Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN AÑO NUEVO, VIEJOS PROBLEMAS | 8 2018-01-23 |
| COMUNICADO
 | Leido: 18 veces | Hemos finalizado el año con el abono de la subida anual, junto con los atrasos correspondientes a todos los conceptos excepto el Complemento Personal (clave 200) que afecta principalmente al colectivo de Administración y Gestión, que la empresa niega y recurre judicialmente.
“Echando cuentas” de lo cobrado en el año 2017 y en el año anterior, la ingeniería financiera de esta empresa posibilita que, aún con la subida, se cobre menos que el año anterior.
Este agravio salarial resulta aun más sangrante, cuando para promocionar con un ascenso se tiene que estar dispuesto a perder dinero. Es el caso del colectivo de Administración y Gestión y de otros muchos colectivos que quieren acceder a MMII y CT. Esto es fruto de los oídos sordos de la dirección de la empresa que niega las peticiones de los trabajadores: mejora salarial, posibilidad real de promoción profesional, posibilidad de conciliación de la vida laboral y familiar, etc.
CGT tiene claro que esta serie de injusticias, no serían posibles sin el apoyo incondicional que se da desde otros sindicatos para favorecer a determinados colectivos. Males que se arrastran por la firma de la mayoría sindical y la empresa del Marco Regulador de MMII y Cuadros y también, del Desarrollo Profesional.
Todo acuerdo es susceptible de revisión, cuando en la aplicación de lo firmado se descubren sinrazones. Revisión a través de la exigencia de negociación, empezando por la demanda los propios trabajadores y los firmantes. Esto es posible, porque para dar contenido al Convenio se crearon submesas de negociación para la Adecuación de la Normativa y del nefasto Desarrollo Profesional. Mesas que se constituyeron pero que no avanzan en la negociación, llegando incluso a estancarse, como ocurrió en el pasado diciembre en el que no hubo reuniones por falta de interés de algunos actores. Tuvo que ser una Comisión de Conflictos en la que se habló del qué hay de lo mío, la que condujo a la reactivación de la Mesa de Adecuación Normativa.
El mensaje es claro: la empresa solamente cede y mueve ficha a golpe de las comisiones de conflictos. No hemos de olvidar que algunas de éstas y promovidas fuera del ámbito del CGE, no buscan la mejora global de todas las trabajadoras y trabajadores, por el contrario, algunas permiten el “cuanto peor, mejor para algunos”.
Mientras tanto, la última gran idea de la empresa que niega la promoción en Admón. y Gestión es demandar empleo de la calle para cuadro técnico de ingreso, sin ofrecer estas plazas previamente al personal fijo del Grupo Renfe y negando el derecho de promoción interna. CGT no comparte estas prácticas que solamente ofrecen un ahorro económico ridículo y que no justifica la “bofetada” a un colectivo que posee los mismos derechos que cualquier otro dentro de la empresa.
¡TUS DERECHOS ESTÁN EN JUEGO, LUCHA POR ELLOS CON CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |