Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE COMUNICADO A MAQUINISTAS EN RELACIÓN A LA PANDEMIA DEL COVID-19. | 45 2020-03-24 |
| COMUNICADO
 | Leido: 22 veces | La situación provocada por la crisis del COVID-19 ha desbordado a Renfe, que no ha sabido responder a tiempo a las demandas de sus trabajadores y trabajadoras, que están expuestos diariamente al virus. Desde el inicio de la pandemia desde SFF-CGT estamos luchando para que se cumplan las medidas de prevención anunciadas desde la empresa y el Ministerio.
Ante la tardanza en la entrega de EPIS, en las últimas comunicaciones con la dirección, nos informan de que se están repartiendo geles hidroalcohólicos para desinfección de manos (comprado en garrafas y que cada trabajador tendría que llevar su propia botella para rellenar), y que a partir de mañana se iniciará el reparto de las mascarillas.
Asimismo, también se está procediendo a la desinfección de las cabinas en las cabeceras de las líneas, y se ha dotado de desinfectante para poder utilizarlo en los relevos y cambios de cabina.
La empresa nos transmitió su intención, que los compañeros que estaban terminando las habilitaciones de vehículos o línea, y que ya habían pasado por la formación teórica, a falta de la práctica, hicieran las prácticas en cabina. Desde CGT nos hemos negado, la salud es primordial, y queremos recordaros que sois los últimos responsables del tren y de vuestra seguridad. De hecho, en la Recomendación Técnica Temporal 4-2020 Sustitución Auxiliares cabina de la AESF, ya se indica que, en caso de no poder llevar al auxiliar de cabina por falta de medidas de protección, Renfe deberá consensuar un procedimiento para poder continuar la circulación.
La previsión es que disminuya en breve el tráfico en los trenes de Cercanías y Media Distancia al igual que hicieron con LD. La repercusión de estas medidas en los gráficos afectará positivamente a tod@s.
En CGT seguiremos luchando por vuestros derechos. Sabemos que son momentos muy duros y, ahora más que nunca, queremos transmitiros que estamos aquí para lo que necesitéis. Os rogamos que os pongáis en contacto con vuestros delegados en caso de que no se esté cumpliendo todo lo expuesto anteriormente y así poder denunciarlo.
¡POR NUESTROS DERECHOS, POR NUESTRA SALUD!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |