Comunicados
LOGIRAIL | 92 06/11/2025
|
|
SALARIOS DE OUTLET, DIRECCIÓN DE LUJO La situación en Logirail se ha vuelto insostenible. Mientras en los despachos se multiplicaban los contratos a dedo, los privilegios y los gastos superfluos, en los centros de trabajo la plantilla sigue soportando precariedad, desorganización y falta de respeto laboral. Una empresa pública que debería ser referente del ferrocarril público calidad, hoy es símbolo de la desigualdad entre la planta “noble” y la planta “baja”.
UNA EMPRESA PARALIZADA Y UNA PLANTILLA AL LÍMITE
• El III Convenio Colectivo sigue sin publicarse en el BOE por el bloqueo del Ministerio de Hacienda.
• La ordenación profesional continúa sin aplicarse, impidiendo que cada trabajadora conozca con claridad sus funciones y su remuneración.
• La jornada de 37,5 horas semanales, reconocida para el conjunto del sector público, tampoco se ha implantado.
• Y la última ocurrencia de la Dirección fue dejar de abonar el complemento ad personam, recortando aún más unas nóminas ya ajustadas al límite.
Mientras tanto, se sobrecarga a la plantilla con tareas que no le corresponden, se pierden trabajos en favor de empresas privadas, y se sustituyen personas por sistemas automatizados que lejos de mejorar la eficiencia, deshumanizan el trabajo y degradan la calidad del servicio.
DE LAS PROMESAS AL ABANDONO
Al principio, Logirail se presentaba como una oportunidad para recuperar cargas de trabajo y fomentar los territorios olvidados en la lucha contra la despoblación. Hoy, la realidad es otra: se pierden cargas, no se invierte en empleo público y se perpetúa el abandono de las zonas ferroviarias más castigadas. Una lógica que hace vivir a las plantillas con incertidumbre dentro de una empresa que presume de ser pública.
ORGANIZARSE PARA CAMBIAR LAS COSAS
Hay poner fin a esta deriva y volver a recuperar la dignidad de nuestras condiciones laborales, de recordar que Logirail pertenece al conjunto de la ciudadanía, no a una élite que vive de ella. Por eso, creemos que es el momento de que todas las organizaciones sindicales nos unamos en una lucha común y desde el SFF-CGT nos uniremos a la movilización convocada por UGT el próximo 11 de noviembre a las 12:00 horas ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Porque no nos avergüenza trabajar en Logirail; lo que nos avergüenza es cómo la gestionan. Porque somos profesionales, no plantillas de saldo. Porque el ferrocarril público no se vende, se defiende.
SFF-CGT. HONESTIDAD, SOLIDARIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 05/11/2025 | 91 TODO SUBE… MENOS NUESTROS SALARIOS | ADIF 05/11/2025 | 90 L@S RALENTIZADORES |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF NUEVOS INGRESOS VS VIEJAS COSTUMBRES | 47 2019-05-30 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 35 veces | El pasado lunes 27/05/2019 entraron en vigor los contratos de las y los nuevos compañeros de la OEP 2018. Desde CGT os volvemos a dar la enhorabuena y os recordamos que siempre estamos aquí para cualquier duda o problema que pudiera surgir.
Como sabéis, la plaza que adjudicasteis tiene la consideración de “residencia provisional” durante un plazo máximo de tres meses, posteriormente participaréis en un proceso para adjudicar plaza con residencia definitiva. En el día de ayer, muchos de vosotros estabais citados en vuestras Jefaturas, bases de mantenimiento, puestos de trabajo, escuelas de formación… para presentaros y conocer la información relativa a vuestras nuevas residencias.
Sin embargo, pudimos observar cómo no todos los convocados acudieron a esa cita. ¿Por qué? ¿Acaso estamos hablando de ingresos de 1ª e ingresos de 2ª categoría?, ¿Por qué no se están cumpliendo las bases de la convocatoria? No estamos hablando de 1 ó 2 casos concretos, estamos hablando de que más de la mitad de l@s citad@s se vieron favorecidos quedándose en sus anteriores residencias asociadas al Contrato Relevo, o incluso casos en los que se les ha facilitado otra “residencia provisional”, más cercana a su casa. Se dan situaciones contrarias en las que hay trabajadores/as que se les ha “convencido” para prolongar su situación actual posponiendo su traslado efectivo.
Estas situaciones no hacen más que provocar un profundo malestar en todos nosotros, y más especialmente, en much@s de vosotr@s que entráis con ilusión y el primer día os encontráis con este disparate.
Desde CGT, como único sindicato que demuestra diariamente su defensa y lucha por los intereses de TODOS Y CADA UNO DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS, ni podemos ni vamos a quedarnos parados ante esta injusticia, pues de no actuar de inmediato vamos a crear un precedente muy negativo para las próximas convocatorias.
No nos vamos a callar ni consentir que se den situaciones de este tipo, que vulneran totalmente los derechos de l@s trabajadores/as. Si validamos el incumplimiento de las bases, veremos como en lugar de 3 meses de “residencia provisional” se convertirán en 6, 12, 18… retrasando los plazos establecidos para adjudicar residencia definitiva. Es necesario recordar, que la mayoría de los movimientos de la AGM 2018 están ligados a la incorporación efectiva del personal de la OEP y que cientos de compañeros llevan esperando desde hace más 7 meses la ejecución de su traslado.
CGT exige transparencia, seguridad jurídica y respeto a la igualdad, por lo que hemos enviado una carta a la Dirección de Adif solicitando una reunión urgente para abordar este contrasentido, y desde ya, anunciamos que o se cumplen las bases de la convocatoria o iniciaremos las acciones jurídico-sindicales pertinentes que soluciones esta problemática.
CGT, HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y LUCHA CONSTANTES
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |