Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ¡SE NOS ACABA LA PACIENCIA! INGRESOS Y MOVILIDAD, UNA VERGÜENZA | 33 2019-04-09 |
| COMUNICADO
 | Leido: 29 veces | No es nueva la improvisación y poca valentía de la empresa a la hora de abordar acciones de movilidad y solicitar plazas para las OEP,s. La realidad demuestra tal degradación en esta situación, que bien podría poner en peligro el normal funcionamiento de los sistemas productivos, llegando incluso a su parálisis total en un reducido espacio de tiempo. Eso sin contar también con el desprecio más absoluto con el que se trata a la mayoría de l@s trabajadores/as y el consiguiente “clientelismo” que se genera a favor de un@s poc@s.
CGT, junto a la mayoría del CGE, hicimos todos los esfuerzos posibles para garantizar una norma de movilidad que diera respuesta adecuada a la demanda histórica del derecho a la movilidad y promoción de las trabajadoras y trabajadores de Adif, dejando claras las necesidades de personal existentes para ofertar en las Ofertas de Empleo Público.
Una vez más, ya perdimos la cuenta, la empresa vuelve a incumplir los acuerdos impulsados por ella, dejando desprotegid@s a multitud de trabajadores/as que, habiendo obtenido plaza en la acción de movilidad se desesperan viendo como se dilatan sus traslados, motivado por la tardanza en la efectividad de los ingresos de la última OEP.
Paralelamente, est@s trabajadores/as, observan como los “jefes y sus incondicionales acólitos” en cada territorio/chiringuito, arreglan movimientos “temporales” para cubrir esas plazas caprichosamente; cerrando dependencias, duplicando destacamentos u obligando a su renuncia a los que pudieran tener derecho por estar en estas situaciones laborales. Todo esto supone un agravio a las personas que están pendientes de su traslado y a las cuales también se les niega el derecho a la compensación por demora de traslado.
Merecen una especial mención, las graves situaciones que se puedan derivar si no se adoptan urgentemente las medidas necesarias en la adjudicación de plazas para Cuadros Técnicos de nuevo ingreso sin haber tenido en cuenta a l@s trabajadores/as a los que se les negó el derecho para acceder a estas plazas previamente.
CGT ha trasladado a la Presidenta de ADIF (Anexamos carta) todas las situaciones descritas con el ánimo de que sean resueltas de manera urgente; de no llevarse a cabo, supondrá el aumento de la incertidumbre de l@s trabajadores/as provocando situaciones incomodas que darán paso al inicio de la conflictividad.
Todo pasa por poner en marcha, de manera inmediata, la promoción de una nueva acción de movilidad que dé respuestas a la gravísima situación y conocer el número de plazas que se ofertarán para la próxima OEP/2019.
Sin un plan de empleo que contemple miles de ingresos y una verdadera voluntad para que la promoción profesional sea una realidad, será imposible salir de la insostenible situación actual. Mucho tienen que ver en todo este despropósito la nula voluntad del gobierno para aprobar el Preacuerdo del II Convenio colectivo.
SI QUIERES QUE LAS COSAS CAMBIEN, ¡AFÍLIATE A CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |