Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE INTERNALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE TRENES CIVIA, O COMO MODIFICAR NUESTRAS CONDICIONES DE TRABAJO POR UNA PROPINA | 79 2018-07-09 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 53 veces | El pasado jueves La Dirección de Fabricación y Mantenimiento S.A. y la mayoría del Comité C3 de Madrid firmaron un acuerdo que si bien a la empresa le llenará de gozo absoluto, a las organizaciones sindicales debería de suponerlas una agresión muy importante a los derechos laborales y económicos de los y las trabajadoras/es. Debemos de decir que no hubo representación de CGT en esa reunión por tener nuestros delegados en este Comité asuntos personales.
Desde CGT hemos enviado un escrito a la Dirección para hacerles llegar nuestro malestar y nuestra contrariedad, en el sentido de que se trata de un Acuerdo este, que no solamente afecta al Comité C3, ya que el contenido del propio Acuerdo lo define como de ámbito de aplicación Madrid y que será cubierto solo por personal de esta residencia. Queremos decir con esto, que se debería de haber convocado al resto de Comités de este ámbito o incluso, haber negociado esta actividad y su desarrollo en el CGE tal y como ya anunció el anterior Presidente de Renfe cuando nos presentó el Plan de Futuro de Talleres. Y una vez visto el contenido del Acuerdo es como para echarse a temblar viendo hasta donde va a ser capaz la empresa de modificar las condiciones de trabajo o de alcanzar acuerdos que rompan con la regularización que hasta ahora tenían nuestras relaciones laborales para sacar adelante su Plan de Futuro de Talleres.
CGT celebra que se internalicen nuestras cargas de trabajo y así lo llevamos demandando desde hace ya muchos años; por supuesto que queremos mantener esos trenes CIVIAS y todo lo que se nos ponga por delante y siempre que podamos hacer frente con nuestras más que ajustadas plantillas. Pero como ya dijimos en su momento, no asumir trabajos a cualquier precio, QUEREMOS TRABAJAR MÁS, PERO QUEREMOS TRABAJAR MEJOR.
Y está claro que con este Acuerdo solo vemos como se modifican turnos de trabajo, disponibilidad a ciegas durante todas las jornadas de trabajo, cercena el derecho a la movilidad en el periodo que dure este proyecto, condenando a los compañeros/as de nuevo ingreso (otra condena más) a asumir de forma obligada este trabajo y sus peculiares condiciones en caso de que no haya voluntarios suficientes, formación en el tiempo libre de los trabajadores/as, etc. Y lo más peculiar del caso es que una vez más este Acuerdo se alcanza con la firma de los sindicatos del régimen y el semaf, convidado éste en todas los actos que han de finalizar con una firma favorable a los intereses de la empresa y no afecten a las condiciones del colectivo al que representan.
Esperemos que estos sindicatos no utilicen en su propaganda electoral que gracias a ellos las categorías de ingreso pueden ver incrementadas en el mejor de los casos en 225 euros mensuales sus ya reducidos ingresos, en concepto de variable para los agentes que decidan formar parte del proyecto Civias, (o a los que obliguen si no hay voluntarios) o 7,39 Euros/día los días efectivos en este proyecto. CGT piensa que esa cantidad de dinero es un insulto si tenemos en cuenta el contenido, renglón a renglón del Acuerdo.
CGT va a instar a la empresa para que estos acuerdos sean negociados en el CGE y mas teniendo en cuenta que, como este último y al ser de afectación a todo el ámbito de Madrid, no se han tenido en cuenta la opinión de todos los Comités afectados por esta nueva actividad en nuestros talleres.
¡POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |