Comunicados
RENFE | 81 01/10/2025
|
RYIM MÁS TRABAJO POR EL MISMO PRECIO Ayer se celebró una nueva reunión de la Mesa Técnica de Personal centrada en el colectivo de Ingeniería y Mantenimiento. Una vez más, la empresa ha dejado claro que su objetivo es unificar todos los equipos bajo una misma denominación (Disponibilidad), que englobaría a la ATL, Brigada de Socorro, ETV, Pruebas Dinámicas, sin plantear mejoras económicas ni garantizar condiciones adecuadas.
LA PROPUESTA DE LA EMPRESA: “UN EQUIPO PARA TODO”
La Dirección pretende que estos equipos atiendan todos los servicios con los mismos recursos, pero sin reconocer el esfuerzo adicional que conlleva. De hecho, quieren normalizar por escrito prácticas que son auténticos abusos:
• Obligar a las personas trabajadoras a poner de su tiempo lo necesario para cumplir el descanso entre jornadas, pisoteando el Estatuto de los Trabajadores.
• Utilizar a la ATL como refuerzo encubierto en talleres, sin cobrar festivos ni estar grafiado el trabajo.
• Seguir priorizando el fichar rápido y cerrar la avería o descarrilo cuanto antes, en lugar de garantizar una reparación segura y eficaz, lo que hace perder competitividad frente a empresas privadas que sí conciben estos equipos como auténticos equipos de emergencia y pronta intervención.
• Ampliar las áreas de actuación sin compensación alguna.
En resumen: más funciones, más carga y más responsabilidad, pero por el mismo precio.
NORMATIVA OBSOLETA Y EPIS INADECUADOS
La normativa sigue siendo la misma que en los años 90, completamente desfasada para la realidad actual.
Además, la empresa continúa dejando en manos de cada trabajador su propia seguridad, pretendiendo que los mismos EPIs de taller sirvan para intervenciones de hasta 24 horas a la intemperie. Algo inaceptable y que desde SFF-CGT hemos denunciado reiteradamente.
ALGUNOS AVANCES, PERO INSUFICIENTES
Como aspecto positivo, parece que se empieza a poner fin a ciertos “cortijos” y que los periodos de disponibilidad pasarán a pagarse por días y no por cómputo mensual. Pero mientras no se valoren de verdad las condiciones de trabajo y el esfuerzo de estos equipos, los cambios seguirán siendo maquillaje.
Y LOS CGOs ¿EL TEMA INCÓMODO?
Aunque la empresa quiso dar por cerrada la reunión sin tratar nada, desde el SFF-CGT recordamos que también estaba pendiente abordar el tema de los CGOs, donde ya hemos entregado nuestras alegaciones. Sin embargo, parece que a nadie más le importa.
No vamos a dejar que este colectivo quede en el olvido ni relegado “de refilón”: exigimos que se aborden sus problemas con la misma seriedad que el resto.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/10/2025 | 82 Ni 1 ni 2 ni 3 ni 4: 5 días | SECTOR 30/09/2025 | 80 BASTA DE PRIVATIZACIÓN ENCUBIERTA DE LA SANIDAD PÚBLICA. NO A LA DERIVACIÓN DE LAS BAJAS COMUNES A LAS MUTUAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF ¿VOTAS LIBREMENTE? | 1 2019-01-08 |
| COMUNICADO
 | Leido: 90 veces | En estos últimos meses es muy habitual escuchar en los medios, como la libertad de expresión y decisión está siendo continuamente amenazada, coaccionada e impuesta por fanatismos y extremismos. Si entendemos por libertad la virtud o capacidad de decir, opinar y hacer lo que queremos (con cierto respeto) sin ningún tipo de imposición o censura, cabe preguntarse, si la libertad de expresión que manifestamos cada cuatro años en unas urnas “democráticamente” no está impuesta y manipulada. Por mucho cuidado que se tenga en controlar un proceso electoral con todas sus garantías para que este sea un proceso limpio y transparente, no deja de sorprender que siempre haya formas de ensuciarlo y quebrantarlo.
En Renfe Operadora y Adif estamos inmersos en uno de esos procesos electorales en los que, como trabajadores/as, debemos enjuiciar a través del voto presencial, particular y libre, el trabajo, la labor y los resultados de un CGE durante estos últimos cuatro años.
En las anteriores elecciones del 2015, resultó que hubo provincias donde se constató que el 70% del censo electoral votó por correo. Aunque por regla general esta forma de utilizar el derecho a voto siempre ha sido alta, dada la casuística laboral, en aquella ocasión se superaron todos los pronósticos. Ahora las preguntas que podríamos hacernos son, ¿qué hay detrás de todo ello?, ¿podríamos estar hablando, de nula libertad de expresión a través de las urnas o de coacción de masas por aquellas organizaciones que no quieren ver mermado su poder?
Puede que haya muchas formas de ganar, pero ganar dilatando la norma hasta hacerla dudosa nos suena a trampa, siendo este un camino poco loable para asegurarse el poder. Puede ser que el poder sea una sustancia viscosa adherida a unas poltronas raídas, manchadas y deformes, pero al fin y al cabo, poltronas que afianzan un estatus difícil de mantener si no es claudicando y sirviendo a las órdenes de empresarios, gobiernos neoliberales y una minoría elitista a costa del currante. Unos sindicatos de por sí mayoritarios, que pretenden afianzar su poder haciendo trampas, firmando acuerdos exclusivos para ellos y excluyendo a otros sindicatos minoritarios –testigos molestos- para mantener ese poder con independencia de la afiliación o lo que la mayoría vote en las urnas. Acciones éstas, que parecen poco democráticas y más bien en la línea del despotismo ilustrado… ¿cosa de otros tiempos?
Desde CGT siempre hemos defendido la libertad de decisión de las y los trabajadores, oponiéndonos a cualquier presión que pueda coartar la plena libertad, por lo que desde esos principios y desde el máximo respeto, os animamos a que no admitáis la coacción y ejerzáis vuestro derecho a elegir con libertad a quienes deben representarnos en los próximos cuatro años, y asistiendo a votar personalmente. El voto por correo es una forma de ejercer vuestro derecho democrático y no una obligación impuesta por un sindicalismo que tiene miedo a perder su status.
Os proponemos un ejercicio reflexivo sobre esta cita, “ve a todos lados con la verdad, y si no la quieren aceptar, tu valentía vale mucho más, sabiendo de todas formas que has ganado”.
¡ EJERCE CON LIBERTAD TUS DERECHOS !
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |