Comunicados
RENFE | 34 06/04/2021
|
CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 2.0 Después de resaltar los puntos positivos (ya citados en el anterior comunicado) sobre el acuerdo alcanzado en la Comisión Negociadora del II Convenio del Grupo Renfe iniciada el 25 de marzo y donde se trata el Punto primero del acta de desconvocatoria de huelga de fecha 12 de febrero de 2021 promovida por SEMAF (cuyos beneficios darían para una temporada de “Expediente X”) procedemos a enumerar las pérdidas de derecho que se han producido y que son las razones por las que CGT no ha apoyado este acuerdo.
-Uso de un sondeo de intenciones como petición de movilidad, perjudicando claramente a todo el colectivo que no pudo participar en la movilidad de 2020 (ya que no hubo) y a l@s compañer@s cuya permanencia en tráficos transfronterizos termina próximamente.
-Perjuicio para l@s compañer@s que obtuvieron plaza en la resolución definitiva de la movilidad PO 15/2019 y que ven ahora como se adjudican plazas, que ellos solicitaron, a personal que permanecía en la lista de Reserva de dicho proceso y a los citados anteriormente del sondeo de intenciones.
Este “triunfo” solo ha sido posible gracias a la intervención de UGT y SEMAF. Desde CGT creemos que esta vulneración de los derechos sienta un peligroso precedente, y es además un ataque al colectivo en su conjunto con tal de que ganen unos pocos.
En CGT pensamos y así lo defendimos, que la mejor forma de proceder en la movilidad, era mediante la publicación de un nuevo proceso de movilidad de forma inmediata y su resolución se llevara a cabo con transparencia y celeridad.
Una vez más, l@s trabajadores/as serán los pagadores de las consecuencias de una Pandemia mal gestionada, que ha provocado retrasos injustificados y damnificad@s allá donde se mire. Por no hablar, del incumplimiento normativo que se está llevando a cabo y que se pretende tapar con un acuerdo in extremis por parte de una mínima mayoría de la representación sindical del CGE.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 06/04/2021 | 33 CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 1.0 | ADIF 05/04/2021 | 32 EL 14 DE ABRIL ADIF DEBERÁ PUBLICAR EL REGISTRO SALARIAL POR CATEGORÍA Y SEXO |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LUZ VERDE AL PROCESO DE MOVILIDAD EL RESTO DE CUESTIONES DE NUEVO EN EL OLVIDO | 108 2018-09-18 |
| COMUNICADO
 | Leido: 82 veces | En el día de hoy se ha celebrado una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento de la movilidad para dar continuidad al proceso que quedó pendiente de articular por el atasco que supuso para algunos concretar la puntuación por antigüedad, con el fin de respetar las preferencias de los trabajadores.
En cuanto a la movilidad, la dirección nos ha entregado las plazas previstas para su adjudicación, suman un total de más de 1200, suponiendo el inicio del proceso de adjudicación de las plazas y por lo tanto la imposibilidad de renunciar o modificar las plazas solicitadas, tal como se recoge en el nuevo Marco de Movilidad. Para aplicar la antigüedad se establecen los criterios de la N.L. y a lo previsto en el citado nuevo Marco de Movilidad, tal como se había planteado en la reunión del pasado día 31 de julio. La resolución definitiva será el punto final de este proceso el cual se prevé para el mes de octubre. Después del plazo establecido en la norma de movilidad de 7 días para presentar alegaciones por parte del CGE nos reuniremos el próximo día 26, para tratamiento de las alegaciones y en dos días emitir el listado definitivo de plazas y adjudicación provisional.
El SFF-CGT ha puesto de manifiesto la imperiosa necesidad de completar este proceso de movilidad, dadas las expectativas generadas y los esfuerzos realizados por los trabajadores; recalcando que no validaremos el próximo proceso sin antes rectificar las situaciones irregulares que se han ido presentando en el mismo, cómo es que la totalidad de las plazas que la empresa oferte, sean conocidas por los trabajadores al inicio del proceso.
Reseñar que el S.F. ha solicitado la derogación de todo el proceso, a pesar del importante número de plazas ofertadas y la consecuencia positiva que supondrá para los trabajadores, prueba de ello es que una cuarta parte de la plantilla ha solicitado participar en este proceso de movilidad.
Por otra parte el SFF-CGT, y el resto de organizaciones, hemos planteado las diferentes situaciones que se están suscitando dentro de la empresa por diferentes motivos que hacen aumentar la preocupación de todos los trabajadores (OEP,s- Jubilación Parcial- la implantación de las jornadas de 37,5 horas semanales-etc).
La dirección ha vuelto a dar largas a estos temas emplazándonos “sine-díe” para abordarlos, demostrando de nuevo una falta real de interés por ellos.
Para el SFF-CGT no cabe dilación alguna para afrontar los asuntos relacionados. Hemos promovido reuniones del CGE para revertir las situaciones sin que hayamos recibido respuestas.
A partir de ahora es el momento de tomar decisiones en el caso de que lo planteado no se haga de la manera que exigen los trabajadores. Algunos nos tildan de oportunistas por demandar derechos que llevan meses sin aplicarse (las 37,5 horas semanales).
Actuaremos con contundencia, reactivando las movilizaciones que hemos iniciado en solitario el pasado día 27 de julio teniendo en cuenta que los silencios de quienes anuncian mucho y no ejecutan nada son muy previsibles.
DIGNIDAD Y TRANSPARENCIA ¡LUCHA CON CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |