Comunicados
RENFE | 3 12/01/2021
|
NUEVA UNIFORMIDAD. LA CONSULTA A L@S TRABAJADORES ES NECESARIA En junio de 2020, CGT creó un correo electrónico específico, donde se recibieron multitud de sugerencias para las futuras uniformidades que elaborase RENFE. Estas aportaciones, emanaban de l@s propi@s trabajadores y trabajadoras del grupo, con el ánimo de asesorar, desde la experiencia más cercana, a los responsables de la empresa sobre esta cuestión.
Con los datos obtenidos, el 9 de julio de 2020, CGT envió una carta a la dirección de RENFE, trasladando estas sugerencias e instando a la empresa a tener en consideración la opinión de tod@s aquell@s que visten diariamente la uniformidad (puede consultarse en el comunicado 85)
Ayer recibimos, por parte de la empresa, una llamada convocando a CGT y al resto de sindicatos a una reunión sobre este tema, a la que hemos acudido con todas las propuestas que nos enviasteis.
La Dirección del Grupo RENFE ha planificado un calendario para la realización de encuestas, mediante Microsoft Forms, a las que se podrá acceder a través de un enlace en el correo electrónico, desde el día 26 de enero.
Posteriormente llevará a cabo Focus Groups, convocados por colectivos, con trabajadores/as elegid@s al azar, para llevar a cabo intercambios de ideas y recibir información de primera mano sobre cuestiones relacionadas con los uniformes y las necesidades de l@s compañer@s.
Con los datos obtenidos, se realizará una licitación del diseño y, posteriormente, la licitación final destinada a la fabricación de los mismos.
Parece ser que, en esta ocasión, Renfe ha tenido en cuenta las demandas de CGT y nos congratula que se haya escuchado el sentir de l@s trabajadores y trabajadoras ferroviari@s y esperamos que, en un futuro no muy lejano, muestren la misma predisposición para la conservación del ferrocarril público y social, la creación de puestos de trabajo público de calidad, la internalización de las cargas de trabajo, la eliminación de las categorías de ingreso y muchas otras cuestiones por las que, desde CGT seguiremos luchando tenazmente.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS Y TU SEGURIDAD
AFÍLIATE
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 08/01/2021 | 2 NUEVA AGRESIÓN AL EMPLEO PÚBLICO EN EL FERROCARRIL | FERROVIAL 07/01/2021 | 1 FERROVIAL CONDENADA POR VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES POR DISCRIMINACIÓN. |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
S.AUX-AT.CLI FERROVIAL SIGUE EN SU CARRERA DE NO CUMPLIR CON LAS RECOMENDACIONES SANITARIAS | 49 2020-03-26 |
| COMUNICADO
 | Leido: 10 veces | Desde CGT seguimos insistiendo en que no se puede acabar con una pandemia de estas características descuidando a las personas que prestan sus servicios en las empresas que siguen funcionando. CGT considera que mandar a trabajar a miles de personas sin medidas de protección, para que se contagien y puedan contagiar a su vez a familiares que cumplen con el confinamiento obligatorio decretado por el Gobierno español, es fomentar el terrorismo patronal en un país en el que ya han muerto 4.148 personas y contagiados 56.188.
La última cacicada viene de la mano de la empresa Ferrovial, que tiene contratados los servicios de Atención al cliente, Chekin y otros servicios con Renfe. Una y otra vez, los trabajadores han solicitado la implantación de las medidas sanitarias impuestas por el gobierno de la nación. Una y otra vez, sus atenciones siguen la senda de los ERTEs y de aumentar la capitalización de la empresa.
Lo intuíamos, pero poco a poco vamos viendo de dónde salen los 4.600 millones en los que se cifra la fortuna de Rafael del Pino (Presidente de Ferrovial), entre otras, de no invertir en la salud de sus trabajadores, de no cumplir aquellas obligaciones gubernamentales para evitar que los trabajadores se contagien de este maldito virus y por ende, no contagien a sus familias.
Una vez que esto pase y hayamos dejado a compañeras y compañeros en el camino, seguramente miles de trabajadores recibiremos cartas de felicitación y agradecimiento en las que se califique como ejemplares nuestros comportamientos, nuestra profesionalidad y toda esta sarta de pamplinas que no nos devolverán a nuestros compañeros, ni tampoco compensarán las pérdidas por los ERTEs en vías de aprobación.
Este es el modus operandi de estas grandes empresas en las que los trabajadores a su servicio pintamos menos que nada. Empresas de pátina lustrosa, acaparadoras de titulares y que ahora, los medios de comunicación a su servicio no dudan en tapar sus vergüenzas.
Como trabajadores, nos queda el sufrimiento, la incertidumbre, la caída de nuestras economías, las denuncias a las inspecciones de trabajo y, en algún juzgado, pedir a manos llenas JUSTICIA. Esta es y será nuestra realidad. Porque esta crisis, provocada por un “bicho mínimo” ha servido para conocer el rostro feo del Sistema Capitalista y sus cúpulas y que, como en las anteriores, siempre se identifican a los mismos perdedores: Todos nosotros, la clase trabajadora.
Habrá un futuro después de todo esto, tal vez mejor si somos capaces de construirlo para nosotros, pero mientras tanto, no debemos ni podemos callar ante la insensibilidad de los responsables de las empresas, ni ante su inacción que representa enfermedad y tal vez, la pérdida de nuestras vidas.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |