Comunicados
RENFE | 3 12/01/2021
|
NUEVA UNIFORMIDAD. LA CONSULTA A L@S TRABAJADORES ES NECESARIA En junio de 2020, CGT creó un correo electrónico específico, donde se recibieron multitud de sugerencias para las futuras uniformidades que elaborase RENFE. Estas aportaciones, emanaban de l@s propi@s trabajadores y trabajadoras del grupo, con el ánimo de asesorar, desde la experiencia más cercana, a los responsables de la empresa sobre esta cuestión.
Con los datos obtenidos, el 9 de julio de 2020, CGT envió una carta a la dirección de RENFE, trasladando estas sugerencias e instando a la empresa a tener en consideración la opinión de tod@s aquell@s que visten diariamente la uniformidad (puede consultarse en el comunicado 85)
Ayer recibimos, por parte de la empresa, una llamada convocando a CGT y al resto de sindicatos a una reunión sobre este tema, a la que hemos acudido con todas las propuestas que nos enviasteis.
La Dirección del Grupo RENFE ha planificado un calendario para la realización de encuestas, mediante Microsoft Forms, a las que se podrá acceder a través de un enlace en el correo electrónico, desde el día 26 de enero.
Posteriormente llevará a cabo Focus Groups, convocados por colectivos, con trabajadores/as elegid@s al azar, para llevar a cabo intercambios de ideas y recibir información de primera mano sobre cuestiones relacionadas con los uniformes y las necesidades de l@s compañer@s.
Con los datos obtenidos, se realizará una licitación del diseño y, posteriormente, la licitación final destinada a la fabricación de los mismos.
Parece ser que, en esta ocasión, Renfe ha tenido en cuenta las demandas de CGT y nos congratula que se haya escuchado el sentir de l@s trabajadores y trabajadoras ferroviari@s y esperamos que, en un futuro no muy lejano, muestren la misma predisposición para la conservación del ferrocarril público y social, la creación de puestos de trabajo público de calidad, la internalización de las cargas de trabajo, la eliminación de las categorías de ingreso y muchas otras cuestiones por las que, desde CGT seguiremos luchando tenazmente.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS Y TU SEGURIDAD
AFÍLIATE
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE-ADIF 08/01/2021 | 2 NUEVA AGRESIÓN AL EMPLEO PÚBLICO EN EL FERROCARRIL | FERROVIAL 07/01/2021 | 1 FERROVIAL CONDENADA POR VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES POR DISCRIMINACIÓN. |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF ADIF CIERRA LA VENTA DE BILLETES EN NUMEROSAS ESTACIONES DE LA RED | 1 2020-01-03 |
| COMUNICADO
 | Leido: 70 veces | CGT IMPULSA ACCIONES CONTRARIAS A ESTA AGRESIÓN AL SERVICIO PÚBLICO FERROVIARIO
Con “nocturnidad navideña”, ADIF ha tomado la decisión de suprimir la información y venta de billetes en numerosas estaciones de toda la red a partir del 1 de enero de este año, decisión que afecta y afectará, ya que forma parte de un plan que finaliza en marzo de 2020, a unas 150 estaciones de varias Comunidades Autónomas (Asturias, Cantabria, Aragón, Valencia, Murcia, Navarra, Galicia, Castilla-León, Castilla- La Mancha, Cataluña y Andalucía) y que supone una enorme agresión al servicio público ferroviario, dejando sin un servicio necesario a miles de usuarios y usuarias del ferrocarril.
Esta decisión ha sido tomada de forma unilateral, sin informar al Comité General de Empresa y ni siquiera a la ciudadanía afectada, enterándonos todos a través de los medios de comunicación. ¡Todo un ejercicio de falta de respeto a la sociedad, trabajadores y sus representantes!
Que en el ferrocarril los recortes están perfectamente planificados es una evidencia, si a esta decisión de la empresa en connivencia con el Ministerio de Fomento se le suma el acuerdo adoptado por RENFE con Correos para que se vendan billetes en sus oficinas (suscrito escasamente hace un mes), y también el descarado aumento de las externalizaciones en todas las áreas de la empresa, llegamos a la conformación de un círculo destructivo del carácter público, social y sostenible del ferrocarril.
CGT no se va a quedar de brazos cruzados y ya hemos empezado a actuar en los diferentes ámbitos, enviando escritos a los ayuntamientos, gobiernos de CC.AA. y plataformas de usuarios del ferrocarril para concienciar y recabar apoyos para adoptar entre todos, las medidas de presión necesarias.
Así mismo, nos vamos a dirigir al CGE de ADIF para que de forma urgente se convoque una reunión extraordinaria para desarrollar un plan de trabajo en el que se incluyan las acciones necesarias para revertir este ataque a los servicios públicos. Paralelamente, nos dirigiremos a la Presidenta de Adif y el Ministro de Fomento para exigir la paralización de esta medida y la asunción por parte de Adif de este servicio, que recordemos, está recogido en convenio colectivo como función de sus trabajadores de circulación.
CGT continuará peleando por un ferrocarril público y social con todas sus fuerzas ante una Dirección y un Ministerio solamente preocupados por su Alta Velocidad y que continúan dejando el ferrocarril convencional como un solar.
NO AL CIERRE DE TAQUILLAS. POR UN SERVICIO PÚBLICO DE CALIDAD
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |