Comunicados
ADIF | 71 15/09/2025
|
UN AÑO Y AÚN NO LE HAN SALIDO LOS DIENTES UN AÑO Y AÚN NO LE HAN SALIDO LOS DIENTES
En pocos días se cumplirá un año desde la constitución de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif y la criatura no termina de salir adelante. Muchas carantoñas, muchas cucamonas, pero pocos hitos en el desarrollo de derechos para las personas trabajadoras.
MESA DE NORMATIVA: NI SIQUIERA HA DADO SUS PRIMEROS PASOS
Esta mesa ¡ni siquiera se reúne!
MESA DE ASUNTOS SOCIALES: LA MESA DE LOS CÓLICOS
La conciliación sigue importándole poco a la empresa. La intención de Adif es que perdamos nuestra (luchada) ventaja en permisos respecto a los mínimos del Estatuto de los Trabajadores. Y, como guinda, pretende acabar con un derecho histórico, el reingreso garantizado en la empresa si nos declaran en situación de incapacidad permanente total.
MESA DE EMPLEO: EN PAÑALES
Ni jornada, ni movilidad, ni teletrabajo. Ni siquiera garantía de empleo. Aquí solo se habla de que el personal de dirección siga “trabajando” hasta los 68 años, en vez de los 65 actuales.
MESA DE ORDENACIÓN PROFESIONAL: BALBUCEOS PERO NI UNA PALABRA INTELIGIBLE
En vez de desarrollar y negociar las nuevas funciones y el sistema retributivo, a alguien de Adif se le ha aparecido la Virgen del Desarrollo Profesional Horizontal y pretende bautizarnos y convertirnos en creyentes.
EL NUEVO CONVENIO DEBE MIRAR HACIA EL FUTURO
Y casi dos años después de denunciar el anterior convenio (diciembre 2023), Adif ha seguido con sus planes: cierre de bases y estaciones, imposición de turnos al personal de infraestructura, recorte arbitrario de conceptos salariales... Claramente no está pensando en el futuro. Más bien pretende que todo siga como está. O peor.
Es hora de que la conflictividad generada por Adif se vuelva en su contra. Es hora de presionar para que deje volar a la criatura y empiece a construirse un futuro mejor que el que tuvieron sus padres.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 11/09/2025 | 70 LXS TRABAJADORXS DE RENFE PODRÁN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DE PLAZAS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CON PREFERENCIA A LOS INGRESOS | RENFE 11/09/2025 | 69 ATL Y BRIGADA DE SOCORRO: NUEVA DENOMINACIÓN |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE Y LA AFILIACIÓN DIJO: NO Pequeña guía para saber quién es quien | 57 2018-05-17 |
| COMUNICADO
 | Leido: 45 veces | Se aproximan las elecciones sindicales y el reverso adaptativo o tenebroso de la realidad, intenta encubrir lo que coloquialmente conocemos como mentira. Se inicia la vorágine de denuncias y conflictos colectivos que antes dormían el sueño de los justos en un cajón olvidado; lanzan comunicados a tutiplén, donde antes habitaba el silencio; hacen promesas con derechos reconocidos pero que jamás se reivindicaron con ningún escrito ni demanda judicial; piden una subida salarial para el 2018 a la que renunciaron por el abono del 1% pasado; sacan lustre a sus magníficas conexiones con las distintas Direcciones de las empresas con las que facilitarán de forma inmediata cualquier problema individual, mientras que en 3 años y poco por lo único que han velado han sido por sus intereses personales y no por el bien común. Podemos seguir con este corolario hasta llenar un libro.
Es sano recordar que la implantación del I Convenio del Grupo Renfe introdujo en las empresas la injustica y la precariedad, se implantaron las distintas escalas salariales (a igual trabajo menos dinero), se crearon las becas (la precariedad más cruda), se instituyeron las residencias transitorias (ocupación de plazas que no salen a concurso y el consiguiente desarraigo), dejaron de identificarse las plazas en los concursos funcionales y de movilidad (indefensión total, incertidumbre absoluta y posibilidad de chanchulleo); se apostó por los procesos de Desvinculación en lugar de otros modelos más justos de jubilación anticipada, se abonó el campo para las externalizaciones y privatización de servicios que antes se prestaban con trabajadores/as de la empresa, pasando a prestarse por empresas paralelas y cuyos dirigentes fueron directivos de Renfe con una “gran relación” sindical… Un despropósito auténtico para los intereses de los trabajadores y trabajadoras.
Tras aquella larga negociación del convenio, CGT sometió a votación entres sus afiliadas/os la firma o no del mismo. Una consulta obligada en nuestro funcionamiento y a la que la afiliación dijo: NO, no al actual Convenio Colectivo (anexamos acta y comunicado).
CGT fue y es, el único sindicato presente en el actual comité de empresa que no firmó el I Convenio Colectivo. Sí lo firmaron: SEMAF, CCOO, UGT Y SF.
CGT es y ha sido, el único sindicato que ha dicho NO, a la precariedad; NO, a las externalizaciones; NO, a las privatizaciones; NO, a las categorías de ingreso; NO, al sistema de becas; NO, a la indefensión; NO, a gestionar la pérdida de derechos; NO, a la pérdida de poder adquisitivo.
Un tal Gandhi dijo en cierta ocasión que, “más vale ser vencido diciendo la verdad, que triunfar con la mentira”. Ayer, hoy y mañana, nuestra presencia en el CGE (2 miembros de 13) mantendrá la postura que emane de la decisión de sus asambleas y hasta ahora, esas asambleas dicen SÍ, al empleo de calidad; SÍ, a la eliminación de las escalas salariales en un mismo puesto de trabajo; SÍ, a la internalización de cargas de trabajo; SÍ, a la transparencia en los concursos funcionales y de movilidad; SÍ, a una salida anticipada de la empresa con todos los derechos para los nuevos ingresos; SÍ, a una nítida promoción interna y SÍ, a la subida salarial revisable de acuerdo al IPC.
“Si me engañas una vez, tuya es la culpa. Si me engañas dos, la culpa es mía”
¡AFILIATE! CGT, DIGNIDAD, COHERENCIA Y LUCHA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |