Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE CONVENIOS PRECARIOS, INTERVENTORES LOW COST | 6 2020-01-17 |
| COMUNICADO
 | Leido: 8 veces | Vuelven a sonar las Categorías de Ingreso. Las que, por ejemplo, quitan el 30% de su sueldo al colectivo OCN2 los dos primeros años y el 15% los seis meses siguientes. Esas con las que se pagan las desvinculaciones, a costa de los que menos ganan, como reconoció Isaías Táboas al ser preguntado por esta cuestión, en un encuentro con todos los sindicatos.
Que nadie se engañe, estas categorías no aparecieron por arte de magia ni por intervención del Espíritu Santo. Se recoge su creación en el I Convenio Colectivo, firmado por los sindicatos, excepto CGT, que nos opusimos tajantemente. Dichas organizaciones, mostraron su conformidad en que sus nuevos compañeros trabajasen lo mismo y cobrasen un tercio menos. Introdujeron la precariedad salarial en nuestra empresa, como nunca se había visto.
Pero la cosa no queda ahí. El concepto de Categoría de Ingreso, para rebajar el salario, se aplica a todos los colectivos de “Comercial, de Fabricación y Mantenimiento y de Administración y Gestión del Grupo Profesional del Personal Operativo” (Cláusula 14.1. I Convenio Colectivo)
Ahora, la empresa, filtra a los firmantes la intención de establecer la categoría de Ingreso para l@s nuev@s emplead@s que accedan al colectivo de Intervención y se muestran indignados y hablan de empleo precario. Efectivamente, las categorías de Ingreso precarizan el empleo, pero no olvidemos que no podrían existir sin su colaboración y rúbrica, por mucha escenificación teatral que hagan ahora.
Cuando se firma un convenio hay que tener mucho cuidado, para que sea algo beneficioso y no una justificación para empeorar las condiciones laborales, entorpecer la conciliación familiar o “secuestrar” a las personas, impidiendo la movilidad.
El día 23, la empresa ha convocado a todos los sindicatos a una Comisión Negociadora que tratará “el producto AVLO”. CGT estará presente para tratar de impedir que se lleve la precariedad al colectivo de Intervención. Esperemos que el resto se una a la lucha real por nuestros derechos, si no es así, pronto veremos interventores e interventoras low cost.
Contra el empleo precario, por tus derechos, elige CGT.
NO SOSTENGAS A QUIENES VENDEN TUS DERECHOS ¡AFILIATE A CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |