Comunicados
RENFE | 34 06/04/2021
|
CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 2.0 Después de resaltar los puntos positivos (ya citados en el anterior comunicado) sobre el acuerdo alcanzado en la Comisión Negociadora del II Convenio del Grupo Renfe iniciada el 25 de marzo y donde se trata el Punto primero del acta de desconvocatoria de huelga de fecha 12 de febrero de 2021 promovida por SEMAF (cuyos beneficios darían para una temporada de “Expediente X”) procedemos a enumerar las pérdidas de derecho que se han producido y que son las razones por las que CGT no ha apoyado este acuerdo.
-Uso de un sondeo de intenciones como petición de movilidad, perjudicando claramente a todo el colectivo que no pudo participar en la movilidad de 2020 (ya que no hubo) y a l@s compañer@s cuya permanencia en tráficos transfronterizos termina próximamente.
-Perjuicio para l@s compañer@s que obtuvieron plaza en la resolución definitiva de la movilidad PO 15/2019 y que ven ahora como se adjudican plazas, que ellos solicitaron, a personal que permanecía en la lista de Reserva de dicho proceso y a los citados anteriormente del sondeo de intenciones.
Este “triunfo” solo ha sido posible gracias a la intervención de UGT y SEMAF. Desde CGT creemos que esta vulneración de los derechos sienta un peligroso precedente, y es además un ataque al colectivo en su conjunto con tal de que ganen unos pocos.
En CGT pensamos y así lo defendimos, que la mejor forma de proceder en la movilidad, era mediante la publicación de un nuevo proceso de movilidad de forma inmediata y su resolución se llevara a cabo con transparencia y celeridad.
Una vez más, l@s trabajadores/as serán los pagadores de las consecuencias de una Pandemia mal gestionada, que ha provocado retrasos injustificados y damnificad@s allá donde se mire. Por no hablar, del incumplimiento normativo que se está llevando a cabo y que se pretende tapar con un acuerdo in extremis por parte de una mínima mayoría de la representación sindical del CGE.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 06/04/2021 | 33 CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 1.0 | ADIF 05/04/2021 | 32 EL 14 DE ABRIL ADIF DEBERÁ PUBLICAR EL REGISTRO SALARIAL POR CATEGORÍA Y SEXO |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE PARA SEMAF HAY MAQUINISTA DE PRIMERA Y DE TERCERA | 127 2018-10-25 |
| COMUNICADO
 | Leido: 20 veces | El pasado 8-10-18 un compañero rebasó una señal en Valencia dando prácticas de conducción a un alumno de la Escuela Técnico Profesional de Renfe (ETP). Como es habitual, ADIF y RENFE activaron el protocolo de seguridad para investigar lo sucedido.
El día 16-10-18 desde Semaf se pidió a los maquinistas que se negaran a llevar a los alumnos de la ETP en cabina hasta que se le retirara la sanción al compañero, ya que según ellos, nunca se ha sancionado a otros maquinistas por la misma situación.
Estando de acuerdo en que se le retire el expediente disciplinario a este compañero, así como al resto de expedientes que sucedan, nos parece muy curiosa esta actuación por parte de Semaf, ya que en otros casos, sea por rebase u otra causa, no realizan ningún tipo de acción sindical para que se retiren. En muchísimas ocasiones y en las comisiones de recursos -donde se tratan los expedientes- tampoco suelen pedir la nulidad de los mismos. Esto nos hace pensar que para Semaf hay Maquinistas de primera, a los que se les defiende y Maquinistas de tercera, a los que se permite que les amenacen, expedienten, despidan, etc.
Respecto a la formación, desde CGT queremos resaltar la normativa Europea 2011/765/UE, que se materializa en la Orden FOM/2872/2010, donde se establece que "la formación práctica sea impartida por formadores en posesión de una licencia de maquinista y un certificado válido que cubra la materia tratada, o un tipo similar de línea/material rodante, y con una experiencia profesional mínima de tres años como maquinistas".
¿Por qué Semaf consiente y permite que la formación no sea impartida por formadores homologados, eliminando cada vez más puestos de MMII Jefe de Maquinistas nivel A y B?
A pesar de lo expuesto en el párrafo anterior, la formación a los aspirantes de la ETP de Valencia solo la imparten Maquinistas de Cercanías-Valencia K10, repartiéndose en nómina el “pastel” de la gratificación docente, mientras que al resto de Maquinistas se les excluye de ello, cosa que no pasa en otras residencias en las que también hay ETP. Sin embargo, para impartir la formación a los becarios, que también son personal externo a la empresa, existiendo la misma responsabilidad para el maquinista, no se excluyen al resto de categorías ni gráficos, en los que a día de hoy RENFE se niega a abonar la gratificación docente.
Desde CGT nos hemos puesto en contacto con el director de la ETP, para interesarnos por los alumnos que están realizando el curso de Maquinistas, a lo que nos ha respondido que pueden estar tranquilos y que van a recuperar sin problema el tiempo perdido antes del examen del Ministerio.
Solo nos queda alegrarnos sinceramente por la retirada del expediente disciplinario al compañero, y esperamos que siente un precedente para el futuro, no expedientando a ningún trabajador más por motivos similares.
CGT, DIGNIDAD, TRABAJO Y LUCHA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |