Comunicados
RENFE | 142 01/12/2023
|
PATINETES FUERA. ¿PROBLEMAS DENTRO? Esta semana hemos sido conocedores de que a partir del 12 de diciembre se prohibirá acceder con patinetes eléctricos a todos los trenes de Renfe Viajeros (Cercanías, Regionales, Larga Distancia y Alta Velocidad). Las baterías que portan este tipo de dispositivos han ocasionado recientemente varios casos de explosiones e incendios en el transporte público. Esta determinación se toma en la línea de las efectuadas por otras regiones como Sevilla, Cataluña, Madrid y otras tantas a nivel europeo.
En el cuerpo de la noticia que ha difundido el departamento de comunicación de Renfe se recoge que “en las estaciones de Cercanías gestionadas por Renfe se informará de la prohibición” de viajar con patinetes eléctricos y que “igualmente se podrán hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad”.
Nos parece bien que se difunda la medida en Cercanías… pero también es necesario que se difunda en el resto de servicios, ¿o es que no habrá problemas con este tema en un Media Distancia? ¿O en un control de acceso de AVE?
También es necesario que se incremente la presencia de personal de seguridad a bordo de los trenes, con patinetes o sin ellos, no se puede permitir que el colectivo de intervención esté sufriendo agresiones de todo tipo a diario y que su empresa no se preocupe por garantizar unas condiciones de trabajo seguras. Ejemplos tenemos a raudales en prensa y en las decenas de partes que l@s trabajador@s del colectivo hacen llegar a Renfe mes a mes.
Ahora Renfe tiene una buena oportunidad de demostrar que vela por sus emplead@s garantizando que la aplicación de esta medida no va a acarrear ningún problema a su plantilla. Porque, ojalá nos equivoquemos, la aplicación tan tajante de esta medida no será popular y va a generar más de una situación conflictiva.
La interoperabilidad tren / Vehículos de Movilidad Personal / bicicleta es algo positivo para l@s usuari@s del ferrocarril y para la sociedad (reducción de emisiones de CO2), pero ahora mismo Renfe debe primar la seguridad de trabajador@s y usuari@s. En CGT trabajaremos para que en el futuro pueda compaginarse el transporte de viajeros y estos vehículos de movilidad personal en las condiciones de confort y seguridad necesarias.
También aprovechamos la coyuntura para recordar que seguimos reclamando la necesidad de restituir la figura de agente de la autoridad al colectivo de intervención, una figura que estaba recogida en el Desarrollo Profesional de 2013 y que sucintamente se hizo desaparecer unos años más tarde. Esta figura haría que las agresiones que sufre el colectivo dejaran de salir gratis, protección de la gozan profesor@s o sanitari@s, por ejemplo.
Desde CGT nos hemos puesto en contacto con la dirección de Renfe Viajeros y con el departamento de RRHH para hacerles partícipes de nuestra postura y demandas.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/12/2023 | 141 ES EL MOMENTO DE AVANZAR EN DERECHOS | LOGIRAIL 30/11/2023 | 140 CGT APUESTA POR LO PÚBLICO |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE NO TE TRAGUES CUENTOS CHINOS | 16 2019-02-25 |
| COMUNICADO
 | Leido: 16 veces | La honestidad con l@s trabajador@s tiene que imperar sobre los intereses de cualquier sindicato y ante la intoxicación de algunos dirigentes sindicales de otro sindicato, desde CGT queremos aportar verdad a algunas cuestiones; sobre todo, a l@s nuev@s compañer@s de Conducción. Y lo hacemos a través de este comunicado, sin cafés, refrescos ni menús en restaurantes con “estilo” de productos típicos, que propician entornos de colegueo en los que poder verter cuentos chinos y de navidad.
Tras los adornos de navidad y con la letra pequeña de los cuentos, se esconden un sinfín de invenciones o medias verdades que vamos a tratar de aclarar:
“GRACIAS A ELLOS INGRESASTE EN RENFE”
Esta es una de las mentiras más repetidas por los vende-motos sin ruedas que te repetirán como un mantra tibetano, siendo totalmente incierto. Las nuevas contrataciones vienen motivadas por las necesidades de maquinistas que llegan a la edad de jubilación, anticipada la mayoría, al acumular años de penosidad (como sabes cada 10 años de trabajo anticipas uno de jubilación).
Hace unos 40 años, los ingresos en la profesión de conducción se realizaban vía militar, con promociones enteras que ingresaban al mismo tiempo, con idéntica antigüedad y muy similar edad, ahora coincide que a muchos compañeros maquinistas le llega la edad de jubilación al acumular casi todos 40 años en la profesión, lo que les adelanta 4 años su jubilación voluntaria, lo que genera un aluvión de jubilaciones que la empresa necesita cubrir de forma inmediata con nuevas contrataciones que le permita sacar el servicio programado. Es decir, que tu ingreso es derivado de la necesidad de personal, simple y llanamente.
“COBRAS MENOS PARA QUE PUEDAN INGRESAR MÁS MAQUINISTAS”
Otra mentira que algún "iluminado" va diciendo por ahí para justificar lo injustificable. La realidad es que SEMAF, CCOO, UGT y SF aprobaron el Plan de Empleo con la firma del I C. Colectivo de RENFE, dónde incluyeron un Plan de Desvinculaciones para adelantar la salida del personal con penosidad, incentivando su marcha con indemnizaciones. La Dirección dejó claro que el dinero para incentivar al que se iba tenía que salir de recortar los salarios de los que ingresaban, y por ello firmaron de muy buen rollito todas las partes (menos CGT) las becas formativas por 600 € (ahora 800), las categorías de ingreso y su progresión salarial en 10 años (ahora 8) que han supuesto romper el principio de a igual trabajo igual salario que todos los sindicatos debemos defender.
“ELLOS SON EL SINDICATO DE LOS MAQUINISTAS Y PARA LOS MAQUINISTAS”
Cierto es que ESE, es un sindicato corporativista para los maquinistas, pero NO es el Sindicato de los maquinistas, dado que como os indicábamos, otras organizaciones sindicales también trabajamos por el colectivo de tracción. El problema de los sindicatos corporativistas como ESE, es que no miran más que por el colectivo al que representan, consultando solo a los ungidos e importándole muy poco el resto de compañeros y compañeras que componemos la empresa.
RENFE es una empresa pública, operadora del servicio ferroviario y en ella trabajamos más de 14.000 compañeros y compañeras, tod@s ell@s necesari@s para que el servicio ferroviario funcione con unos niveles de calidad aceptables.
El maquinista conduce los trenes, el compañero del taller los repara, la compañera de la taquilla vende los billetes, el compañero de intervención fiscaliza y atiende a los viajeros, la compañera de la oficina gestiona las tareas administrativas como las nóminas, vacaciones, facturas, taxis, hoteles, etc.
Tod@s somos parte de un engranaje que hace que todo funcione. Si una de esas partes se estropea, el sistema se resiente, en mayor o menos medida, pero se resiente. Por ello, CGT es un sindicato SOLIDARIO y de CLASE, porque entendemos el apoyo mutuo entre compañer@s como la base para conseguir mejoras de l@s ferroviari@s y de la clase trabajadora en general.
“CGT ES EL SINDICATO DEL NO, SIN PROPUESTAS NI ALTERNATIVAS”
CGT no ha firmado ninguno de los últimos Convenios de RENFE, porque así lo han decidido sus afiliad@s en las Asambleas que se convocan en cada provincia para decidir su firma o no. No vamos a entrar pormenorizadamente en los motivos que nos han llevado a no firmarlos, pero de forma resumida, en todos ellos hemos perdido derechos con lo que la empresa ha ganado, sobre todo en los aspectos relacionados con el personal de nuevo ingreso, sus salarios y sus condiciones de movilidad. En este último convenio, los firmantes han mejorado lo que ellos mismos habían empeorado anteriormente, dejando sin regular materias para después de las elecciones y así no perjudicarles.
CGT SÍ firmamos este y el anterior Convenio de ADIF, en los que los nuevos ingresos NO tienen penalización ni en su salario ni en su movilidad, y donde realizamos infinidad de propuestas que fueron tenidas en cuenta por Empresa y Sindicatos para mejorar el texto final de acuerdo.
“TIENES QUE AFILIARTE CON NOSOTROS PARA QUE LOS MAQUINISTAS SIGAMOS TENIENDO LA FUERZA REIVINDICATIVA”
El resto de organizaciones sindicales también tenemos afiliados en conducción y al menos CGT, tiene una potente Coordinadora de Tracción donde se reúnen y toman acuerdos l@s maquinistas afiliad@s sobre la acción sindical a desarrollar por el Sindicato, siempre refrendada por el resto de colectivos en el Pleno de Secciones Sindicales, con el objeto de hacer una acción sindical global y solidaria.
“ELLOS TIENEN LOS MEJORES ESPECIALISTAS EN NORMATIVA DE CIRCULACIÓN EN CASO DE QUE TENGAS ALGÚN PROBLEMA”
En CGT también tenemos compañer@s experimentados que se conocen la Normativa de conducción al dedillo, a quien acudir en caso de duda o apertura de expediente laboral. Contamos con un seguro sanciones, de adscripción voluntaria, que cubre la pérdida económica en caso de incidentes. Además contamos con un Fondo Solidario para compensar pérdidas salariales derivadas de la acción sindical.
CGT participa en todas las Comisiones de Seguridad en la Circulación existentes y tú mismo (libremente y sin que nadie te señale) que tienes una formación y conocimientos recientes puedes participar proponiendo mejoras o denunciando incumplimientos en aspectos relacionados con la Seguridad en la Circulación, que en CGT cuidamos de forma permanente. Además, CGT participa en las Comisiones de Seguridad en la Circulación de ADIF, en donde ESE sindicato no está, y donde se estudian y resuelven problemáticas sobre la infraestructura, muy relacionadas con el día a día de conducción.
También CGT tiene un equipo jurídico muy profesional, como lo acreditan las Sentencias ganadas y que han creado jurisprudencia, sobre el derecho al disfrute de los conocidos como 4 días malosos, el derecho a que las licencias por matrimonio comiencen después del descanso o que se tenga derecho a licencia por enfermedad o fallecimiento de familiares de segundo grado de afinidad.
“SI NECESITAS UN TRASLADO O UN ASCENSO, ES MEJOR QUE ESTES AFILIADO A ESE SINDICATO PARA CONSEGUIRLO”
CGT no funciona como un sindicato clientelar que pide favores a la empresa, que luego ésta echa en cara en las negociaciones. Tenemos una normativa laboral de traslados y ascensos que no nos gusta, especialmente desde que ESE y otros sindicatos firmaron que las plazas vacantes no salieran identificadas en las convocatorias, lo que perjudica a l@s trabajador@s y beneficia a los sindicatos del chanchullo y a la empresa, que chanchullean (no hay para tod@s) la adjudicación de plazas en función de que el beneficiario sea fulanito, hijo de... o menganito afiliado a... Desde CGT siempre hemos defendido una Normativa de Traslados y Ascensos transparente y ágil, con la identificación de vacantes ofertadas y donde el chanchullo quede apartado del proceso. En los últimos años, hemos visto convocatorias con hasta 5 resoluciones provisionales y definitivas, que iban cambiando en función del compadreo empresario-sindical, para al final, en alguna ocasión, ni siquiera cumplirse la última definitiva, eso sí, obligando al interesad@ a afiliarse a ESE sindicato para mantener la residencia adjudicada en las 4 anteriores, actuando el ESE sindicato con notoria deshonestidad.
CGT participa en las Comisiones de Traslados por causas médicas o socio-familiares, donde se estudian los problemas excepcionales de traslados temporales que informes médicos o situaciones personales así lo aconsejen.
Nosotros no te comeremos la oreja, ni te invitaremos a un banquete por ahí, ni te diremos lo machotes que fuimos en no sé qué guerra púnica, eso sí, nosotros NI te traicionaremos, NI te venderemos y NI fomentaremos el QUE HAY DE LO MÍO individualista e insolidario, que otros Sindicatos son especialistas en trabajar.
CGT, HONESTIDAD, SOLIDARIDAD Y LUCHA CONSTANTES
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |