Comunicados
RENFE | 34 06/04/2021
|
CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 2.0 Después de resaltar los puntos positivos (ya citados en el anterior comunicado) sobre el acuerdo alcanzado en la Comisión Negociadora del II Convenio del Grupo Renfe iniciada el 25 de marzo y donde se trata el Punto primero del acta de desconvocatoria de huelga de fecha 12 de febrero de 2021 promovida por SEMAF (cuyos beneficios darÃan para una temporada de “Expediente Xâ€) procedemos a enumerar las pérdidas de derecho que se han producido y que son las razones por las que CGT no ha apoyado este acuerdo.
-Uso de un sondeo de intenciones como petición de movilidad, perjudicando claramente a todo el colectivo que no pudo participar en la movilidad de 2020 (ya que no hubo) y a l@s compañer@s cuya permanencia en tráficos transfronterizos termina próximamente.
-Perjuicio para l@s compañer@s que obtuvieron plaza en la resolución definitiva de la movilidad PO 15/2019 y que ven ahora como se adjudican plazas, que ellos solicitaron, a personal que permanecÃa en la lista de Reserva de dicho proceso y a los citados anteriormente del sondeo de intenciones.
Este “triunfo†solo ha sido posible gracias a la intervención de UGT y SEMAF. Desde CGT creemos que esta vulneración de los derechos sienta un peligroso precedente, y es además un ataque al colectivo en su conjunto con tal de que ganen unos pocos.
En CGT pensamos y asà lo defendimos, que la mejor forma de proceder en la movilidad, era mediante la publicación de un nuevo proceso de movilidad de forma inmediata y su resolución se llevara a cabo con transparencia y celeridad.
Una vez más, l@s trabajadores/as serán los pagadores de las consecuencias de una Pandemia mal gestionada, que ha provocado retrasos injustificados y damnificad@s allá donde se mire. Por no hablar, del incumplimiento normativo que se está llevando a cabo y que se pretende tapar con un acuerdo in extremis por parte de una mÃnima mayorÃa de la representación sindical del CGE.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 06/04/2021 | 33 CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 1.0 | ADIF 05/04/2021 | 32 EL 14 DE ABRIL ADIF DEBERà PUBLICAR EL REGISTRO SALARIAL POR CATEGORÃA Y SEXO |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE LOS PERMISOS POR MATERNIDAD/PATERNIDAD NO COMPUTAN COMO AUSENCIA PARA LAS PRIMAS VARIABLES | 87 2019-10-10 |
| COMUNICADO
 | Leido: 16 veces |
En el mes de julio de 2018 (comunicado 90) ya advertimos que Renfe estaba computando como ausencias, a efectos de las primas variables, los permisos de maternidad/paternidad generando una merma económica a est@s trabajadores/as en la regularización que se realiza el primer trimestre del año.
Esta práctica supone una discriminación hacia todos l@s trabajadores/as que disfrutan de dichos permisos, pese a que parte de éstos son obligatorios (6 semanas las madres y 2 semanas los padres), como ha venido determinando el Tribunal Supremo en su jurisprudencia.
Desde CGT no podÃamos permitir que esta situación se siguiese manteniendo en el tiempo, con la consiguiente pérdida económica para l@s compañer@s afectados y ya tenemos la primera Sentencia que condena a Renfe por estos hechos, aplicando la doctrina del alto tribunal:
“Que se estima la demanda interpuesta por [...] y [...] contra RENFE VIAJEROS, SA sobre reconocimiento de derecho y cantidad, y se declara el derecho a percibir la prima variable de conducción sin ninguna merma por haber estado en situación de suspensión del contrato por maternidad y maternidad, condenando a la parte demandada al abono de las siguientes cantidades a cada uno de los demandantes, con incremento del diez por cien de interés por demora:
-A [...] ascenderÃa a 2.882,57
-A [...] a 871,02 €.â€
Es cuanto menos contradictorio que una empresa que enarbola la bandera de la conciliación familiar y laboral penalice un derecho como es el PERMISO DE PATERNIDAD/MATERNIDAD.
CGT ha exigido a la Dirección de Renfe que cese esta práctica y abone correctamente las primas variables, sin descontar los periodos de maternidad/paternidad, estando a vuestra disposición para reclamar las cantidades detraÃdas a todos los que hayáis disfrutado estos permisos durante los años 2018 y 2019.
¡Ni un paso atrás en la defensa de los derechos de l@s trabajadores/as!
CGT, HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y LUCHA CONSTANTES
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |