Comunicados
RENFE | 7 18/01/2021
|
CGT CONSIGUE QUE LAS LICENCIAS DE CONVENIO QUE CONTEMPLA EL CONVENIO COLECTIVO NO SEAN DESCONTADAS SEGÚN EL TIEMPO EFECTIVO TRABAJADO. CGT ha conciliado ante la Audiencia Nacional con las empresas del grupo RENFE que las licencias por asuntos propios contempladas en el art. 264 de la Normativa Laboral vigente no sean recortadas en ningún caso según el tiempo de trabajo efectivo realizado.
RENFE descontaba de una forma arbitraria y sin ninguna base legal el derecho al disfrute de las seis días de licencia que contempla el convenio colectivo, perjudicando de una forma directa sobre todo tanto a l@s trabajadores/as de nuevo ingreso como a aquell@s que se desvinculaban o prejubilaban y que en ambos casos no cumplían de forma efectiva con la jornada anual. Además aplicaba, según jefaturas una proporcionalidad a la carta, estando a criterio del jefe de turno decidir cuántos días te correspondían. Es necesario recordar que ADIF se apuntó también a esta “modalidad”, aunque en este último caso, y ante la amenaza de plantear demanda y con ya una sentencia del Tribunal Supremo ganada por CGT al respecto, optó por reconocer la procedencia del disfrute de estos días
Además RENFE, que utilizaba de forma habitual la comunicación verbal para no dejar rastro, lo que provocaba que much@s trabajadores/as ya ni siquiera los pidiesen. A aquell@s trabajadores/as que sí lo hacían, se les denegaba argumentando que no les correspondían. CGT detectó estas situaciones en el ámbito de conducción de Cataluña e interpuso un primer Conflicto Colectivo que fue objeto de sentencia afirmativa por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Esta sentencia fue recurrida por RENFE y el Tribunal Supremo rechazó de forma contundente la argumentación de la empresa, que no se sujetaba por ningún lado, al no estar reconocida proporcionalidad alguna en el texto del convenio.
A pesar de dirigirnos a la empresa para que cumplimentase esta sentencia, continuó haciendo caso omiso con el argumento que solo era de aplicación en Cataluña, por lo que tras plantear una comisión de conflictos en la que se negaron a aceptar la evidencia, interpusimos el correspondiente Conflicto Colectivo que ha finalizado hoy con el acuerdo suscrito ante la Audiencia Nacional.
Por lo tanto, y según el acuerdo recogido en los términos de la sentencia del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2019, los días de asuntos propios, conocidos como días de convenio, no pueden ser objeto de recorte según la jornada efectiva de trabajo realizada. Con esta victoria, desde CGT damos por cerrado otro capítulo de lucha y defensa de los derechos de toda la plantilla de RENFE.
CGT EN LUCHA PERMANENTE POR LOS DERECHOS DE L@S TRABAJADORES/AS
 COMUNICADO
|
 SECTOR 18/01/2021 | 6 EL TRIBUNAL SUPREMO PONE COTO A LA TEMPORALIDAD EN LOS CONTRATOS DE OBRA Y SERVICIO | RENFE-ADIF 18/01/2021 | 5 QUEREMOS TRANSPARENCIA: SOLICITAMOS LOS SALARIOS MEDIOS Y MEDIANOS DE CADA CATEGORÍA, INCLUYENDO A LA DIRECCIÓN |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF NOVEDADES EN MATERIA DE EMPLEO Y MOVILIDAD | 38 2018-03-23 |
| COMUNICADO
 | Leido: 21 veces | Remitiéndonos al comunicado de CGT nº 33 en el que explicábamos los contenidos de la reunión mantenida con la empresa en referencia a la movilidad continua y nuestra postura con lo que allí se reflejaba, en donde manifestamos nuestro rechazo a los documentos aportados por la empresa de listados de actividades y requisitos para optar a la reconversión; quedábamos emplazados a una posterior reunión para el tratamiento de las alegaciones presentadas por las organizaciones sindicales.
Esa reunión tuvo lugar ayer y en ella la empresa, ha cambiado el guión y por lo tanto, no se han tratado las mencionadas alegaciones. En su lugar, la empresa ha procedido a informar a la representación del personal sobre las novedades llegadas por parte del ministerio en materia de empleo. La empresa nos informa que han recibido del Ministerio, la aprobación para la OEP para el año 2018 en un número de plazas aún por determinar, pero que se podría acercar a 200 empleos. Para llevarlo a cabo, nos han propuesto un nuevo planteamiento relacionado con la movilidad previa a la OEP y a la puesta en marcha de la nueva Norma de Movilidad General, que fue rechazada unánimemente por el CGE en la última reunión celebrada.
El citado planteamiento consistiría en convocar las OEP´s del 2017/18 en una sola de forma inminente y con un número de plazas totales cercanas a las 380, para no demorar más este proceso, suprimiendo la vigente movilidad previa de la OEP 2017 que pasaría a ser absorbida por la movilidad general que en este momento está en fase de información.
En este mismo sentido, la dirección pretende que, la adjudicación de plazas a los nuevos ingresos se realice con residencia provisional a la espera de la finalización de la movilidad general continua, que una vez resuelta, daría un abanico de plazas a resultas, para ofrecer a los aspirantes recién ingresados de la OEP con carácter definitivo.
Para el SFF-CGT, a la espera del análisis de los documentos que la empresa se ha comprometido a enviarnos para su debate en la próxima reunión fijada para el 4 de abril, este aumento de plazas resultante del sumatorio de las dos OEP es positivo pero no suficiente. Nuestra aspiración y compromiso, así consta en el acta del 2 de octubre de 2017 cuando se negociaba la Jubilación Parcial con contrato de relevo, es la de conseguir una OEP que oferte plazas por encima de la tasa de reposición del 100% y que a través del consiguiente reconocimiento de meritos que se debe plasmar en las bases de la OEP, posibilite la consolidación de empleo a los relevistas que ahora están en fase de formación.
¡CGT, AFÍLIATE CON TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |