Comunicados
RENFE | 142 01/12/2023
|
PATINETES FUERA. ¿PROBLEMAS DENTRO? Esta semana hemos sido conocedores de que a partir del 12 de diciembre se prohibirá acceder con patinetes eléctricos a todos los trenes de Renfe Viajeros (Cercanías, Regionales, Larga Distancia y Alta Velocidad). Las baterías que portan este tipo de dispositivos han ocasionado recientemente varios casos de explosiones e incendios en el transporte público. Esta determinación se toma en la línea de las efectuadas por otras regiones como Sevilla, Cataluña, Madrid y otras tantas a nivel europeo.
En el cuerpo de la noticia que ha difundido el departamento de comunicación de Renfe se recoge que “en las estaciones de Cercanías gestionadas por Renfe se informará de la prohibición” de viajar con patinetes eléctricos y que “igualmente se podrán hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad”.
Nos parece bien que se difunda la medida en Cercanías… pero también es necesario que se difunda en el resto de servicios, ¿o es que no habrá problemas con este tema en un Media Distancia? ¿O en un control de acceso de AVE?
También es necesario que se incremente la presencia de personal de seguridad a bordo de los trenes, con patinetes o sin ellos, no se puede permitir que el colectivo de intervención esté sufriendo agresiones de todo tipo a diario y que su empresa no se preocupe por garantizar unas condiciones de trabajo seguras. Ejemplos tenemos a raudales en prensa y en las decenas de partes que l@s trabajador@s del colectivo hacen llegar a Renfe mes a mes.
Ahora Renfe tiene una buena oportunidad de demostrar que vela por sus emplead@s garantizando que la aplicación de esta medida no va a acarrear ningún problema a su plantilla. Porque, ojalá nos equivoquemos, la aplicación tan tajante de esta medida no será popular y va a generar más de una situación conflictiva.
La interoperabilidad tren / Vehículos de Movilidad Personal / bicicleta es algo positivo para l@s usuari@s del ferrocarril y para la sociedad (reducción de emisiones de CO2), pero ahora mismo Renfe debe primar la seguridad de trabajador@s y usuari@s. En CGT trabajaremos para que en el futuro pueda compaginarse el transporte de viajeros y estos vehículos de movilidad personal en las condiciones de confort y seguridad necesarias.
También aprovechamos la coyuntura para recordar que seguimos reclamando la necesidad de restituir la figura de agente de la autoridad al colectivo de intervención, una figura que estaba recogida en el Desarrollo Profesional de 2013 y que sucintamente se hizo desaparecer unos años más tarde. Esta figura haría que las agresiones que sufre el colectivo dejaran de salir gratis, protección de la gozan profesor@s o sanitari@s, por ejemplo.
Desde CGT nos hemos puesto en contacto con la dirección de Renfe Viajeros y con el departamento de RRHH para hacerles partícipes de nuestra postura y demandas.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/12/2023 | 141 ES EL MOMENTO DE AVANZAR EN DERECHOS | LOGIRAIL 30/11/2023 | 140 CGT APUESTA POR LO PÚBLICO |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
FERROVIAL LA LICITACIÓN ESTÁ EN MARCHA | 82 2019-09-17 |
| COMUNICADO
 | Leido: 30 veces | El pasado 2 de agosto se publicó en el BOE el anuncio de licitación de los Servicios a Bordo y Restauración de los trenes de Renfe Viajeros (uno de sus mayores contratos de servicios), dando como plazo el pasado 6 de septiembre para que las empresas interesadas presentaran sus ofertas. Iniciando su actividad a partir del 30 de noviembre que acaba la actual licitación.
El valor estimado del contrato alcanza los 407 millones comprendiendo un periodo de 3 años con una prórroga de 2 y dividido en dos lotes:
Lote 1: Nordeste, Mediterráneo, transversales e internacionales (136,9 Mill. IVA excluido y 199 Mill. en caso de cumplirse la prórroga de 2 años).
Lote 2: Sur, Este y Norte (147,55 Mill. IVA excluido y 208,4 Mill. en caso de cumplirse la prórroga de 2 años).
Como hasta ahora, comprende los servicios de cafetería, restauración a la plaza, servicio de bar móvil, acompañamiento en trenes nocturnos (servicios de atención al viajero durante las distintas fases del viaje…) así como las labores de logística y aprovisionamiento de los trenes.
La anterior licitación (a la baja) salió por un periodo de 4 años más 2 de prórroga hasta los 399,8 Mill.; que nos trajo como consecuencia un ERE que dejó en la estacada a 418 compañer@s y una rebaja del salario durante el mismo. También, un ERTE que hizo aumentar las cargas de trabajo con menos personal y un gran número de calamidades debidas al precio por el que se adjudicó.
Al igual que en el pliego de años anteriores, nos confiere funciones que actualmente desarrolla el colectivo de SSB/OCE de Renfe, que exigen el aumento de responsabilidades (penales incluidas) y para las que carecemos de formación; así como el polémico procedimiento de acompañamiento de menores, en el que Renfe va a exigir que l@s trabajadores/as estén en posesión de un certificado de delitos de naturaleza sexual.
Puede darse el caso, que las empresas adjudicatarias puedan ser dos en función de los lotes que pueden ser repartidos. Cuestión ésta por la que Ferrovial ya nos avanzó hace unos meses, sería necesario implementar un criterio para ubicar al personal en los distintos lotes, y que desde nuestro punto de vista sería un error, una debilidad de posicionamiento y una pérdida de recursos.
Después del verano, supimos por fuentes ajenas a la empresa y que finalmente ésta nos confirmó (¿Dónde la transparencia, información…?), que los listados ya habían sido confeccionados y entregados a RENFE; sin que finalmente se nos hubiera informado a la representación de l@s trabajadores/as de esta decisión unilateral, motivo por el cual el 6 de septiembre solicitamos información al presidente del Comité Intercentros.
Además de esta cuestión proponíamos tratar otros temas de gran interés:
-Prejubilaciones: Comisión que no se ha reunido desde la firma del convenio (agosto de 2017).
-Cursos de autoprotección (cómputo y planificación).
-Recorte de los tiempos de toma/deje de servicio sobre lo habitual (lo que provoca la planificación de turnos que serían ilegales de computar los normales, sin que además se ajuste la secuencia operativa y funciones a los recortes).
-Entrega de las hojas de planificación mensual del turno de los trabajadores acordes a lo establecido por la inspección de trabajo, así como su fecha de publicación.
Se había fijado la reunión para el día 19, pero la empresa nos comunicó por email que, si bien acudirían, no iban a trasladar más información que la que brevemente aportaban el correo de la convocatoria.
Según manifiestan, la información de los listados es confidencial y petición interna de Renfe. Si bien no se ha facilitado la identificación nominativa de ningún trabajador y si a posteriori formase parte de la adjudicación/oferta, se podrá tratar, evitando así filtraciones.
Desde CGT nos hemos mantenido firmes y creemos que deben explicarnos los criterios utilizados para la adscripción a un bloque u otro; siendo las posturas del resto de sindicatos las siguientes: CCOO y USO han propuesto la no celebración de la reunión por entender que sería improductiva o la de UGT que ni se ha manifestado. Desde CGT consideramos muy importante solicitar una reunión a Renfe para conocer sus planteamientos, y si fuera necesario, tomar medidas de acción sindical.
Debido a la importancia y gravedad de los temas a tratar, CGT cree que todas las reuniones que se puedan mantener son necesarias y ahora más que nunca, invitamos a tod@s l@s trabajadores/as a EXIGIR a las diferentes secciones sindicales que dediquen todos sus esfuerzos en la defensa de toda la plantilla.
Nosotr@s pensamos además, que se debería invitar a l@s afectad@s a dicho comité como ha hecho la empresa en ocasiones anteriores.
Nos encontramos a 1 año de la liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril (14/12/2020), y ante la competencia de otras empresas con Renfe, para lo que nos tendremos que preparar en la defensa de nuestros puestos y condiciones de trabajo, plantando cara a la precarización e incluso a la destrucción de puestos por la llegada del “low cost”.
¡Muévete!, apoya a l@s compañer@s de CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |