Comunicados
RENFE | 103 08/08/2022
|
CATEGORÍAS DE INGRESO. ¿SABÍAIS QUÉ…? L@s compañer@s Operadores de Ingreso N2 procedentes de la Oferta de Empleo Público 2022 (tanto del colectivo de Talleres como de Comercial) se están incorporando a lo largo de esta semana y de la pasada a sus residencias asignadas, iniciando su andadura profesional en el Grupo Renfe. Desde CGT queremos unirnos a su alegría y celebrar su incorporación a la empresa pública donde, en comparación con el salvaje oeste neoliberal que supone la empresa privada, contamos con unas condiciones laborales y salariales algo mejores.
Pero en CGT tenemos la transparencia como una de nuestras señas de identidad y no queremos engañar a nadie. Poneros las botas, compañer@s de Ingreso, que vamos a bajar al barro:
¿Sabíais que la merma de salario que percibís los dos primeros años respecto a la categoría de entrada (un 30% menos de salario durante los dos primeros años y un 15% menos durante los 6 meses siguientes) recogida en el II Convenio Colectivo del Grupo Renfe fue firmada por SEMAF, UGT y CCOO? ¿Sabíais que en el I CC la situación era todavía peor, que la merma de salario se prolongaba durante cinco años y que aquel convenio lo firmaron SEMAF, UGT, CCOO y SF?
Cuando sus representantes se pasen a visitaros por las taquillas y los talleres y os vendan la moto de que están trabajando y en el pasado han trabajado por mejorar vuestras condiciones laborales decidles que no sois tontos, que sabéis que desde el principio firmaron adaptar las retribuciones “a las condiciones actuales de mercado” (extracto literal del I CC), es decir, precarizar vuestros salarios. Pedidles que os expliquen por qué han firmado que personas que realizan las mismas funciones cobren salarios diferentes y luego nos contáis sus respuestas: Verlos sudar haciendo malabares dialécticos nos resulta muy divertido.
Y al respecto de las funciones queríamos comentar otro asunto: ¿Sabíais que la única diferencia entre las funciones de un Operador de Entrada y uno de Ingreso es que el de Entrada “tutelará la formación práctica de los Operadores de Ingreso”? Es decir, que un Operador de Ingreso no debería formar a sus compañer@s de Ingreso, es decir, a vosotr@s (enlace al desarrollo profesional).
La empresa apela a la solidaridad, a la costumbre, al buen hacer de sus profesionales, etc. Para tapar la doble injusticia que estáis sufriendo: Crearon la categoría de Ingreso para ahorrarse un buen porcentaje en vuestros salarios y ahora además os piden hacer las funciones que ni siquiera están en vuestro desarrollo profesional.
Mientras os hablaban del Código Ético, de Compliance, de transparencia… en vuestras recientes formaciones; piden a vuestr@s compañer@s, en privado y en voz baja, que os formen, que les hagan el favorcillo. Un poco feo, ¿no?
LOS MALABARISMOS PARA EL CIRCO,
CGT PARA TU REPRESENTACION SINDICAL
 COMUNICADO
|
 ADIF 04/08/2022 | 102 RATIFICAN EL PACTO DE COLOCACIÓN | RENFE 29/07/2022 | 101 LA HIPOCRESÍA EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR REUNIÓN CON EL SECRETARIO DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE Y VIVIENDA | 119 2018-10-09 |
| COMUNICADO
 | Leido: 58 veces | Ayer día 8 de octubre el Secretario de Estado de Fomento, junto a los Presidentes de las Empresas Renfe y ADIF mantuvimos una reunión con todas las organizaciones que conforman ambos CGE.
Desde CGT, hemos vuelto a expresar nuestro modelo de ferrocarril Publico Social y Sostenible que venimos defendiendo desde hace muchos años y que dista mucho del que se está desarrollando en el país; hemos insistido en la necesidad de nuevos ingresos en la empresas ferroviarias, para garantizar su viabilidad (SS.LL., Infraestructura, Mercancías, Talleres, Circulación , Administración y gestión-Comercial, …); que se acabe de inmediato con las externalizaciones de las cargas de trabajo que tienen verdadero valor añadido. Reclamamos la implantación de las jornadas de 37,5 horas semanales con la inmediatez que exigen los trabajadores, derogación de las dobles escalas salariales, cumplimiento en materia de permisos retribuidos (días malosos), negociación inmediata de los nuevos Convenios, etc.
Para CGT, las citadas reivindicaciones de los trabajadores, están estancadas desde hace demasiado tiempo, y necesitan resolverse de forma urgente. Las voluntades de cada dirección en cada momento nunca han sido garantía de solución. Por ello hemos puesto de manifiesto nuestra decidida disposición a movilizarnos para que sean una realidad a través de todos los mecanismos jurídico/sindicales de los que disponemos. Vamos a presentar las Comisiones de Conflictos pertinentes para iniciar las actuaciones y movilizaciones acordadas por nuestra organización.
El resto de organizaciones sindicales en sus intervenciones han sido coincidentes en muchas de ellas con CGT, esperamos que sean consecuentes y podamos hacer un frente común, frente a las agresiones que estamos padeciendo. En la intervención posterior del Secretario de Estado y los Presidentes de Renfe y ADIF; han querido trasladar una sensación de tranquilidad, con un discurso muy politizado y genérico, sin concretar demasiado, con la excusa de la complejidad de los asuntos a tratar.
Han trasladado que la aprobación del techo de gasto por parte del Consejo de ministros dará paso a firmar las OSP. En cuanto al modelo inversor apostarán decididamente por las Cercanías, la Red convencional, la RAM y su mantenimiento. Quieren una nueva “orientación” estratégica dentro de las empresas públicas, favoreciendo las políticas sociales, a la vez que defenderán el Ferrocarril Publico. Han hecho hincapié en el compromiso de trasladar al Consejo de Ministros la aprobación de un verdadero plan de Seguridad ferroviaria, en el cual las diferentes Comisiones sean independientes tanto orgánica como presupuestariamente.. Se quejaron, veladamente, de la caótica situación dejada por el anterior Gobierno y de los problemas que se plantearan con las transferencias a las CC.AA.
El SFF-CGT, esperamos que las manifestaciones del Secretario de Estado, se transformen en mejoras en el ferrocarril, pero somos muy escépticos, y seguiremos luchando por las cuestiones que más preocupan a todos los colectivos ferroviarios por efecto de la dejadez y abandono al que nos vemos sometidos, casi siempre relacionados con actuaciones de los distintos gobiernos y los gestores que estos nombran en las empresas públicas.
Como sabéis CGT ha ganado una demanda en la Audiencia Nacional (AN) el reconocimiento del derecho a las ausencias por enfermedad o accidente que no den lugar a I.T. En la reunión de ayer, el presidente de Renfe, se ha comprometido a poner en marcha y dar las instrucciones oportunas, para que los trabajadores puedan hacer uso de estos días sin ningún tipo de problema.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |