Comunicados
RENFE | 142 01/12/2023
|
PATINETES FUERA. ¿PROBLEMAS DENTRO? Esta semana hemos sido conocedores de que a partir del 12 de diciembre se prohibirá acceder con patinetes eléctricos a todos los trenes de Renfe Viajeros (Cercanías, Regionales, Larga Distancia y Alta Velocidad). Las baterías que portan este tipo de dispositivos han ocasionado recientemente varios casos de explosiones e incendios en el transporte público. Esta determinación se toma en la línea de las efectuadas por otras regiones como Sevilla, Cataluña, Madrid y otras tantas a nivel europeo.
En el cuerpo de la noticia que ha difundido el departamento de comunicación de Renfe se recoge que “en las estaciones de Cercanías gestionadas por Renfe se informará de la prohibición” de viajar con patinetes eléctricos y que “igualmente se podrán hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad”.
Nos parece bien que se difunda la medida en Cercanías… pero también es necesario que se difunda en el resto de servicios, ¿o es que no habrá problemas con este tema en un Media Distancia? ¿O en un control de acceso de AVE?
También es necesario que se incremente la presencia de personal de seguridad a bordo de los trenes, con patinetes o sin ellos, no se puede permitir que el colectivo de intervención esté sufriendo agresiones de todo tipo a diario y que su empresa no se preocupe por garantizar unas condiciones de trabajo seguras. Ejemplos tenemos a raudales en prensa y en las decenas de partes que l@s trabajador@s del colectivo hacen llegar a Renfe mes a mes.
Ahora Renfe tiene una buena oportunidad de demostrar que vela por sus emplead@s garantizando que la aplicación de esta medida no va a acarrear ningún problema a su plantilla. Porque, ojalá nos equivoquemos, la aplicación tan tajante de esta medida no será popular y va a generar más de una situación conflictiva.
La interoperabilidad tren / Vehículos de Movilidad Personal / bicicleta es algo positivo para l@s usuari@s del ferrocarril y para la sociedad (reducción de emisiones de CO2), pero ahora mismo Renfe debe primar la seguridad de trabajador@s y usuari@s. En CGT trabajaremos para que en el futuro pueda compaginarse el transporte de viajeros y estos vehículos de movilidad personal en las condiciones de confort y seguridad necesarias.
También aprovechamos la coyuntura para recordar que seguimos reclamando la necesidad de restituir la figura de agente de la autoridad al colectivo de intervención, una figura que estaba recogida en el Desarrollo Profesional de 2013 y que sucintamente se hizo desaparecer unos años más tarde. Esta figura haría que las agresiones que sufre el colectivo dejaran de salir gratis, protección de la gozan profesor@s o sanitari@s, por ejemplo.
Desde CGT nos hemos puesto en contacto con la dirección de Renfe Viajeros y con el departamento de RRHH para hacerles partícipes de nuestra postura y demandas.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/12/2023 | 141 ES EL MOMENTO DE AVANZAR EN DERECHOS | LOGIRAIL 30/11/2023 | 140 CGT APUESTA POR LO PÚBLICO |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE COMISIÓN NEGOCIADORA II CONVENIO Creación de las mesas de negociación | 154 2018-11-29 |
| COMUNICADO
 | Leido: 20 veces | En la primera reunión de la Mesa Negociadora del II Convenio colectivo del Grupo Renfe, se acordó constituir las diversas mesas de negociación en las que se tratarán las cuestiones que darán como resultado el II Convenio Colectivo. Las mesas que se acordó constituir quedaron distribuidas de la siguiente manera:
Mesa de Empleo y Competitividad (tratará entre otros: los trabajos relativos al plan de desvinculaciones/jubilaciones parciales, movilidad, especialidades, mejoras de atención al cliente, confort y operatividad de los recursos).
Mesa Económica (tratará entre otros: los trabajos relativos al tratamiento económico, análisis de la compensación económica de las becas formativas, análisis de los niveles de ingreso y trayectoria profesional).
Mesa de Personal (tratará entre otros: los trabajos relativos a Mandos Intermedios, Cuadros Técnicos, personal de Conducción de RENFE Mercancías y Ancho Métrico y Administración y Gestión).
Mesa de Jornada (tratará entre otros: los trabajos relativos a la DA 144 de la Ley 6/2018, control horario, flexibilización y cómputo de jornada).
Mesa de Igualdad y otros aspectos Socio-Laborales (tratará entre otros: los trabajos relativos al ll Plan de Igualdad del Grupo Renfe).
Mesa de Normativa.
Las mesas se compondrán de 5 integrantes por cada una de las partes, conformada la de la representación de los trabajadores por uno de SEMAF, uno de CCOO, uno de UGT, uno de CGT y uno de SF-Intersindical. Contando además con hasta 5 asesores por cada parte, con voz pero sin voto, correspondiendo a la representación legal de los trabajadores 1 por cada organización sindical.
Hemos de señalar que la Mesa de Normativa, que ostenta las funciones de adecuación e integración de la normativa laboral actual, iniciará sus labores una vez firmado el II Convenio Colectivo.
Las próximas reuniones de las mesas quedaron emplazadas a las siguientes fechas:
Igualdad y otros Aspectos Socio-Laborales: martes 4 de diciembre de 2018 a las 10:00 h.
Mesa de Personal: miércoles 5 de diciembre de 2018 a las 10:00 h.
Empleo y Competitividad: miércoles 5 de diciembre de 2018 a las 12:00 h.
Jornada: lunes 10 de diciembre de 2018 a las 10:00 h.
Económica: lunes 10 de diciembre de 2018 a las 12:00 h.
Aunque la empresa mostró su cara más amable y su buena disposición, desde CGT tenemos claro que para que en la negociación se arranquen derechos sustanciales, ésta va a ser dura. CGT desea una negociación ágil, de máximo respeto entre todas las partes, que las realidades injustas de los y las ferroviarias se vean expuestas, debatidas y solucionadas. Y no estamos hablando de una “carta a los Reyes Magos”, estamos hablando de solidaridad, equidad, implantación de los derechos emanados de las leyes, de no conformarnos con migajas, de no hacer el paripé para irnos a unas elecciones sin daños colaterales mantenidos con falsas promesas.
En la actualidad, no existe ningún colectivo en el Grupo Renfe libre de problemáticas, la empresa tiene la responsabilidad de solucionarlas, las organizaciones sindicales negociarlas, y los y las trabajadoras apoyarnos. Que cada uno afronte su responsabilidad, la CGT cumplirá con la suya.
ELIGE CGT, GANAMOS TOD@S
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |