Comunicados
ADIF | 61 17/07/2025
|
ADIF, UNA EMPRESA PUNTERA EN DESIGUALDAD A Adif se le llena la boca diciendo que cada vez ingresamos más mujeres. Que quiere atraer talento femenino. Pero que sigue siendo una empresa masculinizada porque las mujeres no ven atractivo trabajar aquí, sobre todo en algunos puestos. La culpa, por tanto, es de las mujeres. Como siempre, echando balones fuera.
LA EMPRESA EN LA QUE NO SE CONCILIA
La conciliación no es solo asunto de mujeres, aunque desgraciadamente la falta de corresponsabilidad en esta sociedad nos coloca injustamente en la posición de ser las que más la necesitamos.
Hemos asistido con incredulidad al desarrollo de la mesa de Asuntos Sociales del Convenio. A las propuestas que ha presentado el Comité General de Empresa (CGE) para mejorar la conciliación, la igualdad y la corresponsabilidad, la empresa nos ha contestado con una enmienda a casi la totalidad. Ayer, su aportación en materia de nuevos permisos y licencias fue un ofrecimiento a trasponer la ley, sin avanzar en nada más que lo que exige el imperativo legal. NI una sola mejora, como empresa pública, al mínimo legal.
Ni siquiera se atiene a aceptar permisos ya recogidos para personal que trabaja en la Administración General del Estado y sus organismos públicos (Adif es uno de ellos) como poder ausentarse para ir al médico por el tiempo necesario o adaptar tu horario de trabajo si tienes un hijo o hija con discapacidad. Ya ni hablemos de concreción de jornada o de mejorar ciertos permisos para atender asuntos familiares. Todo esto, según palabras textuales, “generaría notables dificultades operativas de producción”.
DESPRECIO AL PLAN DE IGUALDAD
¿Pero qué se puede esperar de una empresa que lleva 3 años con el Plan de Igualdad caducado y no es capaz de aprobar con la representación de las personas trabajadoras el III Plan de Igualdad? Ahí la ley ya no es imperativo legal, sino una molestia que le impide dar carpetazo definitivo al Plan y les obliga a seguir negociándolo.
Los datos muestran que hay una brecha salarial entre hombres y mujeres. Esta diferencia se da tanto en Personal Operativo, Mandos Intermedios como en Estructura de Apoyo. Pero la brecha es mayor dentro del Personal Operativo. Variables, horas extra y demás complementos arbitrarios penalizan claramente el salario de las mujeres respecto al de los hombres. Tampoco Adif se moja a la hora de favorecer el ingreso de mujeres. Las cifras hablan por sí solas. Dentro del personal operativo aprueba un 35,88% de mujeres, pero solo acepta la plaza el 21,9%. Mucho tiene que ver el sistema de residencias provisionales y la dispersión geográfica, que, de nuevo, por culpa de la falta de corresponsabilidad nos penaliza. Nosotras nos vemos obligadas a rechazar muchas más plazas que ellos. Curiosa manera de atraer talento femenino.
La buena noticia es que, a pesar de Adif, las mujeres poco a poco vamos avanzando en esta empresa. Pero debemos denunciar la actitud cicatera de la empresa en esta mesa de Asuntos Sociales, ignorando la realidad y las necesidades de toda la plantilla, pero especialmente de las mujeres.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 09/07/2025 | 60 ¿TE HA TOCADO TU PLAZA EN LA TÓMBOLA DE LA MOVILIDAD? | ADIF 03/07/2025 | 59 EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LICITACIONES SS.EE., L.A.C. Y LINEAS DE A.T. ¡NOS DEJAN SIN TRABAJO! | 40 2019-05-03 |
| COMUNICADO
 | Leido: 29 veces | Como decíamos en el comunicado 31 “la CNMC multa con 118 millones € a 15 empresas por repartirse concursos públicos de obras ferroviarias”, para el año 2020 Adif tiene la intención de licitar el Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Energía (SS.EE. ,L.A.C. y Líneas de A.T.) aplicando los mismos criterios que se aplicaron en la licitación de Infraestructura y Vía (canon de mantenimiento, inspecciones visuales, etc.)
Cuál es nuestra sorpresa, al tener conocimiento de la circulación de cierta documentación, por los centros de trabajos del Área de la Subdirección Noreste, referente a la próxima licitación del Mantenimiento preventivo en las Líneas Convencionales de esta Subdirección. Documentación, con membrete de Adif, que no se sabe quien la difunde ni con qué objetivo, pues en la misma, asevera que el objeto es definir las características del futuro contrato de servicios de mantenimiento de las instalaciones de electrificación (Línea Aérea de Contacto, Subestaciones de Tracción y Líneas de Alta Tensión de alimentación a Subestaciones de Tracción), licitación que aún no ha sido publicada en el BOE.
Si analizamos las residencias ofertadas a los relevistas del 50% mediante contratos a tiempo parcial y cuya duración está vinculada a la jubilación parcial, en Línea Aérea de Contacto se ofertaron 14 plazas, y en Subestaciones de Tracción, 12 plazas.
En las plazas y residencias provisionales ofertadas al personal con contrato indefinido preseleccionado en la OEP/18, podemos observar que en Subestaciones de Tracción se ofertan 12 plazas (5 plazas repiten residencias del contrato al 50%) y en Línea Aérea de Contacto no se oferta ninguna plaza.
Esta situación, junto a las plazas de LAC que quedan vacantes por diferentes situaciones, (jubilaciones, reconversiones, etc.), nos sitúa en una posición de extrema necesidad de ampliar la plantilla en esta especialidad, Pero parece ser que los planes empresariales continúan el derrotero de la Externalización y Privatización.
No deja de sorprendernos que, como decíamos y publicábamos en el comentado comunicado 31, la comparativa del coste de realizar el mantenimiento con personal propio o realizarlo con personal externo, es tan notable, que se continúe despilfarrando el dinero público que debemos gestionar. Igualmente nos sorprende las reticencias de los ministerios de turno a autorizar nuevas contrataciones de personal público y no ponga trabas a este tipo de Licitaciones donde está demostrado que encarece el servicio final, así como la calidad, que ofrece Adif.
Igualmente, ante la próxima llegada de la fecha de finalización del contrato de mantenimiento de la Infraestructura y Vía en diciembre de 2019, desde CGT exigimos que se dé por finalizado sin posibilidad de prórroga y demandamos que se retire de próximos contratos aquellas Actividades de Mantenimiento Regulares que siempre hemos desarrollado con personal propio, como son las Inspecciones de la Infraestructura y vía, actuaciones en desvíos como las operaciones de ajustes mecánicos, limpieza y engrase o el suministro, carga, transporte y descarga de materiales.
Exigimos la continuación de labores de mantenimiento de mejoras de la geometría de la vía (Nivelación, alineado y perfilado de vía) con los equipos de Maquinaria de Vía existente en Adif, y con su personal propio.
Desde CGT, denunciamos la política de privatizaciones iniciadas por los gobiernos del PSOE, y ampliadas por los gobiernos del PP, y rechazamos la política de contratación llevada hasta ahora por Adif, en la que no se adecua la plantilla de Mantenimiento e infraestructura a las necesidades reales del servicio, con graves deficiencias en todas las especialidades de la misma, poniendo así mismo en grave riesgo la propia seguridad en la circulación
Por todo ello, desde CGT promulgaremos Comisión de Conflictos con todos estos temas e iniciaremos una campaña de asambleas y rondas de visitas por todos los centros de trabajo exponiendo la postura de hartazgo de CGT y proponiendo al colectivo que se movilice junto a CGT para poner freno a la desaparición a corto plazo del colectivo operativo de Mantenimiento de Infraestructura.
POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
CGT CON LOS/AS TRABAJADORES/AS. ELIGE CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |