Comunicados
S.AUX-AT.CLI | 17 25/02/2021
|
1 AÑO MÁS TARDE En el día de hoy y casi un año después, se ha vuelto a reunir la Comisión Negociadora del V Convenio Sectorial Estatal de Servicios Auxiliares y Atención al Cliente.
Como era de esperar, AGESFER Y UNECOFE han planteado que desean un inicio de negociación en la que se tengan en cuenta las pérdidas económicas derivadas de la pandemia. Por nuestra parte, hemos planteado que, en nuestra realidad de clase trabajadora, los efectos de la pandemia también se han hecho patentes de una forma mucho más profunda y que desde esa realidad, no vamos a permitir que sean las trabajadoras las que vuelvan a pagar las consecuencias de esta crisis.
Desde CGT tenemos claro que no ha sido este año y fruto de la acción de la Covid-19 el único año “pandémico”, las trabajadoras venimos sufriendo pandemias año tras año y convenio tras convenio, con resultado de unas malas condiciones económicas, laborales y sociales. Por lo que a la Covid-19 le pondremos su vacuna y a nuestras pandemias un mejor convenio colectivo.
El próximo 12 de marzo se celebrará una nueva reunión en la que la patronal expondrá su valoración sobre las plataformas de convenio entregadas hace un año. Esperamos y deseamos, que su punto de partida para la negociación no esté a años luz de las demandas sociales y que no se basen principalmente en el aumento de las ganancias económicas por encima de cualquier otro principio.
Seguiremos informando e intentando negociar el mejor convenio posible que cubra las necesidades reales del colectivo y en el menor tiempo posible. Algo que conseguiremos si la unión sindical se mantiene, pues las plataformas reivindicativas presentadas hace un año así lo expresaban.
CON TU APOYO E IMPLICACIÓN LO CONSEGUIREMOS.
NO LO DUDES, AFÍLIATE A CGT.
 COMUNICADO
|
 ADIF 24/02/2021 | 16 UNA NUEVA TRAICIÓN Y VAN ………… | ADIF 24/02/2021 | 15 CONTINUAMOS LAS CONCENTRACIONES POR EL DESPIDO DE UN COMPAÑERO TRAS SOLICITAR CONCILIACIÓN Y DENUNCIAR ACOSO LABORAL |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF MOVILIDAD, ¿RETRASOS INTENCIONADOS? ¡HARTOS DE ESPERAR, EL SFF-CGT ACTUARÁ! | 27 2018-03-06 |
| COMUNICADO
 | Leido: 42 veces | La firma del acuerdo para establecer un nuevo Marco de Movilidad Voluntaria por Concurso, parecía abrir expectativas a todos los trabajadores de ADIF en materia de derechos para la promoción profesional. Una promoción denigrada por la aplicación perversa de la vieja Norma Marco de Movilidad y dotada de una bochornosa laxitud, que algunos han permitido a la Dirección.
Al día de hoy, los plazos no se cumplen, los borradores para el desarrollo del acuerdo están plagados de interpretaciones retorcidas, lo que permitiría a la empresa, volver a actuar a su antojo, las reuniones se aplazan semana tras semana, como si este asunto no le importara a nadie. Lamentablemente, la realidad nos vuelve al punto de partida, lo que supone una nueva burla para los propios trabajadores.
La última acción la hemos vivido esta misma mañana cuando, de una hora para otra, han trasladado la reunión prevista para mañana día 7 de marzo al próximo día 15. Otros ocho días de retraso que nos llevará, como mínimo, a acumular un retraso de dos meses. Inadmisible y una verdadera provocación.
No sabemos exactamente el motivo de este aplazamiento, aunque tenemos fundadas sospechas, que se esté “cociendo” alguna estrategia negociadora fuera del ámbito del CGE, sobre las alegaciones a la última propuesta de la empresa, dada la gravedad de las cuestiones que en ella se plantean.
Propuestas de la empresa que, si no somos capaces de revertirlas, supondrán otro cheque en blanco para que la empresa elimine puestos de trabajo allí donde le interese, identificando personal excedentario en 62 residencias (88 trabajadores), sin motivación alguna en los ámbitos afectados, eliminando la posibilidad de solicitar plaza en 3.281 residencias, impidiendo la posibilidad de solicitar plazas en 1.199 residencias, con distintos niveles de posibilidad de un total de 4.480; además, exigiendo requisitos excesivos para aspirar a una plaza. Son datos demoledores y lo suficientemente graves, como para que se tomen más en serio el derecho a la movilidad de los trabajadores de ADIF.
CGT no participará en una nueva escenificación para la eliminación de puestos de trabajo y de derechos de todos/as los/as trabajadores/as en materia de movilidad. Denunciaremos primero, a través de las alegaciones pertinentes y después, con cualquiera de las actuaciones jurídicas que procedan. Desde CGT hemos dado mucho margen y ofrecido buena voluntad negociadora para avanzar en este asunto sin que hayamos percibido ninguna voluntad para su cumplimiento.
¡CGT, LA ÚNICA SALIDA GARANTE DE TUS DERECHOS!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |