Comunicados
RENFE | 34 06/04/2021
|
CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 2.0 Después de resaltar los puntos positivos (ya citados en el anterior comunicado) sobre el acuerdo alcanzado en la Comisión Negociadora del II Convenio del Grupo Renfe iniciada el 25 de marzo y donde se trata el Punto primero del acta de desconvocatoria de huelga de fecha 12 de febrero de 2021 promovida por SEMAF (cuyos beneficios darían para una temporada de “Expediente X”) procedemos a enumerar las pérdidas de derecho que se han producido y que son las razones por las que CGT no ha apoyado este acuerdo.
-Uso de un sondeo de intenciones como petición de movilidad, perjudicando claramente a todo el colectivo que no pudo participar en la movilidad de 2020 (ya que no hubo) y a l@s compañer@s cuya permanencia en tráficos transfronterizos termina próximamente.
-Perjuicio para l@s compañer@s que obtuvieron plaza en la resolución definitiva de la movilidad PO 15/2019 y que ven ahora como se adjudican plazas, que ellos solicitaron, a personal que permanecía en la lista de Reserva de dicho proceso y a los citados anteriormente del sondeo de intenciones.
Este “triunfo” solo ha sido posible gracias a la intervención de UGT y SEMAF. Desde CGT creemos que esta vulneración de los derechos sienta un peligroso precedente, y es además un ataque al colectivo en su conjunto con tal de que ganen unos pocos.
En CGT pensamos y así lo defendimos, que la mejor forma de proceder en la movilidad, era mediante la publicación de un nuevo proceso de movilidad de forma inmediata y su resolución se llevara a cabo con transparencia y celeridad.
Una vez más, l@s trabajadores/as serán los pagadores de las consecuencias de una Pandemia mal gestionada, que ha provocado retrasos injustificados y damnificad@s allá donde se mire. Por no hablar, del incumplimiento normativo que se está llevando a cabo y que se pretende tapar con un acuerdo in extremis por parte de una mínima mayoría de la representación sindical del CGE.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 06/04/2021 | 33 CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 1.0 | ADIF 05/04/2021 | 32 EL 14 DE ABRIL ADIF DEBERÁ PUBLICAR EL REGISTRO SALARIAL POR CATEGORÍA Y SEXO |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LOS PAROS EN CIRCULACIÓN, CONTINÚAN. | 134 2018-11-06 |
| COMUNICADO
 | Leido: 30 veces | CGT, tras la nula intención de la Dirección de Circulación por atender las reivindicaciones que el colectivo de circulación afectado ha demandado, mantiene convocados los paros parciales en el área de circulación para todos los miércoles del mes de noviembre de 00.00 horas a 4.00 horas.
Creemos de vital importancia que todo el colectivo tenga muy claro cuáles son los motivos para convocar y mantener los paros mencionados y por tanto, no debería haber ningún trabajador afectado que decida no secundar los paros o hacer cumplir la circular de servicios mínimos por desconocimiento de unas reivindicaciones históricas del colectivo de circulación:
Negativa a la negociación de la reducción de la jornada de 37’5 horas y falta de respuesta a la reclamación de compensación del tiempo trabajado hasta la fecha desde la entrada en vigor de la ley de presupuestos 6/2018.
Gráficos anti-estrés que garanticen lo establecido por la OMS y el INSHT para conciliación de vida familiar y cuidado de la salud de los trabajadores sujetos a turnos.
Cumplimiento del acuerdo de PVD (31/03/08) Inclusión en los cuadros de servicio de personal específico para garantizar las pausas ante PVD.
Entrega, recepción y formación de los documentos reglamentarios y aplicaciones informáticas imprescindibles para el desarrollo de los trabajos habituales.
Entrega a l@s trabajador@s del calendario laboral anual según lo establecido en el artículo 34.6 del ET.: “Comprenderá el horario, la distribución anual de los días de trabajo, festivos, descansos semanales o entre jornada y otros días inhábiles”.
Perdida de Habilitaciones ORDEN FOM 2872/2010: Acoplamiento de las trabajadoras/es afectados en las mismas condiciones que las determinadas por la NLV para trabajador@s no aptos, garantizando su empleo y retribuciones económicas anteriores a esta situación.
Instamos a tod@s l@s trabajador@s de circulación afiliados o no al SFF-CGT a que no tomen su decisión en base a quién convoca o quién no convoca, dejando a un lado su afiliación sindical y analicen todos y cada uno de los motivos enunciados en este comunicado, de tal manera que, si están de acuerdo con los mismos no duden en apoyarlos, manifestando su adhesión a la huelga todos aquellos que no hayan sido objeto de carta de servicios mínimos o haciendo cumplir escrupulosamente lo que marca la circular de servicios mínimos los que se encuentren bajo el cumplimiento de la carta de los servicios mínimos.
No vamos a poner ningún énfasis revelando la pasividad o falta de sensibilidad de otras organizaciones sindicales, porque sabemos lo que cuesta comprender la falta de unidad de acción sindical para dar respuesta a las reivindicaciones de tod@s l@s trabajador@s. Simplemente os pedimos vuestro apoyo y/o respeto a estos paros parciales, que sin duda alguna, están dirigidos a todo el colectivo.
ELIGE CGT, GANAMOS TOD@S
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |