Comunicados
SECTOR | 72 31/05/2023
|
LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS
Avanzamos muy lentamente. Pero avanzamos. Desde el 1 de junio entran en vigor tres nuevas bajas laborales o situaciones de Incapacidad Temporal (IT) que van a proteger la salud de las trabajadoras.
A partir de ahora las trabajadoras recibirán prestación por menstruaciones incapacitantes, por gestación desde el primer día de la semana 39 de embarazo o por interrupción del embarazo (voluntaria o no).
Protegidas, pero no del todo
La novedad es que estas bajas estarán cubiertas económicamente desde el primer día, aunque no con el 100% del salario ni el 100% de la base de regulación (br). Os adjuntamos una tabla que resume cómo quedarán cubiertas a partir de ahora estas situaciones.
Desde CGT, aplaudimos cualquier intento de proteger la salud de las trabajadoras, aunque consideramos que es un avance insuficiente, ya que las mujeres siguen siendo penalizadas económicamente. Y seguiremos luchando para que la salud sexual y reproductiva de las mujeres sea una prioridad en todos los ámbitos.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 ADIF ACERCA/CLECE 29/05/2023 | 71 ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES | ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE LA HUELGA AVANZA | 83 2018-07-23 |
| COMUNICADO
 | Leido: 15 veces | En el día de hoy CGT ha mantenido una reunión con la dirección de Renfe, motivada por la movilización planteada para el próximo viernes día 27 de julio con paros de dos horas por turno: de 00:00 a 02:00, de 07:00 a 09:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
Las reivindicaciones que CGT ha trasladado a la empresa, además de las relacionadas con la prestación de las OSP, viabilidad y futuro de Mercancías, Talleres, Rosco, etc., son las siguientes:
Implantación de la jubilación parcial para este año.
Desarrollo de un Plan de Internalizaciones de cargas de trabajo.
Tratamiento económico para 2017 y 2018, CON UN REPARTO LINEAL.
En relación a la jubilación parcial y tras casi un año después del compromiso de negociarla, es notoria la falta del impulso para implantar de una vez la misma, sin más dilaciones injustificadas y sin más excusas. Desde CGT creemos que ha sobrado tiempo y está faltando voluntad.
El compromiso de acometer un Plan de Internalizaciones en el seno del CGE, también lleva en el cajón demasiado tiempo. En CGT tenemos el convencimiento de que al mismo tiempo que la empresa afirma su interés en desarrollar un Plan Estratégico de futuro, es también necesario abordar estos trabajos para hacer las propuestas necesarias, entre todas las organizaciones, que permitan la prestación de un servicio público de calidad que nos diferencie frente a la liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril que de forma lamentable, se nos viene encima. Los viajeros tienen que ver y ser atendidos en los trenes y en las estaciones por trabajadores/as de Renfe, y el mantenimiento de los trenes también, con personal de Renfe.
Por último y no menos importante, el tratamiento económico debe ser, aplicando el incremento que corresponda a la masa salarial del personal sujeto a convenio y un reparto lineal del mismo entre dicho personal, una manera para iniciar la reparación del gran esfuerzo exigido con la firma del I Convenio Colectivo a las categorías de nuevo ingreso.
ANTE ESTAS SIMPLES Y CLARAS REIVINDICACIONES, la empresa de momento sólo es capaz de ofrecer el nuevo Plan Estratégico en el que la inconcreción es la nota dominante, ni tan siquiera la subida salarial lineal, ya que a la misma anteponen la voluntad de los sindicatos en la reunión que se establezca al efecto, quizás estemos a las puertas de una nueva etapa en la que los sindicatos impongan sus criterios a la empresa, en breve lo veremos, si es el mundo al revés o estamos al revés que el mundo.
Con este panorama la empresa parece que no está en disposición de desbloquear la conflictividad actual, pese a ello desde CGT seguimos insistiendo en que sí que es posible avanzar hacia la mejora de todos los colectivos y en defensa de un ferrocarril público, seguro y sostenible.
Trabajar en una empresa pública tiene que ser sinónimo de empleo digno y de calidad.
¡AFILIATÉ A CGT Y DEFIÉNDETE DE QUIENES TE ENGAÑAN!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |