Comunicados
RENFE | 142 01/12/2023
|
PATINETES FUERA. ¿PROBLEMAS DENTRO? Esta semana hemos sido conocedores de que a partir del 12 de diciembre se prohibirá acceder con patinetes eléctricos a todos los trenes de Renfe Viajeros (Cercanías, Regionales, Larga Distancia y Alta Velocidad). Las baterías que portan este tipo de dispositivos han ocasionado recientemente varios casos de explosiones e incendios en el transporte público. Esta determinación se toma en la línea de las efectuadas por otras regiones como Sevilla, Cataluña, Madrid y otras tantas a nivel europeo.
En el cuerpo de la noticia que ha difundido el departamento de comunicación de Renfe se recoge que “en las estaciones de Cercanías gestionadas por Renfe se informará de la prohibición” de viajar con patinetes eléctricos y que “igualmente se podrán hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad”.
Nos parece bien que se difunda la medida en Cercanías… pero también es necesario que se difunda en el resto de servicios, ¿o es que no habrá problemas con este tema en un Media Distancia? ¿O en un control de acceso de AVE?
También es necesario que se incremente la presencia de personal de seguridad a bordo de los trenes, con patinetes o sin ellos, no se puede permitir que el colectivo de intervención esté sufriendo agresiones de todo tipo a diario y que su empresa no se preocupe por garantizar unas condiciones de trabajo seguras. Ejemplos tenemos a raudales en prensa y en las decenas de partes que l@s trabajador@s del colectivo hacen llegar a Renfe mes a mes.
Ahora Renfe tiene una buena oportunidad de demostrar que vela por sus emplead@s garantizando que la aplicación de esta medida no va a acarrear ningún problema a su plantilla. Porque, ojalá nos equivoquemos, la aplicación tan tajante de esta medida no será popular y va a generar más de una situación conflictiva.
La interoperabilidad tren / Vehículos de Movilidad Personal / bicicleta es algo positivo para l@s usuari@s del ferrocarril y para la sociedad (reducción de emisiones de CO2), pero ahora mismo Renfe debe primar la seguridad de trabajador@s y usuari@s. En CGT trabajaremos para que en el futuro pueda compaginarse el transporte de viajeros y estos vehículos de movilidad personal en las condiciones de confort y seguridad necesarias.
También aprovechamos la coyuntura para recordar que seguimos reclamando la necesidad de restituir la figura de agente de la autoridad al colectivo de intervención, una figura que estaba recogida en el Desarrollo Profesional de 2013 y que sucintamente se hizo desaparecer unos años más tarde. Esta figura haría que las agresiones que sufre el colectivo dejaran de salir gratis, protección de la gozan profesor@s o sanitari@s, por ejemplo.
Desde CGT nos hemos puesto en contacto con la dirección de Renfe Viajeros y con el departamento de RRHH para hacerles partícipes de nuestra postura y demandas.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/12/2023 | 141 ES EL MOMENTO DE AVANZAR EN DERECHOS | LOGIRAIL 30/11/2023 | 140 CGT APUESTA POR LO PÚBLICO |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF MESA DE MOVILIDAD CONTINUA Y ORDENACION PROFESIONAL | 33 2018-03-16 |
| COMUNICADO
 | Leido: 74 veces | El día 14 del presente, se reunió la Comisión de Seguimiento de la Movilidad General con el fin de tratar las alegaciones, que desde la representación de personal hicimos llegar a la empresa con referencia al listado de actividad y puestos de toda la red, así como a los documentos que establecen las condiciones y requisitos exigibles para optar a la reconversión, tanto para personal operativo, como para Cuadro Técnico.
Las alegaciones de CGT tienen un denominador común: muy pocas plazas, ocultación de muchísimas de las que están cubiertas en movilidad temporal (reemplazaos, cesiones), demasiadas dependencias y puestos con excesos de personal, requisitos para la reconversión no acordes a las circunstancias de la mayoría de la plantilla por la media de edad, etc.
Nuestro papel en la reunión no ha podido ser otro que, el de ser la voz de los trabajadores de Adif entregando y argumentando las citadas alegaciones, que prácticamente recogen el sentir de toda la plantilla y que se resume en muy pocas palabras: la Movilidad Continua que pretende la empresa es una nueva burla y una herramienta perversa en contra de los intereses de promoción de todos los trabajadores de Adif.
Como consecuencia de todo esto, los derechos a participar en los procesos de promoción, reconversión y traslados, quedan reducidos a una mínima expresión. Es decir, más de lo mismo. De manera lamentable y si las formas no cambian, continuaremos presenciando verdaderos agravios, todo continuará igual que siempre a pesar de las expectativas que habíamos puesto con la implantación de este nuevo mecanismo en materia de movilidad y las excelentes oportunidades que el sistema puede ofrecer.
Parece que los planes de la empresa siguen adelante; pretendiendo publicar esta farsa de proceso la próxima semana y sin acuerdo con el CGE, al menos, sin el nuestro. Desde CGT nos opondremos frontalmente, así lo hemos manifestado en la reunión, a este empeño cerril de la empresa. Apoyaremos a todos los trabajadores afectados e iniciaremos todas las acciones jurídicas y sindicales necesarias, para corregir el desmán que pretenden.
Por otra parte, acto seguido a esta reunión, se celebró la correspondiente a la de la mesa de Ordenación Profesional, para tratar las alegaciones sobre la funcionalidad del personal del Área de Servicios Comunes. En este sentido, la Representación del Personal nos hemos ratificado en las alegaciones presentadas ya en su día y hemos insistido, todos menos el SCF (que dicen que esta guerra no va con ellos) en el desacuerdo con la aplicación de la funcionalidad que viene mostrando. Veremos que cuestiones recogen en el nuevo documento que nos expongan, aunque a juzgar por lo argumentado, sólo harán retoques superficiales. En cada reunión se percibe una mayor decepción en esta negociación, que inevitablemente desembocará en el más absoluto de los rechazos por parte de CGT.
¡CGT, POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |