Comunicados
RENFE | 58 02/07/2025
|
NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO
Hoy se ha celebrado la Mesa Técnica General cuyo orden del día ha sido tratar la Desconexión Digital a propuesta del Grupo Renfe en la reunión del pasado 11 de junio con el objetivo de crear un Protocolo de Desconexión Digital.
Desde el SFF-CGT la hemos analizado en detalle. En líneas generales consideramos que la misma significa un buen punto de partida ya que su base normativa es sólida y se reconoce como un derecho fundamental vinculado al descanso, la salud y la conciliación. No obstante, profundizando en su contenido, este es insuficiente, ya que adolece de falta de obligatoriedad en su cumplimiento y ambiguo, al considerar ciertas excepciones pero sin especificaciones concretas. Además, queda patente una ausencia de mecanismos de control y sanción que pone de manifiesto un trato desigual en su aplicación según colectivos, por lo tanto, no garantiza de forma real y efectiva el cumplimiento de este derecho fundamental.
Hemos presentado una propuesta alternativa que refuerza este derecho como irrenunciable, universal y protegido frente a represalias, tal y como establece la legislación vigente y la jurisprudencia más reciente. No aceptamos que se introduzcan excepciones genéricas como “colectivos imprescindibles” sin criterios objetivos, ya que esto abre la puerta a la arbitrariedad y a la vulneración del principio de igualdad.
Además, exigimos que las medidas no sean meras recomendaciones, sino obligaciones vinculantes para toda la estructura del Grupo Renfe. La desconexión digital no puede depender de la voluntad individual de cada persona trabajadora o de interpretaciones de la Jefatura, sino que debe ser garantizada por la propia organización del trabajo y respaldada por herramientas técnicas y organizativas eficaces.
Nuestra propuesta incluye:
- Activación automática de funciones de desconexión fuera del horario laboral.
- Prohibición expresa de comunicaciones durante descansos y vacaciones.
- Formación obligatoria para mandos intermedios y personal directivo.
- Creación de una comisión de seguimiento con capacidad inspectora y sancionadora.
- Revisión periódica del protocolo y publicación de informes públicos.
El derecho al descanso, a la salud y a la conciliación no puede estar condicionado por las necesidades operativas de la empresa. Desconectar es vivir, es cuidar nuestra salud mental y física, y es también una forma de dignidad laboral.
Desde el SFF-CGT seguiremos defendiendo un Protocolo que no deje a nadie atrás, que no permita abusos y que garantice que, fuera del horario laboral, nuestro tiempo es solo nuestro.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 27/06/2025 | 57 TODO LO QUE QUERÍAS SABER (Y NO ACABABAS DE ENTENDER) SOBRE LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ¿POR QUÉ ES VITAL UNA NUEVA ORDENACIÓN PROFESIONAL? | SECTOR 24/06/2025 | 56 NUEVO SECRETARIADO PERMANENTE DEL SFF-CGT |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR EL SUPREMO DA LA RAZÓN A LA CGT ESQUIROLAJE EN TARRAGONA-CLASIFICACIÓN | 18 2019-02-27 |
| COMUNICADO
 | Leido: 28 veces | Recientemente el Tribunal Supremo ha notificado, a los servicios jurídicos de CGT, y por tanto a l@s trabajadores que interpusieron demanda por vulneración del derecho a huelga (esquirolaje), bajo el auspicio de CGT, auto de inadmisión del Recurso de Casación interpuesto por Adif a la Sentencia favorable a CGT que dictó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, quedando pues esta sentencia firme y sin posibilidad de recurso.
Han sido varios años los que hemos tenido que esperar para ver cómo la justicia dictamina que la empresa vulneró descaradamente los derechos de los trabajadores de Tarragona-Clasificación en su derecho de huelga y cómo éstos van a ser indemnizados con más de 3.000 € cada uno por este motivo.
Tristes e indignantes fueron los actos que cometieron ciertos dirigentes de la empresa ordenando realizar las tareas de aquellos trabajadores que secundaban los paros, por no hablar del intento de engaño a la Inspectora de Trabajo con la famosa frase de “todos son ayudantes ferroviarios”. Pero más triste e indignante fue comprobar cómo algunos delegados de los sindicatos CC.OO y UGT, se ofrecían voluntarios para terminar el trabajo que habían dejado parado los trabajadores que secundaron la huelga reventando la movilización y haciendo el trabajo sucio a la empresa. Esos “compañeros”, ahora y sin ningún pudor, se atreven a pedir el DNI a diestro y siniestro para secuestrarles el voto, no vaya a ser que los trabajadores se equivoquen y les hagan pagar una por una las guarradas y tropelías realizadas por estos “amigos” de los trabajadores.
CGT y una vez conocida la Sentencia, exige su cumplimiento inmediato y también instamos a la jefatura de SS.LL. para que pidan formalmente disculpas a los trabajadores que en su día fueron perjudicados. ¡Qué menos!
En CGT, una vez más, estamos satisfechos por el esfuerzo y trabajo jurídico-sindical realizado, y felicitamos a los trabajadores afectados por esta Sentencia, que no son todos los que nos hubiera gustado, pero en su momento no todos los afectados decidieron iniciar por medio de CGT esta demanda.
“Por sus obras los conoceréis”. Esperamos que el conjunto de los trabajadores ponga esta expresión en valor y coloque a cada uno de los sindicatos en el lugar que verdaderamente les corresponde. Es el momento de “pasar factura” a quienes os han olvidado durante cuatro años y para expresar libremente el reconocimiento a quienes os han apoyado en vuestras justas reivindicaciones.
En tu mano y en tu voto está la posibilidad de dar tu apoyo a la honestidad, a la transparencia y a la honradez.
¡PROTÉGETE, SÚMATE, EN CGT CABEMOS TOD@S!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |