Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF MOVILIDAD Y AGILIDAD, AGILIDAD, AGILIDAD… | 51 2019-06-13 |
| COMUNICADO
 | Leido: 44 veces | “Agilidad”, esta ha sido la palabra más repetida por la Dirección de la Empresa en la 2ª Reunión de desarrollo de la Mesa de Empleo. Hasta en más de 10 ocasiones se ha hecho mención a la necesidad de abordar la nueva Acción General de Movilidad de manera ágil e inminente, instando a la Representación Sindical a que no busquemos una perfección imposible de alcanzar con nuestras “detalladas alegaciones”.
Pero vayamos por partes para poder hacer una cronología de lo sucedido
En el día de ayer nos entregaron a las Organizaciones Sindicales el Anexo I; un borrador con la relación de plazas de la movilidad interna, donde está previsto que haya vacantes en este proceso. Borrador que para nosotros es insuficiente ya que en lugar de enumerar las plazas donde se ofertarán vacantes, solamente se detallan con “XX”, además de parecernos escasas y en algunas ocasiones sin criterio en las plazas publicadas.
Esta mañana, la Dirección de la Empresa nos ha pedido que la búsqueda del acuerdo sea inminente para poder publicar cuanto antes esta AGM, ya que, “ilusos de nosotros” si pretendemos conseguir desarrollar el proceso sin errores, no conseguiremos publicarla en 2019 y con ello retrasaremos el objetivo de lanzar AGMs, OEPs y Jubilaciones parciales anuales, es decir, los sindicatos estamos retrasando el famoso relevo generacional.
Por nuestra parte, desde CGT hemos defendido que antes de iniciar este proceso se ejecuten todos los movimientos aún pendientes de la AGM 2018, no es de recibo comenzar una nueva acción sin haber dado fin a la anterior. Una AGM 2018, que se desarrolló bajo el amparo del Nuevo Marco de Movilidad Voluntaria por Concurso, que debía servir como base para los futuros procesos una vez fuese mejorado “para dar respuesta de manera eficaz y ágil a las necesidades de equilibrar las expectativas de los trabajadores (Cláusula 10ª II CC)”, y que ahora queda guardado en un cajón.
Desde esta organización tampoco podemos permitir que se quiera suprimir la posibilidad de adjudicar plaza mediante Reconversión, vemos totalmente lícito y posible la posibilidad de cambiar de un servicio a otro como ha ido sucediendo hasta el momento, así como no aceptamos que no se asegure la permeabilidad de trabajador@s entre Adif y Adif AV, tal y como se recogía en el documento de separación de Adif en 2 entidades.
Como en un comunicado no podemos plasmar todas las alegaciones presentadas a los 2 borradores de movilidad, las adjuntamos al final del mismo como Anexo para que podáis valorar si son tan “detalladas y particulares” como la Dirección de la Empresa las ha catalogado.
La principal conclusión que extraemos de la reunión de hoy es que nos encontramos ante un largo y duro proceso de negociación. Como ha quedado latente, las posturas de la Dirección de la Empresa y las Organizaciones Sindicales distan mucho de llegar a un acuerdo.
El próximo 25 de junio a las 11.30 horas nos volveremos a ver, esperando que las alegaciones presentadas hayan tenido cabida.
CGT, TU ÚNICA SOLUCIÓN
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |