Comunicados
LOGIRAIL | 92 06/11/2025
|
|
SALARIOS DE OUTLET, DIRECCIÓN DE LUJO La situación en Logirail se ha vuelto insostenible. Mientras en los despachos se multiplicaban los contratos a dedo, los privilegios y los gastos superfluos, en los centros de trabajo la plantilla sigue soportando precariedad, desorganización y falta de respeto laboral. Una empresa pública que debería ser referente del ferrocarril público calidad, hoy es símbolo de la desigualdad entre la planta “noble” y la planta “baja”.
UNA EMPRESA PARALIZADA Y UNA PLANTILLA AL LÍMITE
• El III Convenio Colectivo sigue sin publicarse en el BOE por el bloqueo del Ministerio de Hacienda.
• La ordenación profesional continúa sin aplicarse, impidiendo que cada trabajadora conozca con claridad sus funciones y su remuneración.
• La jornada de 37,5 horas semanales, reconocida para el conjunto del sector público, tampoco se ha implantado.
• Y la última ocurrencia de la Dirección fue dejar de abonar el complemento ad personam, recortando aún más unas nóminas ya ajustadas al límite.
Mientras tanto, se sobrecarga a la plantilla con tareas que no le corresponden, se pierden trabajos en favor de empresas privadas, y se sustituyen personas por sistemas automatizados que lejos de mejorar la eficiencia, deshumanizan el trabajo y degradan la calidad del servicio.
DE LAS PROMESAS AL ABANDONO
Al principio, Logirail se presentaba como una oportunidad para recuperar cargas de trabajo y fomentar los territorios olvidados en la lucha contra la despoblación. Hoy, la realidad es otra: se pierden cargas, no se invierte en empleo público y se perpetúa el abandono de las zonas ferroviarias más castigadas. Una lógica que hace vivir a las plantillas con incertidumbre dentro de una empresa que presume de ser pública.
ORGANIZARSE PARA CAMBIAR LAS COSAS
Hay poner fin a esta deriva y volver a recuperar la dignidad de nuestras condiciones laborales, de recordar que Logirail pertenece al conjunto de la ciudadanía, no a una élite que vive de ella. Por eso, creemos que es el momento de que todas las organizaciones sindicales nos unamos en una lucha común y desde el SFF-CGT nos uniremos a la movilización convocada por UGT el próximo 11 de noviembre a las 12:00 horas ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Porque no nos avergüenza trabajar en Logirail; lo que nos avergüenza es cómo la gestionan. Porque somos profesionales, no plantillas de saldo. Porque el ferrocarril público no se vende, se defiende.
SFF-CGT. HONESTIDAD, SOLIDARIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 05/11/2025 | 91 TODO SUBE… MENOS NUESTROS SALARIOS | ADIF 05/11/2025 | 90 L@S RALENTIZADORES |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE INTERNALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE TRENES CIVIA, O COMO MODIFICAR NUESTRAS CONDICIONES DE TRABAJO POR UNA PROPINA | 79 2018-07-09 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 53 veces | El pasado jueves La Dirección de Fabricación y Mantenimiento S.A. y la mayoría del Comité C3 de Madrid firmaron un acuerdo que si bien a la empresa le llenará de gozo absoluto, a las organizaciones sindicales debería de suponerlas una agresión muy importante a los derechos laborales y económicos de los y las trabajadoras/es. Debemos de decir que no hubo representación de CGT en esa reunión por tener nuestros delegados en este Comité asuntos personales.
Desde CGT hemos enviado un escrito a la Dirección para hacerles llegar nuestro malestar y nuestra contrariedad, en el sentido de que se trata de un Acuerdo este, que no solamente afecta al Comité C3, ya que el contenido del propio Acuerdo lo define como de ámbito de aplicación Madrid y que será cubierto solo por personal de esta residencia. Queremos decir con esto, que se debería de haber convocado al resto de Comités de este ámbito o incluso, haber negociado esta actividad y su desarrollo en el CGE tal y como ya anunció el anterior Presidente de Renfe cuando nos presentó el Plan de Futuro de Talleres. Y una vez visto el contenido del Acuerdo es como para echarse a temblar viendo hasta donde va a ser capaz la empresa de modificar las condiciones de trabajo o de alcanzar acuerdos que rompan con la regularización que hasta ahora tenían nuestras relaciones laborales para sacar adelante su Plan de Futuro de Talleres.
CGT celebra que se internalicen nuestras cargas de trabajo y así lo llevamos demandando desde hace ya muchos años; por supuesto que queremos mantener esos trenes CIVIAS y todo lo que se nos ponga por delante y siempre que podamos hacer frente con nuestras más que ajustadas plantillas. Pero como ya dijimos en su momento, no asumir trabajos a cualquier precio, QUEREMOS TRABAJAR MÁS, PERO QUEREMOS TRABAJAR MEJOR.
Y está claro que con este Acuerdo solo vemos como se modifican turnos de trabajo, disponibilidad a ciegas durante todas las jornadas de trabajo, cercena el derecho a la movilidad en el periodo que dure este proyecto, condenando a los compañeros/as de nuevo ingreso (otra condena más) a asumir de forma obligada este trabajo y sus peculiares condiciones en caso de que no haya voluntarios suficientes, formación en el tiempo libre de los trabajadores/as, etc. Y lo más peculiar del caso es que una vez más este Acuerdo se alcanza con la firma de los sindicatos del régimen y el semaf, convidado éste en todas los actos que han de finalizar con una firma favorable a los intereses de la empresa y no afecten a las condiciones del colectivo al que representan.
Esperemos que estos sindicatos no utilicen en su propaganda electoral que gracias a ellos las categorías de ingreso pueden ver incrementadas en el mejor de los casos en 225 euros mensuales sus ya reducidos ingresos, en concepto de variable para los agentes que decidan formar parte del proyecto Civias, (o a los que obliguen si no hay voluntarios) o 7,39 Euros/día los días efectivos en este proyecto. CGT piensa que esa cantidad de dinero es un insulto si tenemos en cuenta el contenido, renglón a renglón del Acuerdo.
CGT va a instar a la empresa para que estos acuerdos sean negociados en el CGE y mas teniendo en cuenta que, como este último y al ser de afectación a todo el ámbito de Madrid, no se han tenido en cuenta la opinión de todos los Comités afectados por esta nueva actividad en nuestros talleres.
¡POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |