Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF PARA CGT EL VERDADERO CONVENIO COLECTIVO EMPIEZA AHORA | 39 2019-04-24 |
| COMUNICADO
 | Leido: 106 veces |
Siempre creímos que los resultados de la negociación colectiva en la que todas las partes llegaran a un acuerdo, estaría por encima del capricho político de turno. Un capricho que hemos sufrido en base a principios económicos que nos son ajenos y que no han respetado el gran esfuerzo que se dio para llegar al consenso del preacuerdo del II CC. De ADIF.
Desde CGT no compartimos esta intromisión y el cariz que está tomando la negociación colectiva en el seno de las empresas pertenecientes al sector público y ferroviario. Las reglas de juego impuestas vía leyes de presupuestos y reales decretos con medidas en materia de retribuciones en el ámbito del sector público, al proceso negociador y su posterior ratificación por los diferentes ministerios, nos está llevando a una situación de total vulneración del derecho a la negociación colectiva. Es decir, nos encontramos con interlocutores que son meros títeres de los gobiernos de turno.
Es por eso, que CGT hemos tomado nota y plena conciencia de que la lucha no está solo en la negociación colectiva de cada empresa o grupo de empresas, sino que a partir de ahora, tenemos que “combatir” al legislador que trata de acotar de forma previa la negociación.
Tal y como dijimos en nuestro comunicado nº 170 del 27 de diciembre y seguimos afirmando ahora, este convenio contenía y contiene, varios aspectos que no alcanzan el nivel de pretensión de las reivindicaciones planteadas en un principio por CGT. Además, la mayoría de las cuestiones positivas y que van a ser definitivas en este preacuerdo (derogación de la cláusula adicional primera del I CC de Adif-Adif AV en donde se estableció para el personal de ingreso de la OEP 2016, la obligatoriedad de permanencia en la residencia adjudicada de 5 años y el aumento a 5 años para el ascenso automático para las categorías que lo ostentan; el reconocimiento de la problemática que suscita a los trabajadores la pérdida de habilitaciones; reducción de jornada en como mínimo 10 días, etc.) son logros de CGT posibilitados por la movilización llevada a cabo el 2018 en solitario, sin que ningún sindicato del CGE moviera un solo dedo por apoyar nuestras reivindicaciones.
Lamentablemente para nuestro interés como trabajadores/as, se han establecido unas reglas de juego que de no aceptarlas, nos dejaría, a quienes consideramos que el propio convenio debe dejar zanjada toda reivindicación, con nula capacidad de incidencia sobre el mismo, al establecerse una series de mesas que son las que tienen que desarrollar muchos de los temas que consideramos vitales.
Es por todo ello y valorando concienzudamente todos los aspectos, CGT mediante su máximo órgano decisorio entre congresos (el Pleno de Secciones Sindicales), ha decidido suscribir el II Convenio para que no deje de faltar luz y taquígrafos en todas las mesas en las que se decidan los intereses de l@s trabajadores/as, tratando de incidir de forma tozuda en que las mejoras que están por desarrollar se llevan a cabo, dejando muy claro que todo lo que no alcance nuestro nivel de exigencia será motivo de una movilización sin precedentes.
CGT CON LOS/AS TRABAJADORES/AS. ELIGE CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |