Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF RENFE Y ADIF: LA FALTA DE PERSONAL AHOGA LAS ESTACIONES | 97 2018-08-17 |
| COMUNICADO Anexo 1 Anexo 2
 | Leido: 58 veces | La falta endémica de personal que se sufre en el servicio de venta de billetes y atención al cliente se está convirtiendo en un problema grave que perjudica tanto a las personas que damos la cara día a día al usuario/a del ferrocarril como, por su puesto, al propio usuario/a al que se le ofrece un servicio público deficiente, y de cuyas quejas somos el objetivo.
Las políticas tanto de RENFE como de ADIF en materia de empleo, se han mostrado claramente ineficaces, persistiendo un desequilibrio muy claro entre las bajas existentes por la aplicación durante años de expedientes de regulación de empleo que han contado con la complicidad y firma de la totalidad de sindicatos, excepto de CGT.
La aplicación de la jubilación parcial, de momento en ADIF y pendiente todavía en RENFE, defendida en solitario por CGT durante años como medio para que l@strabajador@s que causan baja en la empresa sean sustituidas por nuevos ingresos, se debe de convertir en una herramienta de generación de empleo público.
Pero más allá de esto, se precisa de forma urgente que las ofertas públicas de empleo sean superiores al 100% de las bajas que se producen en ambas empresas. Esto llevamos reclamando desde CGT de forma continuada y ha sido uno de los motivos de los paros que hemos llevado a cabo el pasado día 27, que hemos realizado en solitario ante la falta de respuesta del resto de sindicatos a los llamamientos de unidad de acción, y por el que nos vamos a seguir movilizando,. Esta inacción deberían de explicarla a l@strabajador@sque sufrimos en nuestras propias carnes esta situación.
Incumplimientos constantes de los cuadros de servicios y gráficos, cambios de turnos, sobrecarga de trabajo, saturación, stress , problemas para el disfrute de descansos, festivos, licencias etc son las consecuencias de esta situación. Desde CGT tenemos claro que la estrategia, demostrada durante años por empresas y Ministerio de Fomento, es la de dejar morir las estaciones para justificar su externalización o cierre, lo que es absolutamente indecente, ya que se dedica dinero público a entregar a la empresa privada lo que se debería traducir en empleo público.
CGT se ha dirigido de nuevo a la Dirección de RENFE y ADIF para exigir el incremento de personal necesario para dar un servicio público de calidad que merece el usuario y unas condiciones dignas de trabajo que merecen l@strabajador@s.
Animamos a l@scompañer@s a exigir a sus representantes la presión necesaria para incrementar la plantilla y por supuesto, a participar activamente en las movilizaciones que se convoquen en este sentido, porque lo que tenemos que tener muy claro es que las mejoras y derechos se conquistan con lucha y presión, nunca de brazos cruzados.
MÁS PLANTILLA= MEJOR SERVICIO Y MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO
Comunicado Anexo 1 Anexo 2

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |