Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF ANTE LA PASIVIDAD, CGT SE MOVILIZA | 122 2018-10-17 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 70 veces | Nadie duda que en ADIF y RENFE existen vidas paralelas; los problemas de las distintas direcciones y sus circunstancias político-empresariales y la del resto, trabajadores y trabajadoras a la espera de mejoras que nunca llegan.
Mientras una vida, nos habla del cambio de responsabilidades (sillones), ocultación de salarios, pasotismo ante la negociación y resolución de conflictos; la otra nos habla de escalas salariales injustas, de la negación en la negociación de la jornada de 37,5 horas, de la pérdida de calidad en la prestación de servicios, de la negación del incremento salarial de acuerdo a la evolución de los ingresos, de la negación de una Jubilación Parcial sin racaneos, de las externalizaciones y la consiguiente pérdida de trabajo, de la desidia en la consecución de acuerdos para la Ordenación Profesional, de madrugones, de problemas de conciliación, de noches en el tajo, de festivos trabajados, de eliminación de descansos por falta de personal operativo, de los problemas que a diario vivimos y que a nuestras Direcciones parecen importarles más bien poco.
CGT, vuelve a decir que este no es el camino, que cuando la negociación o el intento de la misma no son atendidos, siendo el silencio y la mentira las únicas respuestas, la movilización es la única salida hacia adelante que las leyes nos permiten.
En CGT pensamos, que con la dignidad de los/as trabajadores/as no se juega, no se establecen criterios pre-electoralistas que nada consiguen, no admite vericuetos ni jugadas sindicales “maestras” y menos, complicidades síndico-empresariales. Desde CGT queremos transparencia en las negociaciones, respeto a los/as trabajadores/as y sus condiciones laborales, mejoras sustanciales que la Ley permite y poder llevar a cabo las demandas de afiliados/as y trabajadores/as que, como nosotros/as, están cansados/as de tanta palabrería y esperas injustificadas.
El día 31 de octubre de 0:00 a 23:00 H, de forma masiva y aunque los servicios mínimos nos priven de una derecho a la huelga, real; nos movilizaremos por la defensa de nuestras condiciones, para la mejora de las mismas y por nuestros intereses como clase trabajadora.
JUNTO A CGT,
¡DEFIENDE TUS INTERESES COMO TRABAJADOR/A!
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |