Comunicados
RENFE | 34 06/04/2021
|
CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 2.0 Después de resaltar los puntos positivos (ya citados en el anterior comunicado) sobre el acuerdo alcanzado en la Comisión Negociadora del II Convenio del Grupo Renfe iniciada el 25 de marzo y donde se trata el Punto primero del acta de desconvocatoria de huelga de fecha 12 de febrero de 2021 promovida por SEMAF (cuyos beneficios darían para una temporada de “Expediente X”) procedemos a enumerar las pérdidas de derecho que se han producido y que son las razones por las que CGT no ha apoyado este acuerdo.
-Uso de un sondeo de intenciones como petición de movilidad, perjudicando claramente a todo el colectivo que no pudo participar en la movilidad de 2020 (ya que no hubo) y a l@s compañer@s cuya permanencia en tráficos transfronterizos termina próximamente.
-Perjuicio para l@s compañer@s que obtuvieron plaza en la resolución definitiva de la movilidad PO 15/2019 y que ven ahora como se adjudican plazas, que ellos solicitaron, a personal que permanecía en la lista de Reserva de dicho proceso y a los citados anteriormente del sondeo de intenciones.
Este “triunfo” solo ha sido posible gracias a la intervención de UGT y SEMAF. Desde CGT creemos que esta vulneración de los derechos sienta un peligroso precedente, y es además un ataque al colectivo en su conjunto con tal de que ganen unos pocos.
En CGT pensamos y así lo defendimos, que la mejor forma de proceder en la movilidad, era mediante la publicación de un nuevo proceso de movilidad de forma inmediata y su resolución se llevara a cabo con transparencia y celeridad.
Una vez más, l@s trabajadores/as serán los pagadores de las consecuencias de una Pandemia mal gestionada, que ha provocado retrasos injustificados y damnificad@s allá donde se mire. Por no hablar, del incumplimiento normativo que se está llevando a cabo y que se pretende tapar con un acuerdo in extremis por parte de una mínima mayoría de la representación sindical del CGE.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 06/04/2021 | 33 CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 1.0 | ADIF 05/04/2021 | 32 EL 14 DE ABRIL ADIF DEBERÁ PUBLICAR EL REGISTRO SALARIAL POR CATEGORÍA Y SEXO |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF JUBILACIÓN PARCIAL Y OEP 2019, AVANCE LENTO… | 108 2019-11-22 |
| COMUNICADO
 | Leido: 30 veces | En el día de ayer se convocó la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo con el propósito de dar validez y publicar la “Circular de Jubilación Parcial 2020”. Desafortunadamente no se ha podido producir la esperada publicación de esta circular debido a unas alegaciones entregadas por escrito al comienzo de la reunión que tendrá que estudiar la empresa para valorar su posible inclusión.
A pesar de ello, podemos deciros que la circular es una continuación de la anterior, por lo que no recoge cambios sustanciales. El plazo de inscripciones se abrirá el próximo 2 de diciembre, recordando que tenéis que entregar la solicitud a vuestro responsable de RR.HH. por escrito. A día de hoy los requisitos para acceder a la jubilación se exigen a fecha 31 de marzo de 2020, aunque parece factible que se amplíe la fecha hasta el 30 de abril y que son:
• Tener cumplidos 61 años y 10 meses y, además, tener cotizados 35 años o más.
• Tener cumplidos 62 años y 8 meses y, además, tener cotizados 33 años. En este caso y si se tratase de personas con discapacidad en grado igual o superior al 33%, el periodo de cotización exigido será de 25 años.
Aún no nos facilitan un número exacto de plazas a las que los trabajadores podremos acogernos, ya que van a ir ligadas a la entrada de candidat@s de las diferentes OEP´s que se han desarrollado en este 2019, siempre y cuando cumplan con los requisitos para suscribir un contrato de relevo (desempleados totales o tener contrato temporal con Adif). Todos aquellos que solicitaron plaza en la anterior circular y no la obtuvieron, tienen que volver a solicitar en esta circular de nuevo. La empresa va a intentar figurar en los nuevos contratos parciales la fecha de finalización para que tod@s l@s trabajadores/as tengan en cuenta desde el primer momento cuando será el último día de prestación.
También se ha acordado crear una comisión de seguimiento de la jubilación parcial, compuesta por los miembros que se designen de la Comisión Negociadora, con el objetivo de velar por el correcto desarrollo del proceso de jubilación parcial.
En otro orden de cosas, nos informan que se resolverá en un primer lugar el ingreso de médicos de la convocatoria de OEP dada la situación de déficit en el servicio médico por jubilaciones y excedencias. Si finalmente se adelantan los ingresos, éstos se asociarán como relevistas a los primeros candidatos de la lista de jubilación parcial.
Respecto a la OEP, se va a publicar en breve un listado reflejando el número de candidato y si supera o no supera la prueba teórica abriendo un periodo de 5 días para subsanaciones. A su vez, en el mismo momento se abre el plazo para subir a la plataforma los documentos acreditativos de los méritos. Está previsto que para la semana del 12 de diciembre se publique el listado ordenado definitivo de notas más méritos. Las plazas de Técnicos del cupo para personas con discapacidad que se queden desiertas se publicarán de nuevo en la próxima convocatoria de OEP.
Los contratos al 50% que queden vigentes para sustituir a los relevistas actuales, la empresa nos informa que, dadas las duraciones tan cortas de estos contratos temporales, los sustitutos serán de las categorías de oficial administrativo de entrada, factor o cuadro técnico, porque no es posible asignarles a categorías que requieran habilitación de seguridad. Los Cuadros Técnicos podrán sustituirse con las bolsas de esos perfiles y los factores y administrativos con la bolsa que se genere de factores de circulación.
POR LO QUE ES TUYO, MUÉVETE CON CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |