Comunicados
ADIF | 71 15/09/2025
|
UN AÑO Y AÚN NO LE HAN SALIDO LOS DIENTES UN AÑO Y AÚN NO LE HAN SALIDO LOS DIENTES
En pocos días se cumplirá un año desde la constitución de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif y la criatura no termina de salir adelante. Muchas carantoñas, muchas cucamonas, pero pocos hitos en el desarrollo de derechos para las personas trabajadoras.
MESA DE NORMATIVA: NI SIQUIERA HA DADO SUS PRIMEROS PASOS
Esta mesa ¡ni siquiera se reúne!
MESA DE ASUNTOS SOCIALES: LA MESA DE LOS CÓLICOS
La conciliación sigue importándole poco a la empresa. La intención de Adif es que perdamos nuestra (luchada) ventaja en permisos respecto a los mínimos del Estatuto de los Trabajadores. Y, como guinda, pretende acabar con un derecho histórico, el reingreso garantizado en la empresa si nos declaran en situación de incapacidad permanente total.
MESA DE EMPLEO: EN PAÑALES
Ni jornada, ni movilidad, ni teletrabajo. Ni siquiera garantía de empleo. Aquí solo se habla de que el personal de dirección siga “trabajando” hasta los 68 años, en vez de los 65 actuales.
MESA DE ORDENACIÓN PROFESIONAL: BALBUCEOS PERO NI UNA PALABRA INTELIGIBLE
En vez de desarrollar y negociar las nuevas funciones y el sistema retributivo, a alguien de Adif se le ha aparecido la Virgen del Desarrollo Profesional Horizontal y pretende bautizarnos y convertirnos en creyentes.
EL NUEVO CONVENIO DEBE MIRAR HACIA EL FUTURO
Y casi dos años después de denunciar el anterior convenio (diciembre 2023), Adif ha seguido con sus planes: cierre de bases y estaciones, imposición de turnos al personal de infraestructura, recorte arbitrario de conceptos salariales... Claramente no está pensando en el futuro. Más bien pretende que todo siga como está. O peor.
Es hora de que la conflictividad generada por Adif se vuelva en su contra. Es hora de presionar para que deje volar a la criatura y empiece a construirse un futuro mejor que el que tuvieron sus padres.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 11/09/2025 | 70 LXS TRABAJADORXS DE RENFE PODRÁN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DE PLAZAS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CON PREFERENCIA A LOS INGRESOS | RENFE 11/09/2025 | 69 ATL Y BRIGADA DE SOCORRO: NUEVA DENOMINACIÓN |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE RECOMENDACIÓN TECNICA DE AESF: DOTACION EN CABINA | 48 2020-03-25 |
| COMUNICADO
 | Leido: 9 veces | Desde CGT hemos escrito una carta a la dirección de RENFE en la que solicitamos que publiquen y apliquen a la mayor brevedad posible, el procedimiento que insta la AESF en su Recomendación Técnica Temporal 4/2020 sobre dotación en cabina:
Procedimientos alternativos a la disposición de una segunda persona habilitada en cabina en líneas no equipadas o en situación de anormalidad
a. Durante el estado de alarma, las empresas ferroviarias podrán proponer procedimientos alternativos a la disposición de una segunda persona habilitada en cabina prescrita en el RCF siempre que:
- Se trate de servicios que deban mantenerse por considerarse esenciales para garantizar la movilidad mínima de viajeros o el transporte de mercancías básicas.
- Los servicios de salud laboral de la empresa ferroviaria verifiquen que, con las medidas de protección razonables, no se puede mitigar el riesgo de contagio en cabina hasta niveles tolerables.
b. En ese caso, el procedimiento alternativo debería incluir, al menos, medidas como:
- Reducir drásticamente la velocidad de circulación, para facilitar la percepción de la señalización lateral Para ello, se debería reducir de manera sensible la velocidad del tren proporcionalmente a la de su tipo.
- Circular con el equipo embarcado de ASFA en servicio, aunque la línea no esté equipada, para permitir una lectura de balizas que pudieran estar instaladas en la línea en puntos críticos, como cambios significativos de velocidad o pasos a nivel automáticos, seleccionando en el combinador general del equipo embarcado la velocidad máxima permitida en el recorrido afectado.
- Aumentar la duración o la frecuencia de tiempos de descanso, para compensar la mayor atención requerida del maquinista.
- Proponer medidas complementarias que ayuden al maquinista al reconocimiento efectivo de la señalización lateral.
En CGT seguimos luchando por vuestros derechos, ante la falta de EPIS, y sobre todo, la falta de la separación requerida para permanecer en espacios reducidos durante largos periodos de tiempo.
Recordamos a tod@s l@s maquinistas, que son los últimos responsables de lo que pase en el tren. Circular sin auxiliar de cabina o por líneas por las que no estamos habilitados puede poner en grave riesgo vuestra seguridad y la de todos.
Por eso recomendamos que informéis al Centro de Gestión y al CTC cuando os encontréis en esta situación. Para que sean ellos los que decidan qué acciones tomar ante la imposibilidad de sacar el servicio en estas condiciones degradadas.
Sabemos que son momentos muy duros y ahora más que nunca, queremos transmitiros que estamos aquí para lo que necesitéis. No dudéis en contactar con nosotros en cuanto tengáis el más mínimo problema.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |