Comunicados
RENFE | 58 02/07/2025
|
NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO
Hoy se ha celebrado la Mesa Técnica General cuyo orden del día ha sido tratar la Desconexión Digital a propuesta del Grupo Renfe en la reunión del pasado 11 de junio con el objetivo de crear un Protocolo de Desconexión Digital.
Desde el SFF-CGT la hemos analizado en detalle. En líneas generales consideramos que la misma significa un buen punto de partida ya que su base normativa es sólida y se reconoce como un derecho fundamental vinculado al descanso, la salud y la conciliación. No obstante, profundizando en su contenido, este es insuficiente, ya que adolece de falta de obligatoriedad en su cumplimiento y ambiguo, al considerar ciertas excepciones pero sin especificaciones concretas. Además, queda patente una ausencia de mecanismos de control y sanción que pone de manifiesto un trato desigual en su aplicación según colectivos, por lo tanto, no garantiza de forma real y efectiva el cumplimiento de este derecho fundamental.
Hemos presentado una propuesta alternativa que refuerza este derecho como irrenunciable, universal y protegido frente a represalias, tal y como establece la legislación vigente y la jurisprudencia más reciente. No aceptamos que se introduzcan excepciones genéricas como “colectivos imprescindibles” sin criterios objetivos, ya que esto abre la puerta a la arbitrariedad y a la vulneración del principio de igualdad.
Además, exigimos que las medidas no sean meras recomendaciones, sino obligaciones vinculantes para toda la estructura del Grupo Renfe. La desconexión digital no puede depender de la voluntad individual de cada persona trabajadora o de interpretaciones de la Jefatura, sino que debe ser garantizada por la propia organización del trabajo y respaldada por herramientas técnicas y organizativas eficaces.
Nuestra propuesta incluye:
- Activación automática de funciones de desconexión fuera del horario laboral.
- Prohibición expresa de comunicaciones durante descansos y vacaciones.
- Formación obligatoria para mandos intermedios y personal directivo.
- Creación de una comisión de seguimiento con capacidad inspectora y sancionadora.
- Revisión periódica del protocolo y publicación de informes públicos.
El derecho al descanso, a la salud y a la conciliación no puede estar condicionado por las necesidades operativas de la empresa. Desconectar es vivir, es cuidar nuestra salud mental y física, y es también una forma de dignidad laboral.
Desde el SFF-CGT seguiremos defendiendo un Protocolo que no deje a nadie atrás, que no permita abusos y que garantice que, fuera del horario laboral, nuestro tiempo es solo nuestro.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 27/06/2025 | 57 TODO LO QUE QUERÍAS SABER (Y NO ACABABAS DE ENTENDER) SOBRE LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ¿POR QUÉ ES VITAL UNA NUEVA ORDENACIÓN PROFESIONAL? | SECTOR 24/06/2025 | 56 NUEVO SECRETARIADO PERMANENTE DEL SFF-CGT |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
LOGIRAIL LOGIRAIL, UN MAL EJEMPLO | 145 2018-11-19 |
| COMUNICADO
 | Leido: 53 veces | Desde que la empresa LogiRail inició su andadura empresarial dentro del Sector Ferroviario, no ha dejado de sorprendernos. Lo que hace unos años era un pequeño experimento gestado desde la propia dirección de RENFE y por ex-directivos de la misma, se está convirtiendo en el sueño hecho realidad de sus dirigentes, que ven como el activo de la empresa ha multiplicado por muchos enteros su valor inicial, con riesgo cero para los “emprendedores”, ya que su capital es íntegramente público.
Con ello, miel sobre hojuelas para los directivos de LogiRail y felicidad plena para los de Renfe y Adif que ven como sin hacer nada, están consiguiendo vaciar de contenido en sus puestos de trabajo a ferroviarios de SSLL, agentes de acompañamiento, visitadores, factores, interventores, forjando RENFE o ADIF “LowCost” con la que abaratar mano de obra y precarizar las condiciones laborales de sus trabajadores/as, con el mínimo esfuerzo.
Solo han tenido que ir recogiendo “currículos” entre las personas que saben de la existencia de esta empresa o simplemente, basta solamente poseer un apellido importante o algún carnet sindical de peso, para ir aumentando esa plantilla hasta donde se encuentra en la actualidad y con visos de seguir subiendo.
Pero no contentos con estas rentabilidades altísimas y beneficiándose de un sistema que les es totalmente favorable, van mucho más allá y apuran con plantillas en muchos centros de trabajo manifiestamente escasas, con personal sobresaturado de funciones con serias carencias formativas por la celeridad de las mismas, trabajadores y trabajadoras constantemente amenazados en el sentido de que “o aceptas lo que te impongo o vete olvidándote de que se te renueve el contrato…”.
Otra perla a destacar, es que la mayoría de los contratos se encuentran al límite de la ilegalidad, ya que más del 85% de sus trabajadores tienen contratos temporales cuando muchos de éstos deberían ser por ley, indefinidos. Otra cuestión, es la incertidumbre sobre el hipotético Convenio Colectivo y del que algunos hablan de su existencia, y que sin embargo, no ha sido publicado en ningún sitio.
Para llegar a este escenario, necesitaba del apoyo de alguna organización sindical y obviamente no tardó en encontrar al “aliado perfecto” convirtiéndose esta organización en una parte primordial del problema. Una situación que ha desembocado en el hartazgo de trabajadores/as que además, reciben un trato que a veces limita con la humillación, con jornadas de trabajo que superan los límites de la legalidad, sobrecargados de funciones, poniendo en peligro incluso su integridad y la de la Seguridad en la Circulación, sin descansos legales tanto diarios como semanales o mensuales, vacaciones en muchos casos concedidas solo teniendo en cuenta las necesidades y/o caprichos de la empresa, etc. Ante esta situación, algún@s compañer@s están mostrando su disconformidad, reivindicando sus derechos y un trato mínimamente digno; obteniendo a cambio la amenaza de la no renovación de sus contratos. Otros/as y como consecuencia del miedo que se les ha infundido no se atreven absolutamente a nada por miedo a perder su precario puesto de trabajo.
Ante todo esto, advertimos a las Direcciones de LogiRail y RENFE, que CGT no va a permanecer impasible, emprendiendo las acciones sindicales y jurídicas que consideremos más apropiadas en beneficio de unos trabajadores/as que están hart@s y a los que desde aquí animamos a que se pongan en contacto con CGT para denunciar todo aquello que ha sobrepasado el límite del sentido común y de la legalidad.
ELIGE CGT, GANAMOS TOD@S
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |