Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF PROSIGUE EL CIERRE DE ESTACIONES Y SE SUMA LA PRECARIZACIÓN DEL EMPLEO | 3 2020-01-10 |
| COMUNICADO
 | Leido: 51 veces | Después del anuncio del cierre de la venta en 142 estaciones por parte de ADIF y la alarma que ha causado este desmantelamiento del ferrocarril público, RENFE ha anunciado una licitación para la gestión, por parte de empresas privadas, de las taquillas de 17 estaciones del total de las afectadas.
Este engaño, diseñado para calmar el enfado de la opinión pública, se basa en la reapertura de un 12% de las taquillas cerradas, manteniendo la clausura del 88% restante. Además, dicha licitación se ofrece para 12 meses, lo que evidencia la voluntad de su desaparición cuando el tema deje de estar en el candelero.
Esta barbaridad sigue la tendencia de las direcciones de ADIF y RENFE de privatizar de forma encubierta y gradual todo lo referente al sector ferroviario. Esto afecta a la calidad del empleo (ya que las condiciones que ofrecen las contratas precarizan los puestos de trabajo) y a la calidad del servicio, puesto que los horarios de apertura se han reducido, dificultando la compra de billetes y negando la atención al público a una parte de la ciudadanía, que no vive en grandes núcleos urbanos.
RENFE asegura que “los servicios objeto de la presente licitación son concebidos como un conjunto de servicios que añaden valor al viaje y que consisten en atender las necesidades del cliente”. Una caradura increíble, si tenemos en cuenta que casi un 90% de las taquillas han echado el cierre definitivamente y el resto han reducido sus horarios, hasta convertir el servicio en algo meramente testimonial.
En muchos casos se ha suprimido la venta de billetes teniendo trabajadores y trabajadoras en activo que realizaban esta función en exclusiva, por lo que su futuro se ha vuelto incierto, pudiéndose ver obligad@s a un traslado forzoso a otras residencias lejos de su lugar de residencia.
Además, recientemente se realizó una OEP y existe un listado de personas aprobadas, que se esforzó por prepararse para realizar esta función en el grupo RENFE y de la que nadie parece acordarse. Desde CGT demandamos que, antes de cerrar taquillas o cedérselas a empresas privadas, se contrate nuevos compañer@s que aprobaron la oposición con su esfuerzo y sudor.
En CGT consideramos esta situación inaceptable y exigimos la paralización del cierre y externalización de las taquillas, para ofrecer un servicio público de calidad a tod@s los ciudadan@s, al tiempo que se apuesta por la creación de empleo de calidad.
¡NO AL CIERRE DE TAQUILLAS, POR UN SERVICIO PÚBLICO DE CALIDAD!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |