Comunicados
SECTOR | 72 31/05/2023
|
LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS
Avanzamos muy lentamente. Pero avanzamos. Desde el 1 de junio entran en vigor tres nuevas bajas laborales o situaciones de Incapacidad Temporal (IT) que van a proteger la salud de las trabajadoras.
A partir de ahora las trabajadoras recibirán prestación por menstruaciones incapacitantes, por gestación desde el primer día de la semana 39 de embarazo o por interrupción del embarazo (voluntaria o no).
Protegidas, pero no del todo
La novedad es que estas bajas estarán cubiertas económicamente desde el primer día, aunque no con el 100% del salario ni el 100% de la base de regulación (br). Os adjuntamos una tabla que resume cómo quedarán cubiertas a partir de ahora estas situaciones.
Desde CGT, aplaudimos cualquier intento de proteger la salud de las trabajadoras, aunque consideramos que es un avance insuficiente, ya que las mujeres siguen siendo penalizadas económicamente. Y seguiremos luchando para que la salud sexual y reproductiva de las mujeres sea una prioridad en todos los ámbitos.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 ADIF ACERCA/CLECE 29/05/2023 | 71 ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES | ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LA ADMINISTRACIÓN SECUESTRA NUESTROS DERECHOS CGT DISPUESTA A MOVILIZARSE PARA EVITARLO | 28 2019-03-27 |
| COMUNICADO
 | Leido: 29 veces | Si nos remontamos al mes de diciembre de 2018 podríamos comprobar cómo la empresa y quienes siempre la apoyan, aduciendo momentos políticos favorables, precipitaron un cierre de Convenio que a la postre resultó ser un Preacuerdo que después del tiempo transcurrido se mantiene en una especie de “sueño de los justos”.
Una vez que el proceso electoral ha pasado, y los que han estado más preocupados de “arañar” votos que de exigir la ratificación del citado Preacuerdo, saltan al escenario sindical exhibiendo “músculo” y arrogándose un interés falso a sabiendas de que tienen otros cuatro años para que todo se olvide. Si no fuese así, no tendría justificación leer como, presuntuosamente, algunos se revelan como los verdaderos artífices de aquél Preacuerdo a través de su “verdadera presión”; atreviéndose a mencionar la reducción de jornada alcanzada aun habiendo llegado a dudar de ese derecho. Es otro caso parecido al del valor de las horas extras.
Olvidando y dejando a un lado estas actuaciones y centrando el interés en el de tod@s l@s trabajadores/as, desde CGT hemos reclamado, en todas las reuniones que hemos celebrado con la dirección después de la firma, que la ratificación del Preacuerdo tenía que ser una realidad cuanto antes; advirtiendo además, que ciertas cuestiones como la movilidad o la implantación de la reducción de la jornada podrían haberse promovido sin esperar a esa ratificación.
Ante esta situación que tanto inquieta a tod@s l@s trabajadores/as, CGT ha presentado una Comisión de Conflictos contra el inmovilismo y con el objetivo de revertirlo o de lo contrario, iniciar las acciones sindicales que correspondan; sin esperar a que unos nuevos gobernantes intenten “aniquilar” nuestros derechos definitivamente a través de multitud de argucias y veladas complicidades.
CGT participará en todas las acciones conjuntas que se acuerden con el resto de organizaciones sindicales y promoveremos otras diferentes si la situación no cambia. El escenario que se presenta actualmente es complejo y con el tiempo justo para darle la vuelta. CGT, como es habitual, no renunciará a la movilización como herramienta para alcanzar ese cambio y que los compromisos en materia de Empleo, Movilidad, Jornada, Aspectos Sociales, Ordenación Profesional…. sean una realidad ¡YA!
SI QUIERES QUE LAS COSAS CAMBIEN, ¡AFÍLIATE A CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |