Comunicados
RENFE | 87 23/10/2025
|
|
PLAN DE EMPLEO Y NUEVA NORMA DE MOVILIDAD Hoy, 23 de octubre, hemos dado continuación a la negociación de la Mesa Técnica de Personal del IV Convenio Colectivo del Grupo Renfe, abordando el Protocolo LGTBI, el Plan de Empleo y la Nueva Normativa de Movilidad
PROTOCOLO LGTBI
La empresa ha presentado un borrador del protocolo de actuación frente al acoso y la violencia contra las personas LGTBI. Valoramos positivamente que la dirección muestre sensibilidad y compromiso con la concienciación en materia de diversidad y respeto dentro de la empresa. No obstante, tras un primer análisis, detectamos que el documento está lejos de cumplir con lo establecido en el Real Decreto 1026/2024. Faltan medidas concretas que prevengan la discriminación y garanticen los derechos de las personas LGTBI, más allá de las buenas intenciones expresadas.
PLAN DE EMPLEO
La dirección ha presentado un documento en el que expone la necesidad de realizar cambios sustanciales en varios ámbitos: salidas de personal, nuevos ingresos y movilidad geográfica y funcional. En cuanto al Plan de Empleo vigente desde 2016, es evidente que ha cumplido los objetivos que buscaban la empresa y sindicatos de siempre: renovar la plantilla, facilitando la salida de personal con condiciones económicas aceptables, sustituyéndolos por nuevas incorporaciones en categorías de ingreso (estas últimas eliminadas tras el acuerdo alcanzado en la Comisión Negociadora de junio de 2024).
Desde el SFF-CGT consideramos fundamental mantener la vigilancia sobre el desarrollo de este nuevo proyecto. Es vital que el relevo generacional se realice con empleos dignos, estables y sin discriminación salarial. No podemos permitir que se destruyan puestos de trabajo ni que se repitan situaciones del pasado, cuando durante años no se incorporó personal nuevo. El SFF-CGT prioriza que estos principios básicos se cumplan plenamente.
NUEVA NORMATIVA DE MOVILIDAD
Otro aspecto relevante del borrador presentado por la dirección es la intención de modificar de forma sustancial la normativa de movilidades internas. Aunque aún no se han concretado los detalles, el objetivo declarado es hacer los procesos más ágiles y flexibles. Ante las supuestas intenciones de la empresa de agilizar y dar mayor continuidad a las movilidades, nos ha parecido perfecto para recordarles nuestra intención histórica de abolir el 14.6 y por ende las permanencias en general y nuestra disposición a debatir posibles cambios, siempre que se garanticen concursos continuos, con normas claras, transparentes, que faciliten tanto la movilidad geográfica como la promoción profesional de las personas trabajadoras del Grupo Renfe.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 22/10/2025 | 86 ALARGANDO LA NEGOCIACIÓN HASTA LA EXTENUACIÓN | ADIF 20/10/2025 | 85 ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE ¿OTRO PLAN ESTRATÉGICO? VIEJAS IDEAS, NUEVAS CABEZAS | 42 2019-05-06 |
| COMUNICADO
 | Leido: 36 veces | El 29 de abril, CGT mantuvo una reunión con el nuevo DG de Fabricación y Mantenimiento, como toma de contacto inicial en la que nos explicaron la afectación del Plan Estratégico a los talleres y su personal. Volvieron a disfrazar el viejo Plan y exponerlo como el “nuevo” Plan, pero lo cierto es que siguen apostando por la industria privada, ya que entienden que al estar participada por Renfe ésta se considera como mantenimiento interno, llegando a asegurar que así hacemos el 100% del mantenimiento del parque de Renfe.
En el mejor de los casos hablaron de realizar con recursos propios el 50 % con la intención de llegar a esa cifra también en el mantenimiento del AVE, conforme vayan venciendo los contratos (2019-2022) y para ello, quieren crear una nueva sociedad mixta con Talgo, porque la anterior nunca funcionó.
Lo más perverso es la intención manifestada de que el mantenimiento interno con recursos propios será comparado con el que realice la privada, lo que supone una evidencia más de la no apuesta de RENFE por internalizar el mantenimiento con recursos propios. Con este Plan, el sector privado se asegura aún más el goloso bocado que supone la gestión y el control del mantenimiento, quedando en un segundo plano los intereses de ese mantenimiento por parte del sector público.
Por lo demás, todo son buenas intenciones dentro del actual panorama: falta personal, muchas instalaciones necesitan grandes inversiones, la tasa de reposición es insuficiente, la plantilla tiene una edad media muy elevada, problemas con los repuestos, falta de EPI´S y así un largo etc.
Con este panorama pretenden además, que seamos flexibles y nos adaptemos a las circunstancias del mercado y del operador en relación a la disponibilidad de la flota, pareciendo que se les olvida el “esfuerzo” realizado por los compañer@s de nuevo ingreso, con unas condiciones económicas que suponen pérdidas de casi el 50% de salario, imposición de turnos, movilidad a ciegas y opaca, etc.
Por si lo anterior fuera insuficiente, también pretenden negociar los distintos acuerdos de ATL por estar muy obsoletos, eso sí, con más agilidad y operatividad sin contraprestaciones económicas.
Como guinda del pastel, sobre la reducción de jornada no obtuvimos ni siquiera aclaración de la posición que tienen en Fabricación y Mantenimiento, remitiéndonos a la negociación con el Corporativo. Reducción hasta las 37,5 horas en cómputo semanal y que llevamos esperando desde JULIO DE 2018.
Nos sorprende que los sindicatos mayoritarios ahora salgan vociferando por el futuro de los talleres, ya que los gestores que ha tenido Fabricación y Mantenimiento no les han importado l@s trabajadores/as de talleres, siguiendo la línea de convertirse en gestores del mantenimiento, sin importarles que ese mantenimiento se realice con trabajadores ferroviarios.
Desde CGT seguimos defendiendo que el Mantenimiento debe ser realizado con personal de Renfe, con empleo público y de calidad, y por eso seguimos luchando contra el desmantelamiento del ferrocarril como servicio público.
¡VEN CON CGT PARA DEFENDER TU PUESTO DE TRABAJO!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |