Comunicados
RENFE | 136 27/11/2023
|
LOS ANTIPROCESOS DE MOVILIDAD EN RENFE El pasado 16 de noviembre Renfe hizo públicas las resoluciones definitivas de las convocatorias POI23-08/1589, correspondiente al proceso de movilidad funcional de Operador Comercial Especializado en Centros de Gestión, y POI23-08/1588, correspondiente al proceso de movilidad funcional de Operador Comercial Especializado N1 – Operador Comercial N1 – SSBB.
En un proceso realizado con transparencia, organización, diligencia y seriedad, los plazos se llevarían a cabo siguiendo un orden lógico a la altura de un organismo público. Sin embargo, cuando hablamos de RENFE, desgraciadamente sabemos que la realidad es otra.
El 14 de noviembre dio comienzo la formación para los CGO de Servicio Público en algunas dependencias: dos días antes de la publicación de los listados definitivos y sin haber comunicado a la representación de los trabajadores dicha decisión. La empresa comenzó a realizar llamadas y a enviar correos electrónicos a algunas personas ofreciendo plazas que habían quedado a resultas y comunicando a las personas que habían adjudicado plaza en ambas convocatorias la necesidad de tener que escoger una.
Ante esta forma tan caótica y opaca de hacer las cosas, CGT se puso en contacto con la empresa para pedir explicaciones y su respuesta fue que existe una necesidad imperiosa de formar a personal Comercial Especializado en CGO y N1.
Nos preguntamos cómo es posible que llevemos años reclamando la falta de personal, avisando de la problemática con la que nos vamos a encontrar y la empresa se eche las manos a la cabeza a estas alturas cuando la situación ya es insostenible.
En la reunión del pasado día 31 de julio, entre empresa y RLT, para negociar estas movilidades, los responsables de Servicio Público ni siquiera se presentaron a la misma trasladando la empresa que no era necesario ofertar las plazas porque las necesidades de la sociedad no eran imperativas. Ahora les entran las prisas, realizando los procesos, una vez más, tarde y mal.
Esta situación ha desembocado en trenes cancelados, personal que debe buscar un alquiler, rescindir el que ya tenga contratado o hacer una mudanza, sin tiempo para poder gestionarlo. Personal que tiene compromisos personales, responsabilidades y que necesita organizarse con la presión de tener que tomar decisiones que afectan a su futuro próximo en menos de 24 horas. Personal que ha sido convocado de un día para otro a formación estando de vacaciones o de días libres (recordamos el derecho a la desconexión digital).
Formamos parte de una empresa con una trayectoria y una proyección enorme no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional, con millones de clientes en todo el mundo, con miles de trabajador@s y que, por desgracia, demuestra una y otra vez que es incapaz de organizar una sola movilidad funcional con un mínimo de seriedad, de establecer plazos y cumplirlos, de tratar la información con transparencia y rigor, de ser consecuente con las decisiones que toma o de comprometerse con su plantilla.
Desde CGT seguiremos exigiendo que se realicen procesos de movilidad que cubran las necesidades reales de la empresa y que se cumplan los plazos en las diferentes fases del proceso.
POR UNAS MOVILIDADES TRANSPARENTES Y SERIAS
 COMUNICADO
|
 SECTOR 23/11/2023 | 135 CGT SOMETERÁ EL ACUERDO DE DESCONVOCATORIA A SU AFILIACIÓN | SECTOR 23/11/2023 | 134 LA LUCHA ES DE TOD@S |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE CGT IMPUGNA LAS CONVOCATORIAS DE LA OPE EN EL GRUPO RENFE PARA MAQUINISTAS. | 28 2020-02-27 |
| COMUNICADO
 | Leido: 52 veces | Nuevamente, la dirección del Grupo Renfe manifiesta una inclinación periódico-anual por complicar y retorcer las cosas, incluso tratándose de las mismas acciones.
Durante años consecutivos de convocatorias de empleo público para Conducción (Talleres, Comercial, Técnicos) no han conseguido mantener un criterio estable y reconocible. Pues en lugar de corregir los fallos y reclamaciones de las anteriores, cada nueva convocatoria los conserva e incorpora nuevas complicaciones y discriminaciones.
Discriminaciones, para los/as actuales trabajadores/as fij@s del Colectivo de Conducción y para l@s trabajadores/as que superen estas convocatorias, agravadas por la Nueva Normativa de Movilidad aplicable al Colectivo de Conducción.
Para proteger los derechos de los actuales trabajadores del Grupo Renfe y de tod@s l@s interesad@s en esta Oferta de Empleo Público, CGT ha presentado una IMPUGNACIÓN a las bases de ambas convocatorias, SOLICITANDO entre otras:
- Que se amplíe el plazo para aportar el título de conducción o la licencia de maquinista y diploma, y que puedan inscribirse y participar condicionados a la superación de las pruebas de la AESF; como se hizo el pasado año.
- Que las dos convocatorias sean compatibles, como hasta ahora.
- Que se retire de la valoración de méritos, el añadido de este año que ha generado bastante inquietud entre l@s trabajadores/as con contrato temporal o que han finalizado o están finalizando su beca formativa de conducción en el Grupo Renfe.
- Que a l@s actuales trabajadores/as con contrato temporal se les oferten las mismas residencias que a l@s de nuevo ingreso y no sean obligad@s a quedarse en las actuales residencias. Otra novedad.
- Que se retire de las bases el impedimento de participar en futuras convocatorias de Maquinista si no se puede aceptar la residencia adjudicada o la beca formativa. El año pasado solo quedaba eliminad@ del resto de convocatorias en las que hubiese participado simultáneamente y no de las futuras.
- Que la incorporación al Grupo Renfe sea mediante contrato laboral indefinido fijo por tratarse de una Oferta de Empleo Público.
- La retirada de la Entrevista Personal, por ser una “prueba” totalmente subjetiva. La competencia para el puesto queda acreditada sobradamente con la superación de las pruebas de estas convocatorias.
- Que las residencias a ofertar en estas convocatorias sean aquellas en las que no ha existido demanda en el actual proceso de movilidad geográfica del colectivo de conducción, y con carácter transitorio.
- Que se retire el impedimento de inscribirse en esta convocatoria a los trabajadores que hayan causado baja voluntaria en la empresa.
De todo lo anterior, la empresa nos comunica que nuestra SOLICITUD sobre la valoración y adjudicación de méritos ha sido atendida y que los méritos serán asignados a tod@s l@s trabajadores/as, sea cual sea el lugar geográfico donde estén desempeñando el puesto de Maquinista de Entrada o hayan realizado o estén realizando la beca formativa en el Grupo Renfe y sea cuál sea la convocatoria en la que se inscriban.
Esperamos verlo confirmado en el listado provisional de candidat@s inscrit@s, pues otra cosa sería inaceptable.
Sobre el resto de puntos solicitados en la Impugnación, hasta la fecha no hay respuesta positiva; esperamos que la coherencia se imponga y la multitud de escritos de l@s compañer@s tengan una respuesta positiva y la normalización de las convocatorias sea un hecho.
CGT, HONESTIDAD, LUCHA Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |