Comunicados
RENFE | 142 01/12/2023
|
PATINETES FUERA. ¿PROBLEMAS DENTRO? Esta semana hemos sido conocedores de que a partir del 12 de diciembre se prohibirá acceder con patinetes eléctricos a todos los trenes de Renfe Viajeros (Cercanías, Regionales, Larga Distancia y Alta Velocidad). Las baterías que portan este tipo de dispositivos han ocasionado recientemente varios casos de explosiones e incendios en el transporte público. Esta determinación se toma en la línea de las efectuadas por otras regiones como Sevilla, Cataluña, Madrid y otras tantas a nivel europeo.
En el cuerpo de la noticia que ha difundido el departamento de comunicación de Renfe se recoge que “en las estaciones de Cercanías gestionadas por Renfe se informará de la prohibición” de viajar con patinetes eléctricos y que “igualmente se podrán hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad”.
Nos parece bien que se difunda la medida en Cercanías… pero también es necesario que se difunda en el resto de servicios, ¿o es que no habrá problemas con este tema en un Media Distancia? ¿O en un control de acceso de AVE?
También es necesario que se incremente la presencia de personal de seguridad a bordo de los trenes, con patinetes o sin ellos, no se puede permitir que el colectivo de intervención esté sufriendo agresiones de todo tipo a diario y que su empresa no se preocupe por garantizar unas condiciones de trabajo seguras. Ejemplos tenemos a raudales en prensa y en las decenas de partes que l@s trabajador@s del colectivo hacen llegar a Renfe mes a mes.
Ahora Renfe tiene una buena oportunidad de demostrar que vela por sus emplead@s garantizando que la aplicación de esta medida no va a acarrear ningún problema a su plantilla. Porque, ojalá nos equivoquemos, la aplicación tan tajante de esta medida no será popular y va a generar más de una situación conflictiva.
La interoperabilidad tren / Vehículos de Movilidad Personal / bicicleta es algo positivo para l@s usuari@s del ferrocarril y para la sociedad (reducción de emisiones de CO2), pero ahora mismo Renfe debe primar la seguridad de trabajador@s y usuari@s. En CGT trabajaremos para que en el futuro pueda compaginarse el transporte de viajeros y estos vehículos de movilidad personal en las condiciones de confort y seguridad necesarias.
También aprovechamos la coyuntura para recordar que seguimos reclamando la necesidad de restituir la figura de agente de la autoridad al colectivo de intervención, una figura que estaba recogida en el Desarrollo Profesional de 2013 y que sucintamente se hizo desaparecer unos años más tarde. Esta figura haría que las agresiones que sufre el colectivo dejaran de salir gratis, protección de la gozan profesor@s o sanitari@s, por ejemplo.
Desde CGT nos hemos puesto en contacto con la dirección de Renfe Viajeros y con el departamento de RRHH para hacerles partícipes de nuestra postura y demandas.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/12/2023 | 141 ES EL MOMENTO DE AVANZAR EN DERECHOS | LOGIRAIL 30/11/2023 | 140 CGT APUESTA POR LO PÚBLICO |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE RECOMENDACIÓN TECNICA DE AESF: DOTACION EN CABINA | 48 2020-03-25 |
| COMUNICADO
 | Leido: 9 veces | Desde CGT hemos escrito una carta a la dirección de RENFE en la que solicitamos que publiquen y apliquen a la mayor brevedad posible, el procedimiento que insta la AESF en su Recomendación Técnica Temporal 4/2020 sobre dotación en cabina:
Procedimientos alternativos a la disposición de una segunda persona habilitada en cabina en líneas no equipadas o en situación de anormalidad
a. Durante el estado de alarma, las empresas ferroviarias podrán proponer procedimientos alternativos a la disposición de una segunda persona habilitada en cabina prescrita en el RCF siempre que:
- Se trate de servicios que deban mantenerse por considerarse esenciales para garantizar la movilidad mínima de viajeros o el transporte de mercancías básicas.
- Los servicios de salud laboral de la empresa ferroviaria verifiquen que, con las medidas de protección razonables, no se puede mitigar el riesgo de contagio en cabina hasta niveles tolerables.
b. En ese caso, el procedimiento alternativo debería incluir, al menos, medidas como:
- Reducir drásticamente la velocidad de circulación, para facilitar la percepción de la señalización lateral Para ello, se debería reducir de manera sensible la velocidad del tren proporcionalmente a la de su tipo.
- Circular con el equipo embarcado de ASFA en servicio, aunque la línea no esté equipada, para permitir una lectura de balizas que pudieran estar instaladas en la línea en puntos críticos, como cambios significativos de velocidad o pasos a nivel automáticos, seleccionando en el combinador general del equipo embarcado la velocidad máxima permitida en el recorrido afectado.
- Aumentar la duración o la frecuencia de tiempos de descanso, para compensar la mayor atención requerida del maquinista.
- Proponer medidas complementarias que ayuden al maquinista al reconocimiento efectivo de la señalización lateral.
En CGT seguimos luchando por vuestros derechos, ante la falta de EPIS, y sobre todo, la falta de la separación requerida para permanecer en espacios reducidos durante largos periodos de tiempo.
Recordamos a tod@s l@s maquinistas, que son los últimos responsables de lo que pase en el tren. Circular sin auxiliar de cabina o por líneas por las que no estamos habilitados puede poner en grave riesgo vuestra seguridad y la de todos.
Por eso recomendamos que informéis al Centro de Gestión y al CTC cuando os encontréis en esta situación. Para que sean ellos los que decidan qué acciones tomar ante la imposibilidad de sacar el servicio en estas condiciones degradadas.
Sabemos que son momentos muy duros y ahora más que nunca, queremos transmitiros que estamos aquí para lo que necesitéis. No dudéis en contactar con nosotros en cuanto tengáis el más mínimo problema.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |