Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF EN SERVICIOS LOGÍSTICOS FALTAN MEDIDAS | 47 2020-03-24 |
| COMUNICADO
 | Leido: 12 veces | El desembarco de empresas que gestionan las terminales de Servicios Logísticos con titularidad de Adif, aplicando esos famosos modos de explotación a su Riesgo y Ventura y autoprestación, ha dejado bien claro que para Adif, sobran todas ellas y no parece que tengan valor estratégico alguno. Sin embargo, en la situación tan grave en la que se encuentra el país y la necesidad que supone para la población asegurar el transporte de las mercancías esenciales, ha devuelto tristemente a las terminales de mercancías el protagonismo que verdaderamente tienen.
El personal de las terminales y desde el minuto uno del decreto de estado de Alarma, ha seguido trabajando sin ningún tipo de restricciones ni de horarios ni de turnos ni de composición de las brigadas ni de nada de nada, como si con ellos y ellas no fueran las cosas.
Se han seguido haciendo las mismas operaciones que se venían haciendo antes de la situación de emergencia: Pruebas de frenado de trenes, RVT, posicionamiento y retirada de material de los apartaderos/cargaderos y puertos, maniobras de composición y descomposición de trenes, etc. Mientras tanto, otras áreas han ejecutado planes de contingencia que suponen medidas de teletrabajo o permanencia en casa a expensas de necesidades puntuales velando por la salud, como no puede ser de otra manera, de los trabajadores afectados.
A esto hay que sumarle, según parece que para Renfe y el resto de empresas ferroviarias, todos los tráficos existentes son de mercancías esenciales, como puedan ser el transporte de cenizas, cemento, autos, bobinas de chapa, fosfatos, etanol, ferromanganeso y un largo etcétera de mercancías, que evidentemente en este momento no parecen necesarias.
A todo esto, también hay que sumarle que las medidas decretadas por Sanidad de cara a la protección y no propagación del virus, no se están viendo adecuadamente ejecutadas en el personal de SS.LL., en gran medida por la falta de responsabilidad de los dirigentes de este área. La coordinación en cuanto al reparto de EPI’s es simplemente desastrosa, dándose mascarillas y guantes con cuentagotas con indicios de eternidad en su uso, se reparten entre los trabajadores remedios caseros fabricados por el personal de limpieza, la desinfección de espacios, enseres y superficies susceptible de contagio queda prácticamente a cargo de los propios trabajadores… Cuestiones e irregularidades, que denunciaremos a la Inspección de Trabajo.
Desde CGT nos estamos dirigiendo a los responsables de SS.LL. para que se tomen en serio la salud de los trabajadores entregando todo el material necesario para su seguridad y salud, implementado además, medidas que fomenten la presencia mínima en los centros de trabajo como supresión de turnos, reducción de brigadas, establecimiento de algún tipo de guardias para la realización de maniobras y operaciones en los trenes, sin tener que estar todos y todo el turno en el centro de trabajo.
CGT, SIEMPRE CON L@S TRABAJADORES/AS.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |