Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR ¡NADA QUE CELEBRAR! X ANIVERSARIO DEL AVE A BARCELONA | 22 2018-02-23 |
| COMUNICADO
 | Leido: 28 veces | Este domingo 25, RENFE pondrá de nuevo a la venta 25.000 billetes a 25 € para conmemorar los 10 años de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona. Desde el 20 de febrero del 2008 hasta hoy, han sido muchas las personas que han utilizado este servicio de transporte- según RENFE, 65,69 millones- con un crecimiento más o menos estable a lo largo de este periodo. Todo un logro y un sinfín de alegrías para el gobierno y la RENFE, también, para las empresas constructoras.
Desde el sindicato ferroviario de CGT (SFF-CGT), a partir de una posición carente de autobombo y más cercana a la realidad social de este país, NO TENEMOS NADA QUE CELEBRAR.
Entendemos que Renfe tiene derecho a la autoalabanza por el teórico éxito del AVE, también, el ministro de turno para mantenerse en el poder, pero también, deberían tener la sensibilidad y humildad necesarias para reconocer los daños colaterales de ese resplandeciente ferrocarril. Recordar que son muchas más personas las que no disfrutan de las ventajas de ese medio de transporte y que, por contrapartida y por culpa de los intereses políticos, una buena parte del sistema ferroviario español ha quedado obsoleto, cuando no, eliminado.
La inversión por parte del Ministerio de Fomento en la red de alta velocidad, ha extinguido cientos de líneas férreas que tenían la obligada e importante función de vertebrar el territorio, permitían a la ciudadanía la movilidad necesaria para su normal desarrollo, con una frecuencia suficiente y un precio asequible y ajustado a su realidad económica. Territorios en los que no se han llevado a cabo las inversiones comprometidas de palabra y vía presupuestos generales del estado (PGE) y que han generado problemáticas de masivo conocimiento público: Salamanca, Red de vía estrecha (FEVE), cercanías de Madrid, cercanías de Barcelona, Extremadura, Granada, etc.
Actualmente, son más las personas que no disfrutan de las ventajas de tener un “ave en su vida”. “Disfrutando” de un servicio ferroviario en el que los trenes que utilizan para el transporte han quedado obsoletos, con averías constantes, con frecuencias mínimas que no cumplen sus necesidades por horarios extemporáneos y un largo etcétera en el que debemos incluir, las neopolíticas laborales con las que la actual Dirección de Grupo castiga a las/os ferroviarias/os, que vemos mermadas nuestras condiciones laborales, los derechos adquiridos y en un futuro no muy lejano, colectivo a extinguir y sustituir por la precariedad más absoluta.
Los 25.000 billetes-que serán más- a 25 €, representan un insulto a los/as españoles/as que religiosamente pagan sus impuestos, impuestos que generan derechos por el mero hecho de la obligación del gobierno en cuanto a la redistribución de la riqueza. Obligación, que el actual gobierno del PP desatiende totalmente, creando una inequidad perenne entre unos territorios y otros. Lo que aumenta más, si cabe, las diferencias entre la ciudadanía de este país.
También es un insulto derivado del oportunismo del ministro de turno, que los usuarios que puedan adquirir esos billetes, abonen solo el 19% de lo que realmente cuesta ese desplazamiento que son 130 €. Los 105 € restantes, serán sufragados por el resto de ciudadanos y ciudadanas que tal vez, no tengan ni estación en los pueblos y ciudades en las que vivan.
¡AFILIATÉ A CGT Y SÚMATE A LA SOLIDARIDAD!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |