Comunicados
RENFE | 136 27/11/2023
|
LOS ANTIPROCESOS DE MOVILIDAD EN RENFE El pasado 16 de noviembre Renfe hizo públicas las resoluciones definitivas de las convocatorias POI23-08/1589, correspondiente al proceso de movilidad funcional de Operador Comercial Especializado en Centros de Gestión, y POI23-08/1588, correspondiente al proceso de movilidad funcional de Operador Comercial Especializado N1 – Operador Comercial N1 – SSBB.
En un proceso realizado con transparencia, organización, diligencia y seriedad, los plazos se llevarían a cabo siguiendo un orden lógico a la altura de un organismo público. Sin embargo, cuando hablamos de RENFE, desgraciadamente sabemos que la realidad es otra.
El 14 de noviembre dio comienzo la formación para los CGO de Servicio Público en algunas dependencias: dos días antes de la publicación de los listados definitivos y sin haber comunicado a la representación de los trabajadores dicha decisión. La empresa comenzó a realizar llamadas y a enviar correos electrónicos a algunas personas ofreciendo plazas que habían quedado a resultas y comunicando a las personas que habían adjudicado plaza en ambas convocatorias la necesidad de tener que escoger una.
Ante esta forma tan caótica y opaca de hacer las cosas, CGT se puso en contacto con la empresa para pedir explicaciones y su respuesta fue que existe una necesidad imperiosa de formar a personal Comercial Especializado en CGO y N1.
Nos preguntamos cómo es posible que llevemos años reclamando la falta de personal, avisando de la problemática con la que nos vamos a encontrar y la empresa se eche las manos a la cabeza a estas alturas cuando la situación ya es insostenible.
En la reunión del pasado día 31 de julio, entre empresa y RLT, para negociar estas movilidades, los responsables de Servicio Público ni siquiera se presentaron a la misma trasladando la empresa que no era necesario ofertar las plazas porque las necesidades de la sociedad no eran imperativas. Ahora les entran las prisas, realizando los procesos, una vez más, tarde y mal.
Esta situación ha desembocado en trenes cancelados, personal que debe buscar un alquiler, rescindir el que ya tenga contratado o hacer una mudanza, sin tiempo para poder gestionarlo. Personal que tiene compromisos personales, responsabilidades y que necesita organizarse con la presión de tener que tomar decisiones que afectan a su futuro próximo en menos de 24 horas. Personal que ha sido convocado de un día para otro a formación estando de vacaciones o de días libres (recordamos el derecho a la desconexión digital).
Formamos parte de una empresa con una trayectoria y una proyección enorme no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional, con millones de clientes en todo el mundo, con miles de trabajador@s y que, por desgracia, demuestra una y otra vez que es incapaz de organizar una sola movilidad funcional con un mínimo de seriedad, de establecer plazos y cumplirlos, de tratar la información con transparencia y rigor, de ser consecuente con las decisiones que toma o de comprometerse con su plantilla.
Desde CGT seguiremos exigiendo que se realicen procesos de movilidad que cubran las necesidades reales de la empresa y que se cumplan los plazos en las diferentes fases del proceso.
POR UNAS MOVILIDADES TRANSPARENTES Y SERIAS
 COMUNICADO
|
 SECTOR 23/11/2023 | 135 CGT SOMETERÁ EL ACUERDO DE DESCONVOCATORIA A SU AFILIACIÓN | SECTOR 23/11/2023 | 134 LA LUCHA ES DE TOD@S |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LICITACIONES SS.EE., L.A.C. Y LINEAS DE A.T. ¡NOS DEJAN SIN TRABAJO! | 40 2019-05-03 |
| COMUNICADO
 | Leido: 29 veces | Como decíamos en el comunicado 31 “la CNMC multa con 118 millones € a 15 empresas por repartirse concursos públicos de obras ferroviarias”, para el año 2020 Adif tiene la intención de licitar el Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Energía (SS.EE. ,L.A.C. y Líneas de A.T.) aplicando los mismos criterios que se aplicaron en la licitación de Infraestructura y Vía (canon de mantenimiento, inspecciones visuales, etc.)
Cuál es nuestra sorpresa, al tener conocimiento de la circulación de cierta documentación, por los centros de trabajos del Área de la Subdirección Noreste, referente a la próxima licitación del Mantenimiento preventivo en las Líneas Convencionales de esta Subdirección. Documentación, con membrete de Adif, que no se sabe quien la difunde ni con qué objetivo, pues en la misma, asevera que el objeto es definir las características del futuro contrato de servicios de mantenimiento de las instalaciones de electrificación (Línea Aérea de Contacto, Subestaciones de Tracción y Líneas de Alta Tensión de alimentación a Subestaciones de Tracción), licitación que aún no ha sido publicada en el BOE.
Si analizamos las residencias ofertadas a los relevistas del 50% mediante contratos a tiempo parcial y cuya duración está vinculada a la jubilación parcial, en Línea Aérea de Contacto se ofertaron 14 plazas, y en Subestaciones de Tracción, 12 plazas.
En las plazas y residencias provisionales ofertadas al personal con contrato indefinido preseleccionado en la OEP/18, podemos observar que en Subestaciones de Tracción se ofertan 12 plazas (5 plazas repiten residencias del contrato al 50%) y en Línea Aérea de Contacto no se oferta ninguna plaza.
Esta situación, junto a las plazas de LAC que quedan vacantes por diferentes situaciones, (jubilaciones, reconversiones, etc.), nos sitúa en una posición de extrema necesidad de ampliar la plantilla en esta especialidad, Pero parece ser que los planes empresariales continúan el derrotero de la Externalización y Privatización.
No deja de sorprendernos que, como decíamos y publicábamos en el comentado comunicado 31, la comparativa del coste de realizar el mantenimiento con personal propio o realizarlo con personal externo, es tan notable, que se continúe despilfarrando el dinero público que debemos gestionar. Igualmente nos sorprende las reticencias de los ministerios de turno a autorizar nuevas contrataciones de personal público y no ponga trabas a este tipo de Licitaciones donde está demostrado que encarece el servicio final, así como la calidad, que ofrece Adif.
Igualmente, ante la próxima llegada de la fecha de finalización del contrato de mantenimiento de la Infraestructura y Vía en diciembre de 2019, desde CGT exigimos que se dé por finalizado sin posibilidad de prórroga y demandamos que se retire de próximos contratos aquellas Actividades de Mantenimiento Regulares que siempre hemos desarrollado con personal propio, como son las Inspecciones de la Infraestructura y vía, actuaciones en desvíos como las operaciones de ajustes mecánicos, limpieza y engrase o el suministro, carga, transporte y descarga de materiales.
Exigimos la continuación de labores de mantenimiento de mejoras de la geometría de la vía (Nivelación, alineado y perfilado de vía) con los equipos de Maquinaria de Vía existente en Adif, y con su personal propio.
Desde CGT, denunciamos la política de privatizaciones iniciadas por los gobiernos del PSOE, y ampliadas por los gobiernos del PP, y rechazamos la política de contratación llevada hasta ahora por Adif, en la que no se adecua la plantilla de Mantenimiento e infraestructura a las necesidades reales del servicio, con graves deficiencias en todas las especialidades de la misma, poniendo así mismo en grave riesgo la propia seguridad en la circulación
Por todo ello, desde CGT promulgaremos Comisión de Conflictos con todos estos temas e iniciaremos una campaña de asambleas y rondas de visitas por todos los centros de trabajo exponiendo la postura de hartazgo de CGT y proponiendo al colectivo que se movilice junto a CGT para poner freno a la desaparición a corto plazo del colectivo operativo de Mantenimiento de Infraestructura.
POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
CGT CON LOS/AS TRABAJADORES/AS. ELIGE CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |