Comunicados
RENFE | 7 18/01/2021
|
CGT CONSIGUE QUE LAS LICENCIAS DE CONVENIO QUE CONTEMPLA EL CONVENIO COLECTIVO NO SEAN DESCONTADAS SEGÚN EL TIEMPO EFECTIVO TRABAJADO. CGT ha conciliado ante la Audiencia Nacional con las empresas del grupo RENFE que las licencias por asuntos propios contempladas en el art. 264 de la Normativa Laboral vigente no sean recortadas en ningún caso según el tiempo de trabajo efectivo realizado.
RENFE descontaba de una forma arbitraria y sin ninguna base legal el derecho al disfrute de las seis días de licencia que contempla el convenio colectivo, perjudicando de una forma directa sobre todo tanto a l@s trabajadores/as de nuevo ingreso como a aquell@s que se desvinculaban o prejubilaban y que en ambos casos no cumplían de forma efectiva con la jornada anual. Además aplicaba, según jefaturas una proporcionalidad a la carta, estando a criterio del jefe de turno decidir cuántos días te correspondían. Es necesario recordar que ADIF se apuntó también a esta “modalidad”, aunque en este último caso, y ante la amenaza de plantear demanda y con ya una sentencia del Tribunal Supremo ganada por CGT al respecto, optó por reconocer la procedencia del disfrute de estos días
Además RENFE, que utilizaba de forma habitual la comunicación verbal para no dejar rastro, lo que provocaba que much@s trabajadores/as ya ni siquiera los pidiesen. A aquell@s trabajadores/as que sí lo hacían, se les denegaba argumentando que no les correspondían. CGT detectó estas situaciones en el ámbito de conducción de Cataluña e interpuso un primer Conflicto Colectivo que fue objeto de sentencia afirmativa por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Esta sentencia fue recurrida por RENFE y el Tribunal Supremo rechazó de forma contundente la argumentación de la empresa, que no se sujetaba por ningún lado, al no estar reconocida proporcionalidad alguna en el texto del convenio.
A pesar de dirigirnos a la empresa para que cumplimentase esta sentencia, continuó haciendo caso omiso con el argumento que solo era de aplicación en Cataluña, por lo que tras plantear una comisión de conflictos en la que se negaron a aceptar la evidencia, interpusimos el correspondiente Conflicto Colectivo que ha finalizado hoy con el acuerdo suscrito ante la Audiencia Nacional.
Por lo tanto, y según el acuerdo recogido en los términos de la sentencia del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2019, los días de asuntos propios, conocidos como días de convenio, no pueden ser objeto de recorte según la jornada efectiva de trabajo realizada. Con esta victoria, desde CGT damos por cerrado otro capítulo de lucha y defensa de los derechos de toda la plantilla de RENFE.
CGT EN LUCHA PERMANENTE POR LOS DERECHOS DE L@S TRABAJADORES/AS
 COMUNICADO
|
 SECTOR 18/01/2021 | 6 EL TRIBUNAL SUPREMO PONE COTO A LA TEMPORALIDAD EN LOS CONTRATOS DE OBRA Y SERVICIO | RENFE-ADIF 18/01/2021 | 5 QUEREMOS TRANSPARENCIA: SOLICITAMOS LOS SALARIOS MEDIOS Y MEDIANOS DE CADA CATEGORÍA, INCLUYENDO A LA DIRECCIÓN |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF EL SILENCIO SINDICAL CÓMPLICE EN ADIF Y RENFE TIENE UN NOMBRE | 102 2018-09-06 |
| COMUNICADO
 | Leido: 17 veces | Las leyes, las sentencias judiciales, las normas en general, todas ellas deben ser cumplidas de una manera bidireccional, de tal forma que, cuando somos l@s trabajador@s quienes nos beneficiamos de ellas, éstas deben ser aplicadas con la inmediatez que requiere el cumplimiento de las mismas. Este principio no es compartido por las empresas públicas del sector ferroviario (RENFE/ADIF) al ser reacias en aplicar, entre otras cuestiones, la Ley 6/2018 en la parte referente a la reducción de la jornada de trabajo en el Sector Público y a la sentencia STS 145/2018 referida al inicio del cómputo de los permisos retribuidos en el primer día laborable.
Llevamos mucho tiempo demandando jornadas adecuadas para que tod@s l@s trabajador@s puedan conciliar su vida laboral y familiar, y también, para aquellos que están sujetos a la ORDEN FOM 2872/2010 que realizan sus funciones en entornos laborales especiales (turnicidad, nocturnidad, PVD, alta responsabilidad y carga de trabajo). Peticiones a las que las empresas siempre se han posicionado en contra de cualquier beneficio en materia de jornada, remitiéndonos de manera reiterada a la obsoleta Normativa Laboral, SUMÁNDOSE ahora, el silencio sindical de otras organizaciones proclives al ayuno reivindicativo.
Ante este panorama que está perjudicando gravemente a l@s trabajador@s ferroviarios, en CGT no podemos permanecer impasibles y a la espera de una iluminación espontánea de las otras partes implicadas en el establecimiento de derechos que nos corresponden por ley y justica. Partes que, con una representación del 7% de afiliación nacional, firman acuerdos que afectan al 100%, arrogándose legitimación negociadora que no les dan las cifras pero sí, sus amiguetes políticos.
Una de estas partes, CC.OO, nos tacha de oportunistas (comunicado 58) por reivindicar el derecho a la reducción de jornada que ellos llevaban silenciando 171 días, silencio que han roto ante la presión de su afiliación que carecía de cualquier información al respecto, hasta que CGT publicáramos el derecho que nos asistía a l@s ferroviari@s: Nuestra más honda disculpa si hemos removido su “RESPONSABILIDAD” para posibilitar el inicio de las negociaciones dentro del seno del CGE que es el órgano al que le corresponde la negociación que logre implantar la reducción de jornada.
Además de la honestidad y la dignidad, CGT se distingue por la transparencia de sus actuaciones, siendo este nuestro modus vivendi.
En el mismo sentido, difícil es de digerir que CC.OO. se atribuya en su comunicado la unilateralidad para la negociación de un derecho que nos atañe a tod@s, dándonos la bienvenida a “su reivindicación”. CGT sí pidió a los comités generales de las dos empresas unión para negociar, carta que adjuntamos. ¿Dónde está la carta de CC.OO?
Son tiempos complicados para el sector ferroviario, por lo que desde CGT pedimos templanza en el ánimo, cohesión sindical y ausencia de “pedradas dialécticas” que solamente benefician a los intereses empresariales.
Nos encontramos en ese preciso momento en el que las disculpas, las dilaciones, el mirar para otro lado, el tú más, las falsas promesas… que como trabajadores/as ya no nos sirven. Queremos, un nuevo Convenio más justo, con mejores garantías, en el que se eliminen las categorías de ingreso, las becas… en definitiva, la eliminación de la dolosa firma que introdujo la precariedad. Queremos subidas salariales de acuerdo al IPC, concursos de movilidad constantes, transparentes y limpios. Queremos, sencilla y llanamente lo que nos corresponde por nuestro trabajo y dedicación diarios.
CGT, TRANSPARENCIA, DIGNIDAD Y LUCHA.
¡VEN! NOS NECESITAMOS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |