiendo aún el Estado de Alarma y confinamiento, a partir del día 13 de abril se envía a gran parte del personal de Infraestructura a trabajar con “normalidad”, basando su argumentación en una errónea y fantasiosa interpretación de un Real Decreto-Ley que no tiene nada que ver con los cambios propuestos.
En esta comunicación interna, la D.G. Conservación y Mantenimiento estipula que en base al Real Decreto-Ley 10/2020 del 9 de abril, que desarrolla el Permiso Retribuido Recuperable (PRR), y la supuesta finalización de su vigencia, puede enviarnos a trabajar al margen del Plan de Contingencias desarrollado por la misma Dirección General que se desarrollaron a raíz del RD 463/2020 del 14 de marzo, los cuales son los únicos en vigor y que en su punto 2. MEDIDAS DE CONTINGENCIA EN LOS ESCENARIOS ACTUALES, indica que se hace necesario aplicarlo tras la publicación de dicho Decreto Ley en el BOE núm. 67 del 14 de marzo de 2020.
Lejos de terminar nuestra sorpresa, y con el riesgo que ello conlleva para los/as trabajadores/as y sus familias, se nos envía de vuelta a la “normalidad”, para en muchas ocasiones realizar trabajos que no son esenciales o críticos y que bajo ningún concepto condicionan la seguridad o la fiabilidad de la circulación ferroviaria actual. Pero la desfachatez ha llegado al punto en el que se ha llegado también a reiniciar el trabajo de empresas contratistas en obras de ADIF, que están enviando a su personal sin los correspondientes y obligados EPI´s; en estos momentos tan inciertos para poder contratar servicios de hostelería y restauración, siendo trabajadores que, en muchos casos, sus residencias se sitúan a cientos de Kms. de las obras, poniendo en grave riesgo la salud de sus propios trabajadores y por ende a los de ADIF.
Transcurridos ya varios días desde que se implementó este atentado contra la salud de los y las trabajadoras, desde CGT hemos enviado los escritos pertinentes para advertir a la empresa de que lo que está haciendo pone en peligro la vida de sus trabajadores y trabajadoras, así como la de sus familias. Por ello, exigimos que cesen ya estas innecesarias actuaciones y por supuesto, nos reservamos cuantas actuaciones judiciales estimemos necesarias para la defensa de la clase trabajadora, incluyendo la vía penal en función de las responsabilidades que se deriven de estas órdenes irresponsables.
NINGUNA GANANCIA ECONÓMICA PUEDE JUSTIFICAR LA PÉRDIDA DE LA SALUD
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |