Comunicados
RENFE | 3 12/01/2021
|
NUEVA UNIFORMIDAD. LA CONSULTA A L@S TRABAJADORES ES NECESARIA En junio de 2020, CGT creó un correo electrónico específico, donde se recibieron multitud de sugerencias para las futuras uniformidades que elaborase RENFE. Estas aportaciones, emanaban de l@s propi@s trabajadores y trabajadoras del grupo, con el ánimo de asesorar, desde la experiencia más cercana, a los responsables de la empresa sobre esta cuestión.
Con los datos obtenidos, el 9 de julio de 2020, CGT envió una carta a la dirección de RENFE, trasladando estas sugerencias e instando a la empresa a tener en consideración la opinión de tod@s aquell@s que visten diariamente la uniformidad (puede consultarse en el comunicado 85)
Ayer recibimos, por parte de la empresa, una llamada convocando a CGT y al resto de sindicatos a una reunión sobre este tema, a la que hemos acudido con todas las propuestas que nos enviasteis.
La Dirección del Grupo RENFE ha planificado un calendario para la realización de encuestas, mediante Microsoft Forms, a las que se podrá acceder a través de un enlace en el correo electrónico, desde el día 26 de enero.
Posteriormente llevará a cabo Focus Groups, convocados por colectivos, con trabajadores/as elegid@s al azar, para llevar a cabo intercambios de ideas y recibir información de primera mano sobre cuestiones relacionadas con los uniformes y las necesidades de l@s compañer@s.
Con los datos obtenidos, se realizará una licitación del diseño y, posteriormente, la licitación final destinada a la fabricación de los mismos.
Parece ser que, en esta ocasión, Renfe ha tenido en cuenta las demandas de CGT y nos congratula que se haya escuchado el sentir de l@s trabajadores y trabajadoras ferroviari@s y esperamos que, en un futuro no muy lejano, muestren la misma predisposición para la conservación del ferrocarril público y social, la creación de puestos de trabajo público de calidad, la internalización de las cargas de trabajo, la eliminación de las categorías de ingreso y muchas otras cuestiones por las que, desde CGT seguiremos luchando tenazmente.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS Y TU SEGURIDAD
AFÍLIATE
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 08/01/2021 | 2 NUEVA AGRESIÓN AL EMPLEO PÚBLICO EN EL FERROCARRIL | FERROVIAL 07/01/2021 | 1 FERROVIAL CONDENADA POR VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES POR DISCRIMINACIÓN. |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF PROSIGUE EL CIERRE DE ESTACIONES Y SE SUMA LA PRECARIZACIÓN DEL EMPLEO | 3 2020-01-10 |
| COMUNICADO
 | Leido: 48 veces | Después del anuncio del cierre de la venta en 142 estaciones por parte de ADIF y la alarma que ha causado este desmantelamiento del ferrocarril público, RENFE ha anunciado una licitación para la gestión, por parte de empresas privadas, de las taquillas de 17 estaciones del total de las afectadas.
Este engaño, diseñado para calmar el enfado de la opinión pública, se basa en la reapertura de un 12% de las taquillas cerradas, manteniendo la clausura del 88% restante. Además, dicha licitación se ofrece para 12 meses, lo que evidencia la voluntad de su desaparición cuando el tema deje de estar en el candelero.
Esta barbaridad sigue la tendencia de las direcciones de ADIF y RENFE de privatizar de forma encubierta y gradual todo lo referente al sector ferroviario. Esto afecta a la calidad del empleo (ya que las condiciones que ofrecen las contratas precarizan los puestos de trabajo) y a la calidad del servicio, puesto que los horarios de apertura se han reducido, dificultando la compra de billetes y negando la atención al público a una parte de la ciudadanía, que no vive en grandes núcleos urbanos.
RENFE asegura que “los servicios objeto de la presente licitación son concebidos como un conjunto de servicios que añaden valor al viaje y que consisten en atender las necesidades del cliente”. Una caradura increíble, si tenemos en cuenta que casi un 90% de las taquillas han echado el cierre definitivamente y el resto han reducido sus horarios, hasta convertir el servicio en algo meramente testimonial.
En muchos casos se ha suprimido la venta de billetes teniendo trabajadores y trabajadoras en activo que realizaban esta función en exclusiva, por lo que su futuro se ha vuelto incierto, pudiéndose ver obligad@s a un traslado forzoso a otras residencias lejos de su lugar de residencia.
Además, recientemente se realizó una OEP y existe un listado de personas aprobadas, que se esforzó por prepararse para realizar esta función en el grupo RENFE y de la que nadie parece acordarse. Desde CGT demandamos que, antes de cerrar taquillas o cedérselas a empresas privadas, se contrate nuevos compañer@s que aprobaron la oposición con su esfuerzo y sudor.
En CGT consideramos esta situación inaceptable y exigimos la paralización del cierre y externalización de las taquillas, para ofrecer un servicio público de calidad a tod@s los ciudadan@s, al tiempo que se apuesta por la creación de empleo de calidad.
¡NO AL CIERRE DE TAQUILLAS, POR UN SERVICIO PÚBLICO DE CALIDAD!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |