Comunicados
SECTOR | 72 31/05/2023
|
LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS
Avanzamos muy lentamente. Pero avanzamos. Desde el 1 de junio entran en vigor tres nuevas bajas laborales o situaciones de Incapacidad Temporal (IT) que van a proteger la salud de las trabajadoras.
A partir de ahora las trabajadoras recibirán prestación por menstruaciones incapacitantes, por gestación desde el primer día de la semana 39 de embarazo o por interrupción del embarazo (voluntaria o no).
Protegidas, pero no del todo
La novedad es que estas bajas estarán cubiertas económicamente desde el primer día, aunque no con el 100% del salario ni el 100% de la base de regulación (br). Os adjuntamos una tabla que resume cómo quedarán cubiertas a partir de ahora estas situaciones.
Desde CGT, aplaudimos cualquier intento de proteger la salud de las trabajadoras, aunque consideramos que es un avance insuficiente, ya que las mujeres siguen siendo penalizadas económicamente. Y seguiremos luchando para que la salud sexual y reproductiva de las mujeres sea una prioridad en todos los ámbitos.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 ADIF ACERCA/CLECE 29/05/2023 | 71 ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES | ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
FERROVIAL ¡ES POR TU BIEN! ¡PUES NO ME QUIERAS TANTO, QUIÉREME MEJOR! | 61 2018-05-29 |
| COMUNICADO
 | Leido: 29 veces | El pasado día 18 de mayo tenía lugar el acto de mediación, previo al conflicto colectivo interpuesto por las secciones sindicales de CGT y CCOO, como consecuencia de la imposición por parte de la empresa en los gráficos de dos circulaciones que carecían del descanso reglamentario según convenio colectivo (art.59.b.1) y la amenaza de la empresa de cambiar la actual garantía de hotel (art. 71 CC) por salas de descanso sin ubicación definida, en dichas circulaciones si no se traga con la imposición.
En el acto mencionado se personaron, además de los sindicatos promotores del acto de mediación previo a denuncia, los sindicatos UGT, SF y USO.
Tuvimos una gran sorpresa, al escuchar por parte de algunos sindicatos en modo “postureo” su indignación con la ejecución de dicha medida, máxime cuando en sus comunicados (comunicado nº 49 de UGT de 9 de mayo de 2018), ya se erigen como los promotores del artificio de medidas que casualmente la empresa pone en marcha, eso sí, sin contarles su proyecto de “sala de descanso” para escala nocturna (nueva interpretación).
De igual manera se mostró el sindicato SF, tremendamente indignado a pesar de que en las actas de las famosas comisiones de gráficos están dispuestos a estudiar dichas mermas de descanso. A pesar del conocimiento de ambas centrales, que esta pretensión de la empresa fue rotundamente rechazada por las asambleas de consulta del convenio el año pasado.
Quizás cuando uno/a no realiza ese tipo de servicios, consecuencia “legal” de su cómodo crédito sindical; los viajes, las esperas, los madrugones, los trasnoches… no afectan de la misma manera a la salud y la conciliación como afectan al resto de la plantilla.
Para CGT, esta imposición no es sino una medida más en la estrategia de hostigamiento llevado a cabo por la empresa hacia sindicatos y trabajadores/as. Siendo falso, según la empresa, que con ello “pretenda una mejor conciliación”, (no se sostiene este argumento), y sin embargo se nos siga grafiando pérdidas de fecha y servicios que se podrían efectuar de forma distinta y con mejor aprovechamiento.
Tener a tripulaciones de Madrid u otras bases pernoctando en Figueras, o de Valencia pernoctando en Castellón con bases próximas (Barcelona/Valencia), trayectos absurdos DH… no es más que una muestra de la inoperatividad del responsable de programación.
Desde CGT miramos más allá y conociendo los antecedentes, estamos seguros que detrás de estas medidas hay algo más; se esconde la reducción de la jornada total del turno actual, adelantando la hora de llegada a la base, lo que posibilitará acortar el tiempo entre la finalización del turno y el inicio de uno nuevo:
Hiperproductividad al mismo precio.
De forma lamentable y como ya nos temíamos, las comisiones de gráficos entre empresa y firmantes del Convenio, son una pérdida de tiempo más, pues si nos aventuramos a la comparación, desde la constitución de las mismas, la situación de los trabajadores/as ha ido a peor.
La conciliación y la salud de los trabajadores son importantes para CGT, pero no a cualquier precio, por lo que hacemos un llamamiento a la plantilla, para no entrar en la estrategia del divide y vencerás de algunas secciones sindicales y empresa para realizar pactos individuales que restan poder a la negociación colectiva y divide a la plantilla, único fin de la empresa.
El próximo día 30, CGT tiene un juicio por los descuentos realizados en las pasadas huelgas, donde se produjo, desde nuestro punto de vista, un abuso en el descuento, especialmente en los colectivos con reducción de jornada.
Seguimos trabajando día a día y denunciado todas aquellas irregularidades y atropellos, que sin cesar van apareciendo en nuestro día a día por múltiples motivos y orígenes. Y lo seguiremos haciendo hasta que se corrijan, sin pausa y con la certeza de que jamás decaeremos, sea cual sea el lugar que ocupemos y los trabajadores que tengamos que llevarlo a cabo.
SÚMATE A LA DIGNIDAD, LA COHERENCIA Y LA LUCHA
¡AFÍLIATE!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |