Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF CGT QUIERE SOLUCIONES Inicio de las movilizaciones para rescatar derechos “robados” | 80 2018-07-13 |
| COMUNICADO
 | Leido: 101 veces | Tras la celebración de las Comisiones de Conflictos en ADIF y RENFE, en las que las empresas no han ofrecido soluciones a las problemáticas planteadas por este sindicato y que afectan constantemente a los ferroviarios y ferroviarias, el Pleno de las Secciones Sindicales de CGT aprobó el inicio de un ambicioso Plan de Trabajo para rescatar derechos perdidos y resolver las infinitas problemáticas que nos aquejan. Este Plan se inicia con una primera movilización para el día 27, con paros parciales de 0 a 2 h, de 7 a 9 h y de 16 a 18 h.
Movilizaciones que se extenderán a los meses de septiembre, octubre, noviembre, diciembre…, si las empresas y el ministerio de Fomento continúan en su actual posición de intransigencia que tanto daño está haciendo al ferrocarril y a los/as que trabajamos en él.
Demandamos soluciones a la constante pérdida de poder adquisitivo, a la masiva externalización de servicios, a la ausencia total de un Plan de RR.HH. que conlleva la perenne falta de personal, a la falta de concreción de las OSP por la falta del Contrato Programa entre Ministerio y RENFE, a la situación caótica de Renfe Mercancías, al incumplimiento de los acuerdos de desconvocatoria de huelga del pasado 6/10/2017, a la falta de impulso en el proceso de Jubilación Parcial dentro del Grupo Renfe, a la ausencia de un Plan de Viabilidad de Renfe Mantenimiento y Fabricación, a la falta de una apuesta seria por crear un Holding de empresas ADIF-RENFE (Alemania y Francia lo tienen) que nos dote de fortaleza de cara a la incoherente liberalización del ferrocarril, al nulo avance en los procesos negociadores: Ordenación Profesional, Adecuación normativa…
Como en tantas otras ocasiones, CGT ha buscado el apoyo y la adhesión del resto de sindicatos con presencia en los Comités Generales de las Empresas sin resultado positivo.
CGT siempre ha mostrado su intención de negociación para evitar la “confrontación” que supone la convocatoria de paros parciales y totales, pero una negociación ágil con resultados tangibles para los/as trabajadores/as y no, para mantener una Paz Social que extermina nuestros derechos.
Miles de ferroviarios y ferroviarias arrastramos la misma problemática durante años, sin que la negociación dentro de los cauces naturales haya dado resultados positivos. Por lo que CGT y toda su afiliación han dicho ¡Basta! a la dilación, ¡Basta! a tomarnos el pelo, ¡Basta! a perder siempre los/as mismos/as.
Para conseguir soluciones es necesario el apoyo a estas y otras movilizaciones por parte de todas y todos; nos jugamos mucho y necesitamos unión. Os la pedimos por el bien común.
LA NEGOCIACIÓN SIN PRESIÓN NUNCA DA RESULTADOS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |