Comunicados
RENFE | 136 27/11/2023
|
LOS ANTIPROCESOS DE MOVILIDAD EN RENFE El pasado 16 de noviembre Renfe hizo públicas las resoluciones definitivas de las convocatorias POI23-08/1589, correspondiente al proceso de movilidad funcional de Operador Comercial Especializado en Centros de Gestión, y POI23-08/1588, correspondiente al proceso de movilidad funcional de Operador Comercial Especializado N1 – Operador Comercial N1 – SSBB.
En un proceso realizado con transparencia, organización, diligencia y seriedad, los plazos se llevarían a cabo siguiendo un orden lógico a la altura de un organismo público. Sin embargo, cuando hablamos de RENFE, desgraciadamente sabemos que la realidad es otra.
El 14 de noviembre dio comienzo la formación para los CGO de Servicio Público en algunas dependencias: dos días antes de la publicación de los listados definitivos y sin haber comunicado a la representación de los trabajadores dicha decisión. La empresa comenzó a realizar llamadas y a enviar correos electrónicos a algunas personas ofreciendo plazas que habían quedado a resultas y comunicando a las personas que habían adjudicado plaza en ambas convocatorias la necesidad de tener que escoger una.
Ante esta forma tan caótica y opaca de hacer las cosas, CGT se puso en contacto con la empresa para pedir explicaciones y su respuesta fue que existe una necesidad imperiosa de formar a personal Comercial Especializado en CGO y N1.
Nos preguntamos cómo es posible que llevemos años reclamando la falta de personal, avisando de la problemática con la que nos vamos a encontrar y la empresa se eche las manos a la cabeza a estas alturas cuando la situación ya es insostenible.
En la reunión del pasado día 31 de julio, entre empresa y RLT, para negociar estas movilidades, los responsables de Servicio Público ni siquiera se presentaron a la misma trasladando la empresa que no era necesario ofertar las plazas porque las necesidades de la sociedad no eran imperativas. Ahora les entran las prisas, realizando los procesos, una vez más, tarde y mal.
Esta situación ha desembocado en trenes cancelados, personal que debe buscar un alquiler, rescindir el que ya tenga contratado o hacer una mudanza, sin tiempo para poder gestionarlo. Personal que tiene compromisos personales, responsabilidades y que necesita organizarse con la presión de tener que tomar decisiones que afectan a su futuro próximo en menos de 24 horas. Personal que ha sido convocado de un día para otro a formación estando de vacaciones o de días libres (recordamos el derecho a la desconexión digital).
Formamos parte de una empresa con una trayectoria y una proyección enorme no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional, con millones de clientes en todo el mundo, con miles de trabajador@s y que, por desgracia, demuestra una y otra vez que es incapaz de organizar una sola movilidad funcional con un mínimo de seriedad, de establecer plazos y cumplirlos, de tratar la información con transparencia y rigor, de ser consecuente con las decisiones que toma o de comprometerse con su plantilla.
Desde CGT seguiremos exigiendo que se realicen procesos de movilidad que cubran las necesidades reales de la empresa y que se cumplan los plazos en las diferentes fases del proceso.
POR UNAS MOVILIDADES TRANSPARENTES Y SERIAS
 COMUNICADO
|
 SECTOR 23/11/2023 | 135 CGT SOMETERÁ EL ACUERDO DE DESCONVOCATORIA A SU AFILIACIÓN | SECTOR 23/11/2023 | 134 LA LUCHA ES DE TOD@S |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE DEL ROJO AL VERDE SIN SONROJARSE | 10 2020-01-23 |
| COMUNICADO
 | Leido: 23 veces | No sabemos si esta es la segunda vez que un sindicato olvida en su comunicado hacer referencia al sindicato que ha peleado y ganado un derecho, o es que existe otra sentencia distinta a la emitida por el TS y que otorga un derecho a los maquinistas de nuevo ingreso que se les estaba negando.
Tal vez estaremos equivocados, pero nos da que de nuevo, el brazo sindical de Renfe, saca pecho y pretende apuntarse como propia, la victoria conseguida por CGT con las licencias de asuntos propios para el personal de nuevo ingreso.
Tampoco sería nada nuevo viendo su trayectoria, como cuando se intentaron apropiar de la victoria de los días malosos, también ganados por CGT, según ellos al conseguir que Renfe desistiera del recurso, y aún esperaran que se lo traguen los compañeros...
Todos cometemos errores, pero para el caso, resulta desternillante leer su comunicado sobre las LZ, quedando en evidencia, cuando mencionan que ha habido una ratificación de la “Sentencia de la Audiencia Nacional”, cuando este procedimiento no se ha llevado en la Audiencia Nacional, sino que se llevó en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Hay que recordar que este procedimiento lo inició CGT en Barcelona, a petición de muchos de l@s compañeros de conducción afectad@s, mientras que desde SEMAF- Barcelona, e imaginamos que con el apoyo de su ejecutiva, se les decía beligerantemente a los maquinistas que las LZ eran proporcionales y no había nada que hacer al respecto, haciendo suyos los argumentos esgrimidos por la empresa. Por eso, para tod@s l@s que tenemos memoria, pensamos que resulta de muy mal gusto, que vengan a colgarse las medallas del trabajo que no han hecho, siendo cómplices de la empresa en sus recortes.
Esperamos que la nueva conquista de CGT, en cuanto a la ampliación a 5 días de preaviso para los descansos detraibles, no se lo arroguen ya que en el juicio, este si en la A.N., se pusieron al lado de sus patronos oponiéndose a que se ampliase el plazo de 48 horas a 5 días para detraer los descansos.
A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César.
ROMPE CON QUIEN TE TRAICIONA
¡AFILIATE A CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |