Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF MÁS CERCA DE LA MOVILIDAD PERMANENTE | 67 2019-07-17 |
| COMUNICADO
 | Leido: 62 veces | Hoy ha tenido lugar la 3ª reunión de la Mesa Técnica de Empleo en la que se han terminado de perfilar los detalles del inminente proceso de Movilidad, quedando a la espera de su ratificación en la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo.
Queremos resaltar el compromiso de la empresa para hacer efectivos los movimientos pendientes de la AGM 2018, en el mes de septiembre se remitirá un escrito a los DGs para que a partir de esa fecha, se cumplimenten todos los movimientos posibles, dejando como fecha límite el 01/11/2019 para aquellos que no se hayan podido cumplimentar antes.
La negociación de la AGM 2019, ha sido difícil e intensa como habéis podido observar por la cantidad de alegaciones que hemos presentado. En un primer momento, nos negaban la posibilidad de reconversión entre servicios, la permeabilidad entre Adif y Adif AV. Dos situaciones que se admitían en la AGM 2018 y que perseguían fulminar este año, pero que gracias a la labor de CGT se vuelven a contemplar en estas bases.
Otro de los aspectos que no hemos tolerado ha sido la imposición que se quería hacer desde otros sindicatos para otorgar una puntuación extra a aquellos trabajadores que ostentan un reemplazo. Finalmente, este punto ha sido eliminado por el empeño de CGT para que la igualdad de derecho esté presente en éste y en cualquier otro proceso. Consiguiendo el compromiso de la empresa para ofertar estos reemplazos de larga duración en esta y en futuras acciones de movilidad.
Otras de nuestras alegaciones tenidas en cuenta han sido: eliminación de los 2 años de antigüedad para poder participar, la opción de participar en todas las pruebas selectivas, en caso de adjudicar plaza en alguno de los procesos (PO y CTs) el trabajador podrá elegir la plaza que más le interese en el plazo de 2 días, aumento del límite de peticiones, la no modificación de los temarios durante el proceso, la posibilidad de pedir plazas a resultas, etc.
La próxima semana y una vez ratificado el acuerdo, se publicarán las bases, teniendo como plazo hasta el 15 de agosto para la admisión de solicitudes. A su vez, los temarios estarán disponibles desde el inicio de la Acción de Movilidad.
De igual modo se procederá a la publicación de las convocatorias de la Oferta de Empleo Público y en septiembre/octubre se iniciará la petición de recepciones de las jubilaciones parciales, que vendrán concedidas en número equivalente al de ingresos en la entidad.
Como novedad, se convocan 18 plazas de ordenanza-portero en esta movilidad que a su vez serán publicadas en la OEP para personas con discapacidad.
Por todo ello, esperamos que esta movilidad y la futura OEP den cobertura a todas las necesidades que se están detectando a la hora de aplicar la reducción de jornada en los Centros de Trabajo, donde la excusa generalizada está siendo la falta acuciante de personal por tantos años sin movilidades ni ofertas de empleo.
Aún con estos pequeños avances, CGT no cesará en el empeño de elaborar y establecer definitivamente, un Marco de Movilidad Permanente que posibilite unos procesos más transparentes, igualitarios y ágiles.
CGT, HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y LUCHA CONSTANTES
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |