Comunicados
RENFE | 99 20/11/2025
|
|
UN PEQUEÑO PASO DE LA EMPRESA, UN PASO INSUFICIENTE PARA LA PLANTILLA La situación de la negociación del IV Convenio del Grupo Renfe prosigue su curso, aunque no lo parezca. Tras nueve meses desde que se conformaron las mesas negociadoras, los avances son tan poco significativos que en ocasiones podríamos dudar de si de veras existe movimiento. La Administración Pública y sus tácticas disuasorias -dilatar los procesos hasta el infinito, paralización de los Presupuestos Generales del Estado- solo nutre de argumentos a la empresa con los que justificar la dilatación del convenio en el tiempo.
BORRADORES DE CGO Y ATL POR FIN EN LA MESA
Después de varias reuniones de la Mesa de Personal se han presentado dos borradores en los que poder ir trabajando para materializar una realidad que seguimos poniendo en duda. El desarrollo Profesional de los CGO nos hace preguntarnos ¿cómo de efectivo será si no se ha nombrado la palabra mágica? ¿De cuánto presupuesto se dispone para invertir en este colectivo? ¿Es positivo que hablemos de equipo de disponibilidad? Por ahora los analizaremos y haremos las alegaciones oportunas tras discutirlo con la afiliación.
RITMOS DISPARES EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS
El SFF-CGT, hemos presentado una Comisión de Conflictos con el objetivo de mostrar nuestro rechazo a la tendencia de eternizar procesos y dejar constancia de la omisión consciente de nuestras propuestas por parte de la empresa. En cuanto a los tiempos, el resto de sindicatos considera que el ritmo es adecuado.
Si nos comparamos con otras negociaciones tampoco vamos tan mal según su criterio. Desde su punto de vista ir deliberadamente despacio es una estrategia positiva incluso si en estos meses se han tratado un
porcentaje escasísimo de problemáticas que afectan a una pequeña parte de la plantilla. Hay que recordar que el convenio debería estar firmado este año, así que ¿cómo puede ser buen ritmo si diciembre está a la vuelta de la esquina? Es simple aritmética: si en nueve meses se han tratado el 4% de todo cuanto hay que tratar, ¿cuánto tardaremos para el 100%?
SFF-CGT EXIGE EL AVANCE DEL CONVENIO ¡BASTA DE EXCUSAS!
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 18/11/2025 | 98 CC.OO. UGT Y EL SCF DICEN ¡NO! A LUCHAR POR EL CONVENIO | RENFE 14/11/2025 | 97 TRENES INTERNACIONALES. |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF AGM-2019 LLEGA A SU FINAL, CESIONES Y REEMPLAZOS SIGUEN EN EL INICIO. | 32 2020-03-04 |
| COMUNICADO
 | Leido: 30 veces | La Acción General de Movilidad llega a su punto final tras la reunión mantenida en la mañana de hoy para tratar las alegaciones al listado de resoluciones provisionales. La dirección nos confirma que mañana intentará publicar el listado definitivo.
De todas las reclamaciones presentadas solo se han tenido en cuenta cuatro como indica el acta y para las no admitidas presentan un resumen de los motivos como anexo al acta. Durante la reunión hemos preguntado que sucederá con los movimientos pendientes de la AGM-2018, confirmándonos que se dará traslado a la Dirección General de Personas para tratar su resolución antes de iniciar los movimientos de esta AGM. También nos comentan que en el listado definitivo de adjudicaciones vendrá explicado como debéis proceder aquellos que hayáis adjudicado plaza en convocatorias distintas y que la fecha de antigüedad a efectos de concurso vendrá indicada en el listado definitivo de adjudicaciones.
Por otro lado, en la pasada reunión de la Comisión de Seguimiento, CGT presentó un escrito de alegaciones en el que de manera pormenorizada detallamos la gran cantidad de vacantes existentes cubiertas por movilidades temporales y funcionales, vacantes reconocidas por la Empresas en las reuniones de Comités de Centro de Trabajo. CGT siempre reclama el cumplimiento de lo regulado en normativa, siendo esta la mejor manera de evitar agravios, es por ello por lo que para las vacantes generadas y reconocidas por estas cuestiones hemos propugnado que el acceso a los mismos se cumpla siguiendo los principios de igualdad, mérito y capacidad establecidos en nuestro sistema legislativo.
El objetivo con el que presentamos esta alegación se basaba en el compromiso de ir reduciendo el numero de cesiones temporales y reemplazos al que nos comprometimos mediante la firma del II Convenio Colectivo. Desafortunadamente la gran mayoría de estas cesiones y reemplazos no han aflorado como hemos podido comprobar con la publicación de la resolución provisional de adjudicaciones y la posterior definitiva.
A pesar de no haber tenido en cuenta nuestras alegaciones, no nos hemos quedado parados y en la reunión de esta mañana hemos presentado un escrito dónde venimos a denunciar el incumplimiento de los acuerdos contraídos por la Empresa con la mayoría del CGE y la Representación de los Trabajadores. Escrito que no han aceptado incluir en el acta ni la Dirección ni los sindicatos CCOO, UGT, y SCF.
Cabe recordar que no se trata del incumplimiento de un solo acuerdo, sino de dos acuerdos. Por un lado, el acuerdo de Movilidad de fecha 23 de abril de 2018 que reflejaba “Este objetivo de eliminación de las situaciones temporales referenciadas estará culminado a finales de 2019” y por otro lado el incumplimiento de la cláusula 10ª del II Convenio Colectivo “…reducir el número de cesiones temporales y reemplazos existentes en la actualidad en la Empresa, comenzando por los más antiguos conforme a la norma marco de movilidad acordada el 23 de abril de 218 para tender a finalizar con todas estas situaciones…”
Llegados a este punto y dado que para la Dirección de la Empresa el cumplimiento de los acuerdos firmados no está dentro de sus prioridades, CGT hará uso y pondrá disposición de los trabajadores y trabajadoras todos los mecanismos jurídico - sindicales oportunos para la defensa de sus derechos.
CGT CON LOS TRABAJADORES/AS. ELIGE CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |