Comunicados
RENFE | 34 06/04/2021
|
CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 2.0 Después de resaltar los puntos positivos (ya citados en el anterior comunicado) sobre el acuerdo alcanzado en la Comisión Negociadora del II Convenio del Grupo Renfe iniciada el 25 de marzo y donde se trata el Punto primero del acta de desconvocatoria de huelga de fecha 12 de febrero de 2021 promovida por SEMAF (cuyos beneficios darían para una temporada de “Expediente X”) procedemos a enumerar las pérdidas de derecho que se han producido y que son las razones por las que CGT no ha apoyado este acuerdo.
-Uso de un sondeo de intenciones como petición de movilidad, perjudicando claramente a todo el colectivo que no pudo participar en la movilidad de 2020 (ya que no hubo) y a l@s compañer@s cuya permanencia en tráficos transfronterizos termina próximamente.
-Perjuicio para l@s compañer@s que obtuvieron plaza en la resolución definitiva de la movilidad PO 15/2019 y que ven ahora como se adjudican plazas, que ellos solicitaron, a personal que permanecía en la lista de Reserva de dicho proceso y a los citados anteriormente del sondeo de intenciones.
Este “triunfo” solo ha sido posible gracias a la intervención de UGT y SEMAF. Desde CGT creemos que esta vulneración de los derechos sienta un peligroso precedente, y es además un ataque al colectivo en su conjunto con tal de que ganen unos pocos.
En CGT pensamos y así lo defendimos, que la mejor forma de proceder en la movilidad, era mediante la publicación de un nuevo proceso de movilidad de forma inmediata y su resolución se llevara a cabo con transparencia y celeridad.
Una vez más, l@s trabajadores/as serán los pagadores de las consecuencias de una Pandemia mal gestionada, que ha provocado retrasos injustificados y damnificad@s allá donde se mire. Por no hablar, del incumplimiento normativo que se está llevando a cabo y que se pretende tapar con un acuerdo in extremis por parte de una mínima mayoría de la representación sindical del CGE.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 06/04/2021 | 33 CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 1.0 | ADIF 05/04/2021 | 32 EL 14 DE ABRIL ADIF DEBERÁ PUBLICAR EL REGISTRO SALARIAL POR CATEGORÍA Y SEXO |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF MESA DE MOVILIDAD CONTINUA Y ORDENACION PROFESIONAL | 33 2018-03-16 |
| COMUNICADO
 | Leido: 72 veces | El día 14 del presente, se reunió la Comisión de Seguimiento de la Movilidad General con el fin de tratar las alegaciones, que desde la representación de personal hicimos llegar a la empresa con referencia al listado de actividad y puestos de toda la red, así como a los documentos que establecen las condiciones y requisitos exigibles para optar a la reconversión, tanto para personal operativo, como para Cuadro Técnico.
Las alegaciones de CGT tienen un denominador común: muy pocas plazas, ocultación de muchísimas de las que están cubiertas en movilidad temporal (reemplazaos, cesiones), demasiadas dependencias y puestos con excesos de personal, requisitos para la reconversión no acordes a las circunstancias de la mayoría de la plantilla por la media de edad, etc.
Nuestro papel en la reunión no ha podido ser otro que, el de ser la voz de los trabajadores de Adif entregando y argumentando las citadas alegaciones, que prácticamente recogen el sentir de toda la plantilla y que se resume en muy pocas palabras: la Movilidad Continua que pretende la empresa es una nueva burla y una herramienta perversa en contra de los intereses de promoción de todos los trabajadores de Adif.
Como consecuencia de todo esto, los derechos a participar en los procesos de promoción, reconversión y traslados, quedan reducidos a una mínima expresión. Es decir, más de lo mismo. De manera lamentable y si las formas no cambian, continuaremos presenciando verdaderos agravios, todo continuará igual que siempre a pesar de las expectativas que habíamos puesto con la implantación de este nuevo mecanismo en materia de movilidad y las excelentes oportunidades que el sistema puede ofrecer.
Parece que los planes de la empresa siguen adelante; pretendiendo publicar esta farsa de proceso la próxima semana y sin acuerdo con el CGE, al menos, sin el nuestro. Desde CGT nos opondremos frontalmente, así lo hemos manifestado en la reunión, a este empeño cerril de la empresa. Apoyaremos a todos los trabajadores afectados e iniciaremos todas las acciones jurídicas y sindicales necesarias, para corregir el desmán que pretenden.
Por otra parte, acto seguido a esta reunión, se celebró la correspondiente a la de la mesa de Ordenación Profesional, para tratar las alegaciones sobre la funcionalidad del personal del Área de Servicios Comunes. En este sentido, la Representación del Personal nos hemos ratificado en las alegaciones presentadas ya en su día y hemos insistido, todos menos el SCF (que dicen que esta guerra no va con ellos) en el desacuerdo con la aplicación de la funcionalidad que viene mostrando. Veremos que cuestiones recogen en el nuevo documento que nos expongan, aunque a juzgar por lo argumentado, sólo harán retoques superficiales. En cada reunión se percibe una mayor decepción en esta negociación, que inevitablemente desembocará en el más absoluto de los rechazos por parte de CGT.
¡CGT, POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |