Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE LA DIRECCIÓN DE RENFE REPRIME EL DERECHO A HUELGA Y PRESUME DE ELLO. | 75 2019-09-03 |
| COMUNICADO
 | Leido: 63 veces | La actual dirección de Renfe no deja de sorprendernos al publicar en la Intranet del Grupo una noticia con “sus datos” sobre el seguimiento de los paros parciales promovidos por CGT. Llama la atención esta sobrevenida transparencia informativa de quienes se niegan en redondo a publicar sus salarios, incumpliendo las recomendaciones de la Agencia de Transparencia y Buen Gobierno, a petición de CGT. Dirección también, que de forma constante oculta toda información que pudiera ser molesta para sus intereses y que dificulta la acción sindical, suponiendo además un perjuicio directo para los trabajadores y trabajadoras de la empresa. Por no hablar, de lo que acuerda con quienes todo lo firman y después lo modifica (sin publicarlo, claro) para otorgar favoritismos a quienes deben favores inconfesables, con lesión a terceros con más derecho.
No es labor de este sindicato dotar de honestidad y dignidad a terceros; tampoco, de indicar como se deben desarrollar los mecanismos negociadores que, en teoría, deben estar marcados por la buena fe. Pero sí lo es, el de recordarle a cierta parte de la dirección, que en los paros que ahora analiza de forma torticera, ha dado cartas de Servicios Mínimos (SS.MM.) al 100% de los colectivos de conducción e intervención, y a más de un 95% al resto de la plantilla. Solo les ha faltado entregarla a l@s que estaban de vacaciones, aunque a este paso no lo descartamos para próximas convocatorias.
Los motivos de los paros eran claros, y así lo han reconocido la inmensa mayoría de usuarios que se vieron afectados por los paros parciales, la propia Dirección de puertas para adentro y el mismísimo Ministro de Fomento en públicas declaraciones a los medios de comunicación.
De mala praxis, es verter informaciones interesadas para contrarrestar las acciones e informaciones de la parte que se piensa contraria. Buena práctica, es el cumplimiento de los principios de veracidad y exactitud de las informaciones junto al de responsabilidad, y que a su vez, todos ellos generan credibilidad. De lo primero ya hemos sido testigos, seguiremos esperando lo segundo.
Dicho esto, de forma paralela y atendiendo a los principios de imparcialidad y veracidad, los motivos que promovieron los paros siguen aún presentes: cientos de trenes circulan sin interventores o supervisores, se siguen suprimiendo otros por falta de maquinistas, las estaciones se cierran o externalizan sus servicios por falta de operadores comerciales, las averías en los trenes se mantienen por falta de operarios en Fabricación y Mantenimiento, se deben miles de descansos y licencias a los compañeros y compañeras, se retrasan los concursos de movilidad, la reducción de jornada sigue esperando… Y todo, gracias a la gestión de quienes durante décadas han estado y están al frente de esta empresa.
CGT mantiene su posicionamiento inicial de buena fe y la necesidad de negociación para cambiar la actual situación, si nada cambia, continuará la presión.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |