Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE LA INSENSIBILIDAD DE LA DIRECCIÓN DE TALLERES | 42 2020-03-18 |
| COMUNICADO
 | Leido: 20 veces | Históricamente la Dirección de talleres, nunca ha demostrado con hechos, una valoración positiva ni una especial estima por sus trabajadores/as ni puesto en valor su profesionalidad; muy al contrario, ha promulgando siempre acciones tendentes a flexibilizar horarios, aumentar la producción, privatizar mantenimientos, externalizar cargas de trabajo, etc. Y por otro lado, siguen manteniendo sus reticencias sobre tomar medidas con sus trabajadores para conciliar la vida laboral con la familiar.
Políticas de ámbito empresarial, pero que cuentan con la fuerte oposición de la parte trabajadora que siempre ha sido y es, el verdadero motor de cualquier actividad productiva. Dicho esto, jamás podríamos llegar a imaginar que en momentos como los que vivimos, esa política empresarial rebasara lo humanamente aceptable, pues lejos de tomar acciones inmediatas tendentes a evitar la propagación del virus COVID-19, evitando los riesgos en origen, estas se están dilatando en el tiempo, como el establecimiento de los equipos mínimos de trabajo que garanticen el Plan de Transportes establecido por RENFE-Viajeros, de acuerdo a lo regulado por el Ministerio en el R.D. 463/2020, como sí ha hecho la Dirección ejecutiva de Infraestructura en ADIF, que ha enviado a su personal a casa ordenándoles que estén localizables por si se necesita su presencia para alguna intervención en la infraestructura.
Y así, nos encontramos que en los talleres de la empresa pública Fabricación y Mantenimiento, la actividad es casi normal, trabajando en equipos y parejas que realizan operaciones de mantenimiento o reparación en vehículos y vagones que no van a circular y que no son necesarios para garantizar la movilidad de la ciudadanía, con estrecho contacto en la relización de los trabajos, compartiendo vestuarios y herramientas.
Desde CGT hemos propuesto que se limitara la actividad a la mínima indispensable, especialmente en las zonas con más riesgo, entendiendo la obligación que nos ha impuesto el Gobierno por el servico de transporte ferroviario, cosa que no compartimos por ir en contra de la recomendación de aislarnos en casa para evitar la propagación del virus.
Tampoco entendemos el volumen de trabajo que nos imponen para poder sacar trenes que cada día van más vacios, o seguir realizando trabajos de larga estadía. Solo preocupa cumplir la programación de producción, aunque no haya viajeros para los trenes. Se está negando la realidad de una situación excepcional que va a durar meses, empezando por el Ministro de Transportes, continuando con la Alta Dirección de Renfe y la de Fabricación y Mantenimiento, ya que nadie está dispuesto a tomar las drasticas medidas que requiere la situación por la salud de los trabajadores y de la población en general.
Desde CGT insistimos, la situación es excepcional y solicitamos medidas excepcionales, consideramos que el establecimiento de turnos de trabajo limitados al mínimo de personal necesario para garantizar la circulación de los trenes establecidos por RENFE-Viajeros y RENFE-Mercancías, no considerando de locura, esta medida excepcional en un estado de alarma por contagio biológico, decretado por el Gobierno.
Seguiremos insistiendo esperando que en algún momento la cordura llegue a la Dirección de Fabricación y Mantenimiento, imponiendo las medidas propuestas antes de que los hechos nos superen por la cantidad de problemas sanitarios.
CGT CON LOS TRABAJADORES/AS. SIEMPRE
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |