Comunicados
RENFE | 142 01/12/2023
|
PATINETES FUERA. ¿PROBLEMAS DENTRO? Esta semana hemos sido conocedores de que a partir del 12 de diciembre se prohibirá acceder con patinetes eléctricos a todos los trenes de Renfe Viajeros (Cercanías, Regionales, Larga Distancia y Alta Velocidad). Las baterías que portan este tipo de dispositivos han ocasionado recientemente varios casos de explosiones e incendios en el transporte público. Esta determinación se toma en la línea de las efectuadas por otras regiones como Sevilla, Cataluña, Madrid y otras tantas a nivel europeo.
En el cuerpo de la noticia que ha difundido el departamento de comunicación de Renfe se recoge que “en las estaciones de Cercanías gestionadas por Renfe se informará de la prohibición” de viajar con patinetes eléctricos y que “igualmente se podrán hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad”.
Nos parece bien que se difunda la medida en Cercanías… pero también es necesario que se difunda en el resto de servicios, ¿o es que no habrá problemas con este tema en un Media Distancia? ¿O en un control de acceso de AVE?
También es necesario que se incremente la presencia de personal de seguridad a bordo de los trenes, con patinetes o sin ellos, no se puede permitir que el colectivo de intervención esté sufriendo agresiones de todo tipo a diario y que su empresa no se preocupe por garantizar unas condiciones de trabajo seguras. Ejemplos tenemos a raudales en prensa y en las decenas de partes que l@s trabajador@s del colectivo hacen llegar a Renfe mes a mes.
Ahora Renfe tiene una buena oportunidad de demostrar que vela por sus emplead@s garantizando que la aplicación de esta medida no va a acarrear ningún problema a su plantilla. Porque, ojalá nos equivoquemos, la aplicación tan tajante de esta medida no será popular y va a generar más de una situación conflictiva.
La interoperabilidad tren / Vehículos de Movilidad Personal / bicicleta es algo positivo para l@s usuari@s del ferrocarril y para la sociedad (reducción de emisiones de CO2), pero ahora mismo Renfe debe primar la seguridad de trabajador@s y usuari@s. En CGT trabajaremos para que en el futuro pueda compaginarse el transporte de viajeros y estos vehículos de movilidad personal en las condiciones de confort y seguridad necesarias.
También aprovechamos la coyuntura para recordar que seguimos reclamando la necesidad de restituir la figura de agente de la autoridad al colectivo de intervención, una figura que estaba recogida en el Desarrollo Profesional de 2013 y que sucintamente se hizo desaparecer unos años más tarde. Esta figura haría que las agresiones que sufre el colectivo dejaran de salir gratis, protección de la gozan profesor@s o sanitari@s, por ejemplo.
Desde CGT nos hemos puesto en contacto con la dirección de Renfe Viajeros y con el departamento de RRHH para hacerles partícipes de nuestra postura y demandas.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/12/2023 | 141 ES EL MOMENTO DE AVANZAR EN DERECHOS | LOGIRAIL 30/11/2023 | 140 CGT APUESTA POR LO PÚBLICO |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF OEP2019: CGT APUESTA POR LA TRANSPARENCIA Y LA IGUALDAD | 71 2019-07-25 |
| COMUNICADO
 | Leido: 61 veces | En la reunión de ayer de la Comisión Negociadora del Convenio se puso término a la valoración y se ratificaron los borradores de las convocatorias de las futuras Ofertas de Empleo de este año 2019.
Finalmente, tras días de reuniones, se ha llegado a un acuerdo entre la Dirección de la Empresa y los Sindicatos presentes en esta Comisión para aplicar un sistema de cálculo de méritos similar al de la anterior Oferta de Empleo que cumple con las expectativas y demandas de la inmensa mayoría de los “relevistas” y “reservistas”.
Además del tema de los “méritos” se han acordado las siguientes cuestiones:
El pago de una única tasa para los que se presenten a las plazas de Montador eléctrico, Oficial Celador, Oficial de subestaciones y Telemando, C.T. de Gestión y C.T, de jurídico.
Inclusión del Grado en Derecho para puestos de C.T. de Gestión y este mismo grado mas Máster nivel 3 MECES por asimilación con el año anterior.
Todas las pruebas serán simultáneas sin que sean coincidentes con otras convocatorias de esta OEP.
Eliminar el curso de CAF.
Entrega a la Representación Sindical las plazas antes de la adjudicación.
Eliminación de los contratos de obra o servicio que figuraban en la “bolsa de trabajo para futuras contrataciones”
A pesar de estos avances y mejoras, CGT no ha ratificado las bases de estas convocatorias puesto que no han sido recogidas algunas de nuestras alegaciones que entendemos son también muy importantes:
Insuficiente número de plazas para personal operativo. Se ha dado especial importancia a las plazas de CT y Técnicos en detrimento de plazas de Circulación, Infraestructura, Factores de entrada, Servicios Logísticos, Administrativos, etc., que nos llevan a un desmantelamiento de los servicios que componen el grueso de la empresa.
Participación en el Tribunal de Evaluación y Comisiones de Exámenes. Al igual que en años anteriores, hemos vuelto a demandar que estén compuestos por al menos 1 miembro de cada uno de los sindicatos presentes en el CGE. Cuestión que se nos ha negado otra vez.
Lo creemos necesario para velar por la transparencia del proceso, para no cometer errores del pasado que hagan perder credibilidad y para velar y defender aquellos problemas que surgirán inevitablemente durante el proceso.
Protección a la maternidad. Aspirantes en situación de embarazo de riesgo o parto. Demandamos extender toda referencia a la protección de la maternidad del anexo VII de las bases a la duración del “curso de capacitación y habilitación profesional correspondiente”.
En anteriores convocatorias hemos sufrido y visto como a alguna compañera le otorgaban unos míseros días para dar a luz y volver al centro de formación para seguir con la formación.
Pese a todo desde CGT velaremos por el estricto cumplimiento de la convocatoria y como bien sabéis, aquí estamos para recoger todas vuestras consultas, dudas, preguntas, alegaciones… que os puedan surgir, ya sea contactando a través de nuestra página www.comoserferroviario.com, de nuestro correo sff-cgt@cgt.es o en el teléfono 91 506 62 87.
No queremos terminar este comunicado sin recordaros que en nuestra plataforma de estudio www.comoserferroviario.es ya se encuentra abierta la inscripción para los cursos preparatorios de esta oferta de empleo.
CGT, HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y LUCHA CONSTANTE
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |