Comunicados
RENFE | 136 27/11/2023
|
LOS ANTIPROCESOS DE MOVILIDAD EN RENFE El pasado 16 de noviembre Renfe hizo públicas las resoluciones definitivas de las convocatorias POI23-08/1589, correspondiente al proceso de movilidad funcional de Operador Comercial Especializado en Centros de Gestión, y POI23-08/1588, correspondiente al proceso de movilidad funcional de Operador Comercial Especializado N1 – Operador Comercial N1 – SSBB.
En un proceso realizado con transparencia, organización, diligencia y seriedad, los plazos se llevarían a cabo siguiendo un orden lógico a la altura de un organismo público. Sin embargo, cuando hablamos de RENFE, desgraciadamente sabemos que la realidad es otra.
El 14 de noviembre dio comienzo la formación para los CGO de Servicio Público en algunas dependencias: dos días antes de la publicación de los listados definitivos y sin haber comunicado a la representación de los trabajadores dicha decisión. La empresa comenzó a realizar llamadas y a enviar correos electrónicos a algunas personas ofreciendo plazas que habían quedado a resultas y comunicando a las personas que habían adjudicado plaza en ambas convocatorias la necesidad de tener que escoger una.
Ante esta forma tan caótica y opaca de hacer las cosas, CGT se puso en contacto con la empresa para pedir explicaciones y su respuesta fue que existe una necesidad imperiosa de formar a personal Comercial Especializado en CGO y N1.
Nos preguntamos cómo es posible que llevemos años reclamando la falta de personal, avisando de la problemática con la que nos vamos a encontrar y la empresa se eche las manos a la cabeza a estas alturas cuando la situación ya es insostenible.
En la reunión del pasado día 31 de julio, entre empresa y RLT, para negociar estas movilidades, los responsables de Servicio Público ni siquiera se presentaron a la misma trasladando la empresa que no era necesario ofertar las plazas porque las necesidades de la sociedad no eran imperativas. Ahora les entran las prisas, realizando los procesos, una vez más, tarde y mal.
Esta situación ha desembocado en trenes cancelados, personal que debe buscar un alquiler, rescindir el que ya tenga contratado o hacer una mudanza, sin tiempo para poder gestionarlo. Personal que tiene compromisos personales, responsabilidades y que necesita organizarse con la presión de tener que tomar decisiones que afectan a su futuro próximo en menos de 24 horas. Personal que ha sido convocado de un día para otro a formación estando de vacaciones o de días libres (recordamos el derecho a la desconexión digital).
Formamos parte de una empresa con una trayectoria y una proyección enorme no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional, con millones de clientes en todo el mundo, con miles de trabajador@s y que, por desgracia, demuestra una y otra vez que es incapaz de organizar una sola movilidad funcional con un mínimo de seriedad, de establecer plazos y cumplirlos, de tratar la información con transparencia y rigor, de ser consecuente con las decisiones que toma o de comprometerse con su plantilla.
Desde CGT seguiremos exigiendo que se realicen procesos de movilidad que cubran las necesidades reales de la empresa y que se cumplan los plazos en las diferentes fases del proceso.
POR UNAS MOVILIDADES TRANSPARENTES Y SERIAS
 COMUNICADO
|
 SECTOR 23/11/2023 | 135 CGT SOMETERÁ EL ACUERDO DE DESCONVOCATORIA A SU AFILIACIÓN | SECTOR 23/11/2023 | 134 LA LUCHA ES DE TOD@S |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
LOGIRAIL LOGIRAIL, UN MAL EJEMPLO | 145 2018-11-19 |
| COMUNICADO
 | Leido: 52 veces | Desde que la empresa LogiRail inició su andadura empresarial dentro del Sector Ferroviario, no ha dejado de sorprendernos. Lo que hace unos años era un pequeño experimento gestado desde la propia dirección de RENFE y por ex-directivos de la misma, se está convirtiendo en el sueño hecho realidad de sus dirigentes, que ven como el activo de la empresa ha multiplicado por muchos enteros su valor inicial, con riesgo cero para los “emprendedores”, ya que su capital es íntegramente público.
Con ello, miel sobre hojuelas para los directivos de LogiRail y felicidad plena para los de Renfe y Adif que ven como sin hacer nada, están consiguiendo vaciar de contenido en sus puestos de trabajo a ferroviarios de SSLL, agentes de acompañamiento, visitadores, factores, interventores, forjando RENFE o ADIF “LowCost” con la que abaratar mano de obra y precarizar las condiciones laborales de sus trabajadores/as, con el mínimo esfuerzo.
Solo han tenido que ir recogiendo “currículos” entre las personas que saben de la existencia de esta empresa o simplemente, basta solamente poseer un apellido importante o algún carnet sindical de peso, para ir aumentando esa plantilla hasta donde se encuentra en la actualidad y con visos de seguir subiendo.
Pero no contentos con estas rentabilidades altísimas y beneficiándose de un sistema que les es totalmente favorable, van mucho más allá y apuran con plantillas en muchos centros de trabajo manifiestamente escasas, con personal sobresaturado de funciones con serias carencias formativas por la celeridad de las mismas, trabajadores y trabajadoras constantemente amenazados en el sentido de que “o aceptas lo que te impongo o vete olvidándote de que se te renueve el contrato…”.
Otra perla a destacar, es que la mayoría de los contratos se encuentran al límite de la ilegalidad, ya que más del 85% de sus trabajadores tienen contratos temporales cuando muchos de éstos deberían ser por ley, indefinidos. Otra cuestión, es la incertidumbre sobre el hipotético Convenio Colectivo y del que algunos hablan de su existencia, y que sin embargo, no ha sido publicado en ningún sitio.
Para llegar a este escenario, necesitaba del apoyo de alguna organización sindical y obviamente no tardó en encontrar al “aliado perfecto” convirtiéndose esta organización en una parte primordial del problema. Una situación que ha desembocado en el hartazgo de trabajadores/as que además, reciben un trato que a veces limita con la humillación, con jornadas de trabajo que superan los límites de la legalidad, sobrecargados de funciones, poniendo en peligro incluso su integridad y la de la Seguridad en la Circulación, sin descansos legales tanto diarios como semanales o mensuales, vacaciones en muchos casos concedidas solo teniendo en cuenta las necesidades y/o caprichos de la empresa, etc. Ante esta situación, algún@s compañer@s están mostrando su disconformidad, reivindicando sus derechos y un trato mínimamente digno; obteniendo a cambio la amenaza de la no renovación de sus contratos. Otros/as y como consecuencia del miedo que se les ha infundido no se atreven absolutamente a nada por miedo a perder su precario puesto de trabajo.
Ante todo esto, advertimos a las Direcciones de LogiRail y RENFE, que CGT no va a permanecer impasible, emprendiendo las acciones sindicales y jurídicas que consideremos más apropiadas en beneficio de unos trabajadores/as que están hart@s y a los que desde aquí animamos a que se pongan en contacto con CGT para denunciar todo aquello que ha sobrepasado el límite del sentido común y de la legalidad.
ELIGE CGT, GANAMOS TOD@S
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |