Comunicados
RENFE | 81 01/10/2025
|
RYIM MÁS TRABAJO POR EL MISMO PRECIO Ayer se celebró una nueva reunión de la Mesa Técnica de Personal centrada en el colectivo de Ingeniería y Mantenimiento. Una vez más, la empresa ha dejado claro que su objetivo es unificar todos los equipos bajo una misma denominación (Disponibilidad), que englobaría a la ATL, Brigada de Socorro, ETV, Pruebas Dinámicas, sin plantear mejoras económicas ni garantizar condiciones adecuadas.
LA PROPUESTA DE LA EMPRESA: “UN EQUIPO PARA TODO”
La Dirección pretende que estos equipos atiendan todos los servicios con los mismos recursos, pero sin reconocer el esfuerzo adicional que conlleva. De hecho, quieren normalizar por escrito prácticas que son auténticos abusos:
• Obligar a las personas trabajadoras a poner de su tiempo lo necesario para cumplir el descanso entre jornadas, pisoteando el Estatuto de los Trabajadores.
• Utilizar a la ATL como refuerzo encubierto en talleres, sin cobrar festivos ni estar grafiado el trabajo.
• Seguir priorizando el fichar rápido y cerrar la avería o descarrilo cuanto antes, en lugar de garantizar una reparación segura y eficaz, lo que hace perder competitividad frente a empresas privadas que sí conciben estos equipos como auténticos equipos de emergencia y pronta intervención.
• Ampliar las áreas de actuación sin compensación alguna.
En resumen: más funciones, más carga y más responsabilidad, pero por el mismo precio.
NORMATIVA OBSOLETA Y EPIS INADECUADOS
La normativa sigue siendo la misma que en los años 90, completamente desfasada para la realidad actual.
Además, la empresa continúa dejando en manos de cada trabajador su propia seguridad, pretendiendo que los mismos EPIs de taller sirvan para intervenciones de hasta 24 horas a la intemperie. Algo inaceptable y que desde SFF-CGT hemos denunciado reiteradamente.
ALGUNOS AVANCES, PERO INSUFICIENTES
Como aspecto positivo, parece que se empieza a poner fin a ciertos “cortijos” y que los periodos de disponibilidad pasarán a pagarse por días y no por cómputo mensual. Pero mientras no se valoren de verdad las condiciones de trabajo y el esfuerzo de estos equipos, los cambios seguirán siendo maquillaje.
Y LOS CGOs ¿EL TEMA INCÓMODO?
Aunque la empresa quiso dar por cerrada la reunión sin tratar nada, desde el SFF-CGT recordamos que también estaba pendiente abordar el tema de los CGOs, donde ya hemos entregado nuestras alegaciones. Sin embargo, parece que a nadie más le importa.
No vamos a dejar que este colectivo quede en el olvido ni relegado “de refilón”: exigimos que se aborden sus problemas con la misma seriedad que el resto.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/10/2025 | 82 Ni 1 ni 2 ni 3 ni 4: 5 días | SECTOR 30/09/2025 | 80 BASTA DE PRIVATIZACIÓN ENCUBIERTA DE LA SANIDAD PÚBLICA. NO A LA DERIVACIÓN DE LAS BAJAS COMUNES A LAS MUTUAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE LLEGARON, VIERON, VENCIERON Y DESAPARECIERON; LA ESPANTADA DEL SINDICALISMO DE SALÓN | 18 2020-02-03 |
| COMUNICADO
 | Leido: 15 veces | El resultado electoral no dejó lugar a dudas, una victoria aplastante del sindicato del funcionariado CSIF que se presentó por primera vez en Valladolid, solo en el colegio A, con una candidatura ajustada sin ninguna experiencia sindical y prácticamente nuevos en el taller y con una campaña de mínimos Aún así fueron los más votados. El resto de sindicatos que nos presentamos a esas mismas elecciones pudimos entender que el resultado obedeció a un voto de castigo, sea o no así, flaco favor nos y se hicieron votando a quienes dan la espantada antes de finalizado el primer año de ser elegidos.
La responsabilidad de quienes se presentaron ha quedado en entredicho, al igual que la organización sindical representada. También, dejando claro que sólo se presentaban para figurar y con un compromiso con los trabajadores nulo.
En este corto periodo de tiempo transcurrido desde las elecciones, han dejado patente su tremendo desconocimiento en el desarrollo de la labor sindical y de las problemáticas de los colectivos a los que dijeron representar; despachándose con comunicados vagos y generalistas para evitar el evidente desconocimiento, haciendo autobombo de los acuerdos firmados en la función pública, seguidismo del gobierno de turno con llamada a la calma social o paz social, pero sin propuestas concretas para el colectivo ferroviario.
Ahora el sindicato CSIF pretende apropiarse de las horas sindicales para su exclusivo beneficio, horas asignadas a un miembro del Comité Provincial de Empresa Renfe de Valladolid que ni tan siquiera asiste a las Bimestrales con la empresa, horas que el sindicato usa para quién sabe qué, en todo caso ajeno a la actividad del Comité, desconociendo el propio Comité a quién dirigirse para las comunicaciones y convocatorias del funcionamiento del mismo.
¿Quién y cómo va a defender los intereses del colectivo del Colegio A de Renfe del ámbito de Valladolid? ¿A quién y adónde se pueden dirigir quienes votaron a ese sindicato esperando que les representara y defendiera en sus intereses particulares y colectivos?
Ante este vacío, el resto de miembros del comité tienen que asumir una sobrecarga que no les corresponde por grado de representatividad, pues se eligieron 3 miembros en el Colegio A y no 2.
¿Y porqué ocurren estas cosas? No nos engañemos que ya somos grandecitos. Ocurre por depositar la confianza en lo primero que pasa por delante por el mero hecho de aparentar ser nuevo, y fruto de una acción irreflexiva que tendrá sus consecuencias durante cuatro años. De no ser así y la decisión hubiera sido otorgar un voto de castigo al resto de sindicatos que concurrieron a las urnas, estaríamos ante una figura dantesca, y que es la de dispararse uno mismo en el pie.
Los canales de comunicación siempre estuvieron y están abiertos, al menos en CGT y la búsqueda de soluciones es permanente, pero no existen fórmulas mágicas, aunque sí propuestas y cuya capacidad de hacerlas valer están en función del respaldo que tengan en las urnas con el resto de fuerzas y la capacidad de movilización necesaria si la negociación no diera los frutos esperados. No hay nada nuevo bajo el sol y quienes se arrojan de un avión sin paracaídas, con seguridad se estrellan.
Ahora ha surgido un problema que corresponde a la Representación Legal de los Trabajadores dar respuesta: bajo la excusa de velar por la seguridad empresarial, se fuerza una situación indeseable a quienes usan ordenadores para su trabajo habitual que puede llegar a vulnerar el derecho a la intimidad y posibles incumplimientos del deber de la empresa de elaborar criterios de utilización e informar de los mismos de forma fehaciente y a priori. ¿Qué tiene que decir el CSIF y su representante electo a esto? ¿Dónde pueden, trabajadores/as que se entiende representa, trasladar sus inquietudes y dudas?
Quienes sí asistimos a la Bimestral ya hemos elevado la queja a la empresa, aun así, animamos a quién se ha visto forzado a “aceptar” que curse un escrito a la empresa del que facilitamos modelo para hacerlo.
Recordar esta espantada las próximas elecciones sindicales.
¡POR TUS DERECHOS, POR LOS DE TOD@S, AFÍLIATE A CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |