Comunicados
RENFE | 81 01/10/2025
|
RYIM MÁS TRABAJO POR EL MISMO PRECIO Ayer se celebró una nueva reunión de la Mesa Técnica de Personal centrada en el colectivo de Ingeniería y Mantenimiento. Una vez más, la empresa ha dejado claro que su objetivo es unificar todos los equipos bajo una misma denominación (Disponibilidad), que englobaría a la ATL, Brigada de Socorro, ETV, Pruebas Dinámicas, sin plantear mejoras económicas ni garantizar condiciones adecuadas.
LA PROPUESTA DE LA EMPRESA: “UN EQUIPO PARA TODO”
La Dirección pretende que estos equipos atiendan todos los servicios con los mismos recursos, pero sin reconocer el esfuerzo adicional que conlleva. De hecho, quieren normalizar por escrito prácticas que son auténticos abusos:
• Obligar a las personas trabajadoras a poner de su tiempo lo necesario para cumplir el descanso entre jornadas, pisoteando el Estatuto de los Trabajadores.
• Utilizar a la ATL como refuerzo encubierto en talleres, sin cobrar festivos ni estar grafiado el trabajo.
• Seguir priorizando el fichar rápido y cerrar la avería o descarrilo cuanto antes, en lugar de garantizar una reparación segura y eficaz, lo que hace perder competitividad frente a empresas privadas que sí conciben estos equipos como auténticos equipos de emergencia y pronta intervención.
• Ampliar las áreas de actuación sin compensación alguna.
En resumen: más funciones, más carga y más responsabilidad, pero por el mismo precio.
NORMATIVA OBSOLETA Y EPIS INADECUADOS
La normativa sigue siendo la misma que en los años 90, completamente desfasada para la realidad actual.
Además, la empresa continúa dejando en manos de cada trabajador su propia seguridad, pretendiendo que los mismos EPIs de taller sirvan para intervenciones de hasta 24 horas a la intemperie. Algo inaceptable y que desde SFF-CGT hemos denunciado reiteradamente.
ALGUNOS AVANCES, PERO INSUFICIENTES
Como aspecto positivo, parece que se empieza a poner fin a ciertos “cortijos” y que los periodos de disponibilidad pasarán a pagarse por días y no por cómputo mensual. Pero mientras no se valoren de verdad las condiciones de trabajo y el esfuerzo de estos equipos, los cambios seguirán siendo maquillaje.
Y LOS CGOs ¿EL TEMA INCÓMODO?
Aunque la empresa quiso dar por cerrada la reunión sin tratar nada, desde el SFF-CGT recordamos que también estaba pendiente abordar el tema de los CGOs, donde ya hemos entregado nuestras alegaciones. Sin embargo, parece que a nadie más le importa.
No vamos a dejar que este colectivo quede en el olvido ni relegado “de refilón”: exigimos que se aborden sus problemas con la misma seriedad que el resto.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/10/2025 | 82 Ni 1 ni 2 ni 3 ni 4: 5 días | SECTOR 30/09/2025 | 80 BASTA DE PRIVATIZACIÓN ENCUBIERTA DE LA SANIDAD PÚBLICA. NO A LA DERIVACIÓN DE LAS BAJAS COMUNES A LAS MUTUAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE CONDUCCIÓN. NUEVAS BECAS Y MOVILIDAD: CONTINUAMOS PARA BINGO | 150 2018-11-23 |
| COMUNICADO
 | Leido: 53 veces | Estos días han visto la luz los listados con los destinos de los nuevos becarios de conducción. A nadie se le escapa ya, que esos destinos, salvo capricho de la empresa (no sería la primera vez), son las dependencias donde éstos van a trabajar con residencia transitoria. Una residencia transitoria que se puede ver alargada en el tiempo lo que la empresa quiera, contando con: oferta de empleo público, publicación del siguiente concurso de movilidad, resolución definitiva y finalmente traslado. ¡Ya pueden tener paciencia l@s nuev@s compañer@s!
La situación de la movilidad en conducción roza el ridículo, pues desde el 20 de noviembre de 2017 que finalizó el plazo para presentar las solicitudes, transcurrieron siete meses hasta que se publicó la resolución definitiva. Aún así, todavía quedan much@s maquinistas sin moverse, como si en un año (se dice pronto) no hubiera sido un tiempo suficiente para que cada un@ estuviera donde le corresponde.
Como casi todo en esta empresa, las cosas siempre pueden mejorar. Según parece, se avecina una nueva convocatoria de movilidad y la situación puede ser todo un espectáculo. A las nuevas peticiones, habrá que sumar la gente que aún no se haya movido del proceso anterior y todo el personal al que se está adjudicando residencia transitoria o beca. Esto último supone, que muchas plazas que deberían salir a concurso estarán tapadas de manera “temporal” (a saber por cuánto tiempo) por los compañer@s de nuevo ingreso. No se adjudicarán a maquinistas con mayor antigüedad que tendrán que esperar a la siguiente movilidad para estar en casa, y suponiendo que las plazas no se vuelvan a tapar con residencias transitorias. Un cacao maravillao, digno de Almodovar o Berlanga.
Lo peor de todo esto, es que no es la primera vez que ocurre, ni tampoco la primera vez que desde CGT lo ponemos sobre la mesa. De igual manera, tenemos claro cuál es el origen de todo esto: el Plan de Empleo y el I Convenio Colectivo, que tenía por objetivo transferir los recursos a las desvinculaciones a cambio de que el personal de nuevo ingreso entrara de cualquier manera, sin importarle a la empresa ni al resto de sindicatos firmantes sus condiciones laborales, económicas y menos aún, su estabilidad.
En CGT lo tenemos muy claro: los ingresos tienen que ser con contrato indefinido desde el principio (nada de becas), con una primera residencia adjudicada según la puntuación del examen y respetando los principios de capacidad y mérito: examen teórico, el que más estudie elige; lo básico de cualquier oposición. Residencias salidas de las vacantes que quedaron pendientes de cubrir en la anterior movilidad. Sin incertidumbres sobre el tiempo que se va a permanecer en cada sitio o si en mitad de la beca me van a cambiar de destino. Igualmente, sin tapar u ocultar ninguna plaza que tuviera que salir a concurso.
Ya es hora de que los procesos de movilidad en nuestra empresa se realicen de una manera ágil y transparente. Detrás de cada beca, nuevo ingreso o petición en un concurso de movilidad está la vida personal y familiar de una persona. Desde CGT siempre defenderemos los derechos de todos los y las trabajadoras, de los veteranos y de los que están por llegar.
ELIGE CGT, GANAMOS TOD@S
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |