Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE RENFE Y SEMAF IMPONEN Y DISCRIMINAN A LLEIDA Y ZARAGOZA. ¡CASI TODOS CALLAN! | 113 2018-09-28 |
| COMUNICADO
 | Leido: 42 veces | En el año 2008 se puso en marcha el servicio AVANT, entre Barcelona y Lleida, realizándolo exclusivamente el personal de conducción de Zaragoza, al “acordar” entre Empresa y Semaf marginar a las residencias de Barcelona y Lleida siendo éstas origen y destino del nuevo servicio, generando además costes innecesarios con dinero público, creando pernoctaciones innecesarias con gastos en Hoteles, etc. Más adelante acabaron repartiéndoselo entre las Residencias de Conducción de Barcelona y Zaragoza, sin tener nunca en cuenta al personal de Lleida.
Recientemente, tras denunciar el exceso de vehículos en el gráfico de Zaragoza, por parte de CGT, CCOO y SF, en base a lo establecido en la Legislación Europea y en las normas de seguridad en la circulación de la propia Renfe, la Empresa junto a su fiel aliado y, en este caso, con la ayuda inestimable e inexplicable de CC.OO, impuso que todos los trenes AVANT los realizara Barcelona, sin negociarlo ni acordarlo con los Comités Provinciales ni con el CGE, a pesar de que estos cuadros de servicio contienen turnos de “desarraigo”.
Desde CGT solicitamos se convocara al CGE para tratar este asunto por superar el ámbito provincial estando implicadas tres Residencias de Conducción, no recibiendo respuesta alguna ni de la Empresa ni del Presidente del CGE, casualmente perteneciente al Semaf. Así lleva actuando desde que Semaf tiene la Presidencia y Secretaría del CGE en el 2015, con la negligencia y complicidad de los Sindicatos mayoritarios de clase.
Ante esta situación, desde CGT interpusimos Comisión de Conflictos para obligar a todos los actores (nunca mejor dicho) a sentarse y hablar del tema. La Empresa se mostró indignada a pesar de realizar esta jugarreta de forma unilateral, así como de implantar los gráficos sin el acuerdo mayoritario de los Comités de Barcelona y Zaragoza. Semaf, como era evidente, no quiso hablar del tema tirando balones fuera, al ser partícipes y autores de este despropósito. UGT se manifestó a favor de una negociación, incluyendo a la Residencia de Conducción de Lleida para realizar estos servicios. CCOO y SF les dio igual este asunto, siendo sorprendente y muy lamentable que acepten las imposiciones de Renfe y Semaf, a pesar de que ellos también denunciaron el exceso de vehículos en Zaragoza y reclamen en el Comité de Lleida realizar estos servicios. Será para lavarse las manos, suponemos…
¿Por qué SEMAF colabora en quitar las cargas a Zaragoza de forma unilateral? ¿Es como castigo a una denuncia que hemos ganado porque se estaban realizando actuaciones ilegales? Esto demuestra una rabieta que evidencia la inmadurez y rabia que demuestran a diario.
¿Por qué SEMAF sigue marginando, una y otra vez (y van...) al personal de conducción de Lleida?
Por qué RENFE y muy especialmente la Gerencia en Cataluña sigue tirando el dinero de todos en contratar hoteles innecesarios?
A todo esto deberán responder algún día, ante sus afiliados unos, ante los Maqunistas y ante la justicia, quizá, los otros, pero desde CGT no nos vamos a quedar callados.
¡ÚNETE A CGT, NUESTRO ÚNICO OBJETIVO SON TUS INTERESES!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |